Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porYazmin Portugal Modificado hace 10 años
1
Cuidados culturales: teoría de la diversidad y la universalidad
MADELEINE LEININGER Cuidados culturales: teoría de la diversidad y la universalidad Elaborado por: Lic. Alejandro Cano M Lic. Yudi Aranda D. Lic. Libertad Molina P.
2
INTRODUCCION La profesión enfermera viene desarrollándose desde hace algo más de un siglo y ha sido a partir de los años 50 cuando el desarrollo de las teorías en este campo ha sufrido una rápida evolución hasta alcanzar un cuerpo doctrinal de conocimientos propio de una disciplina académica En los años 80 cada vez más bases teóricas eran incorporadas a los currículos profesionales y el interés se centraba en el análisis y el uso de las teorías en la práctica clínica Van…
3
Vienen… La primera teorista en definir los cuidados transculturales, relacionados con la salud del paciente fue Madeleine Leininger Con esta teoría que es amplia insta a los profesionales de enfermería a buscar la universalidad y especificidad cultural manifestadas en los fenómenos propios de cada cultura
4
Madeleine Leininger: Enfermería Transcultural
Basada en la teoría antropológica y ciencia de enfermería: Modelo del Sol Naciente La universalidad y diversidad del cuidado Cultural La salud tienen semejanzas y diferencias de acuerdo con el contexto cultural en que se encuentra Deber ser identificadas y comprendidas para ofrecer un cuidado culturalmente congruente.
5
ANTECEDENTES A.- FILOSOFICOS
Leininger, es la primera enfermera en obtener un doctorado en antropología y una maestría en filosofía, ya que en su teoría se evidencia claramente la influencia filosófica existencialista, y también fenomenológica En su teoría, ella estudia al hombre en su diversidad y su universalidad; planteando los cuidados culturales Van…
6
ANTECEDENTES Vienen… Se Basa en los autores: Marcel (relaciones entre las personas), de Jaspers(la comunicación entre las mismas), que juegan un papel muy importante en su planteamiento crucial para el logro de la salud de las personas. Y en Heidegger(la fenomenología) porque a través del lenguaje se logra un conocimiento cognoscitivo o subjetivo, también por medio de la experiencia, las convicciones y el sistema de valores de cada cultura
7
B.- ANTECEDENTES TEÓRICOS
Enfermería antropologia Van…
8
Leininger M: Cuidados transculturales
Vienen… Enfermería Transcultural Lo define como un área formal de estudio y practica de la enfermería enfocada en el cuidado holístico comparativo de la salud, de los modelos de enfermedad, de los individuos y grupos, con respecto a las diferencias y similitudes, en los valores culturales, creencias y prácticas, con el fin de proporcionar un cuidado de enfermería que sea congruente, sensible, culturalmente competente a las personas de culturas diversas Leininger M: Cuidados transculturales Van…
9
Enfermeria Transcultural Enfermería Intercultural
Vienen… Enfermeria Transcultural Enfermería Intercultural se refiere a los profesionales de enfermería preparados y comprometidos en adquirir un conocimiento y un método práctico de actuación de la enfermería transcultural la integran los profesionales que utilizan los conceptos antropológicos médicos o aplicados, sin comprometerse en el desarrollo de teorías o prácticas basadas en el investigación, dentro del campo de la enfermería transcultural Van…
10
Vienen… Leininger desarrollo su teoría basada en la convicción de que las personas de culturas diferentes pueden ofrecer información y orientar a los profesionales para recibir la clase de cuidado que desean o necesitan los demás. (Marriner p.444)
12
C.- ANTECENTES EMPÍRICAS
PRUEBAS EMPÍRICAS C.- ANTECENTES EMPÍRICAS TEORÍA TRANSCULTURAL
13
ANTECEDENTES EMPIRICOS
METODOS ETNOLOGICOS CUALITATIVOS Defiende la aplicación de : la etnoenfermería La etnociencia Método riguroso de la ciencia Para obtener conocimiento sobre enfermería Estudiar los cuidados clasificación sistemática de las creencias, valores y practicas que se aplican en la asistencia de enfermería, según los conocimientos cognitivos o subjetivos que tiene de ellos una cultura determinada
14
CONCEPTOS Y PRINCIPALES DEFINICIONES
Defiende la aplicación de : CONCEPTOS Y PRINCIPALES DEFINICIONES
15
Ser cultural que ha sobrevivido al tiempo y al espacio
CUIDADO PERSONA SALUD ENTORNO Acciones dirigidas a la asistencia, al apoyo o a la capacitación de otras personas o grupos que muestran necesidades evidentes o potenciales con el fin de atenuar o mejorar su situación o modo Ser cultural que ha sobrevivido al tiempo y al espacio Todos los aspectos contextuales en los que se encuentran los individuos y los grupos culturales METAPARADIGMAS Creencias, valores y formas de actuar reconocidas culturalmente y utilizadas con el fin de preservar y mantener el bienestar de una persona o un grupo y permitir la realización de las actividades cotidianas
16
PRINCIPALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Cuidados (Sustantivo)
17
CULTURA: Conjunto de valores creencias, normas y estilos de vida
Vienen… CUIDADOS:(Sustantivo) Fenómenos abstractos y concretos) relacionados con las actividades de asistencia CUIDAR: (Verbo) Acciones y actividades dirigidas a la asistencia, el apoyo o capacitación de otras personas o grupos. Cuidar: Verbo CUIDADOS CULTURALES: Valores, creencias y modos de vida aprendidos y transmitidos DIMENSIONES CULTURALES, ESTRUCTURALES Y SOCIALES: Esquemas y características dinámicas de los factores estructurales y organizativos interrelacionados de una determinada cultura. CULTURA: Conjunto de valores creencias, normas y estilos de vida Van…
18
Vienen… Universalidad de los cuidados culturales: Significados, modelos, valores o estilos de vida o símbolos comunes, semejantes o dominantes que se manifiestan entre las diversas culturas y reflejan las formas en que dichas culturas asisten, apoyan facilitan o permiten medios para ayudar a las personas. Diversidad de los cuidados culturales: Variación y/o diferencia que existe en los significados, modelos, valores, modos de vista o símbolos relacionados con la asistencia, dentro de una colectividad o entre grupos humanos distintos, con el fin de ayudar, apoyar o facilitar medidas asistenciales dirigidas las personas. Cuidar: Verbo - OTROS: Enfermería, Vision del mundo, Contexto ambiental, etnohistoria etc.
