La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ING 1004 – 1 19/04/10 1 Presentación 1 Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ING 1004 – 1 19/04/10 1 Presentación 1 Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel."— Transcripción de la presentación:

1 ING 1004 – 1 19/04/10 1 Presentación 1 Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel Ariel Torres Yelca Vega Carolina Veneros Pablo Vergara Desafíos de la Ingeniería Profesor: Claudio Fernández

2 ING 1004 – 1 19/04/10 2 Introducción Necesidades:  Aislación  Alimentación  Vestimenta  Espacio  Entretención  Transporte  Etc. Solución para todas: $ ¿Cómo lograrlo? Ahorro A través de: Eficiencia En uso de:  Gas ($950 kg)  Agua ($180 m 3 )

3

4 Observación ING 1004 – 1 19/04/10 4 Visitamos Media Luna Huaso, pero antes de nuestra visita debimos planificarla. Planificamos nuestra visita, poniéndonos objetivos, viendo maneras de cómo lograrlos y formando comisiones de tareas dentro del grupo (roles). Nuestras visitas contemplaron: - Observación no participante - Observación participante: Fotografías, Entrevistas, Encuestas - Seguimiento: Levantamiento de datos y conclusiones 2 visitas en terreno a Media Luna Huaso OBSERVACIÓN

5 Observación > Registro ING 1004 – 1 19/04/10 5 OBSERVACIÓN REGISTRO Cuantitativa Encuesta Cualitativa Entrevista Nuestro registro consistió en una entrevista (cualitativa) y en una encuesta (cuantitativa); gracias a esos registros pudimos detectar oportunidades y conocer la necesidad desde el barrio. También nuestro registro fue apoyado de fotos y video grabadoras.

6 Observación > Contexto ING 1004 – 1 19/04/10 6 OBSERVACIÓN Contexto real (familiar, económico, social, etc.) Usuario, escenario de uso Un barrio, con aproximadamente 165 familias, de a 4 a 7 personas por casa, con casas ampliadas de distintas maneras dependiendo de las necesidades de cada familia, a 70 mts. cuadrados la mayoría. Los hombres son, en su mayoría, obreros de la construcción, y las mujeres trabajan de nana o dueñas de casa, algunas trabajan y venden sus productos ahí mismo, por ejemplo papas fritas, sopaipillas, chocolates o eran costureras.

7

8

9

10

11

12 En la ducha, antes de que el agua se caliente, se pierden 15 a 20 litros. Promedio de habitantes por vivienda: 5 a 6. El m 3 de agua cuesta $273, en Santiago. Las familias de la villa, en promedio gastaban $8000 en agua al mes. Relacionando estos datos, tenemos que con nuestro proyecto, el consumo de agua disminuiría en más de un 10%. Además, la instalación de nuestro proyecto comprende materiales de simple manejo, son baratos, duraderos y se instalarían una sola vez. Se puede implementar en todas las casas de la villa. ING 1004 – 1 19/04/10 12 Calefont “Aqua-Saver” Objetivo Usuario

13 Calefont “Aqua-Saver” > Visualización ING 1004 – 1 19/04/10 13


Descargar ppt "ING 1004 – 1 19/04/10 1 Presentación 1 Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel."

Presentaciones similares


Anuncios Google