19
SUPUESTOS PRINCIPALES
Los cuidados son la esencia de la enfermería y un elemento central, dominante y distintivo de esta disciplina (Marriner p.447) Van…
20
Vienen… Los cuidados son esenciales para el bienestar, la salud la curación el desarrollo y la supervivencia, y también para afrontar las discapacidades o la muerte (Marriner p.447) Van…
21
Vienen… Los cuidados culturales son los medios holísticos mas amplios que permiten conocer, explicar, interpretar y predecir los fenómenos asistenciales de la enfermería para orientar la practica de esta disciplina. (Marriner p.447)
22
Afirmaciones Teóricas
Leininger elaboro varias formulaciones predictivas basadas en su teoría de los cuidados culturales en enfermería transcultural estas parten de sus indagaciones, investigaciones, trabajos antropológicos y de enfermería principalmente los que se basan en investigaciones cualitativas (Marriner p.447)
23
Lo más importante de ellas plantea que la salud o el bienestar puede predecirse a partir de las dimensiones epistemológica, ontológica de los cuidados culturales (Marriner p.447)
24
Método Lógico Se deriva de la antropología y la enfermería
Aplica el método cualitativo, la etnoenfermería, la etnografía, las historias reales, la fotografía y los métodos fenomenológicos Los datos se obtienen inductivamente (Marriner p. 445)
25
MARCO TEORICO
26
Según Leininger: Cada persona, cada grupo o subgrupo tiene sus propias prácticas, creencias, valores y tradiciones. No es posible pretender homogeneizar el cuidado y pensar que los de una cultura sean válidos para las demás. CUIDADO HUMANO Según Boff : Sin cuidado los seres humanos no podrían ser tal. Es algo innato al ser humano desde sus orígenes y están inmerso en su cultura. Leininger, insta a buscar, descubrir, comprender e interpretar las circunstancias del comportamiento de las personas en torno al cuidado
27
“ESQUEMA DEL SOL NACIENTE”
29
Aceptación de la teoría por la comunidad de enfermería
Lentitud por parte de enfermería en reconocer y valorar la importancia de los factores culturales y de enfermería transcultural (Marriner p. 447)
30
Los profesionales están comenzando a apreciar la importancia de la enfermería transcultural, de la noción de asistencia y del empleo de los métodos cualitativos (Marriner p.447)
31
Transcultural Nursing Society
La acreditación de profesionales de enfermería transcultural por la Transcultural Nursing Society ha significado un paso importante Transcultural Nursing Society
32
Otros Desarrollos Hacia el año 2010, todos los profesionales de enfermería deberían tener unas nociones elementales sobre las diversas culturas del mundo. (Marriner p.454)
33
Aplicaciones Investigación Practica de enfermería Administración
34
Critica de la Teoría
35
Sencillez/Simplicidad
La teoría de la enfermería transcultural ofrece realmente una visión amplia, holistica y extensa de los grupos humanos las poblaciones y las especies (Marriner p.454)
36
Generalidad La teoría de enfermería transcultural cumple el criterio de generalidad, ya que su orientación cualitativa la convierte en amplia extensa y universal Esta teoría contempla la asistencia de enfermería desde un punto de vista mundial y multicultural (Marriner p.445)
37
Precisión Empírica Se han descubierto 135 estructuras asistenciales, un numero en continuo aumento conforme crece la riqueza de los conocimientos transculturales (Marriner p.455)
38
Consecuencias Deducibles
Refiere Leininger: que en virtud de su amplio enfoque multicultural la teoría contribuye a la consolidación de la enfermería como disciplina y profesión que de respuesta a las necesidades encontradas en el mundo multicultural (Marriner p. 455)
39
Resolviendo Algunas Dudas
40
El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas.
Arthur Ward
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.