La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Carlos Fuentes. Geografía de la novela ¿A qué “ tres dogmas ” hace referencia Fuentes en este texto? Algunos fragmentos:  pp. 27-28pp. 27-28  pp. 29-30pp.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Carlos Fuentes. Geografía de la novela ¿A qué “ tres dogmas ” hace referencia Fuentes en este texto? Algunos fragmentos:  pp. 27-28pp. 27-28  pp. 29-30pp."— Transcripción de la presentación:

1 Carlos Fuentes. Geografía de la novela ¿A qué “ tres dogmas ” hace referencia Fuentes en este texto? Algunos fragmentos:  pp. 27-28pp. 27-28  pp. 29-30pp. 29-30  pp. 30-31pp. 30-31  p. 31 (último párrafo)p. 31 (último párrafo) “ imaginar el pasado, recordar el futuro ”. La muerte de Artemio Cruz:

2 Geografía..., final de la p. 27 y comienzo de la 28 “ Los escritores de Iberoamérica nos proponen una contribución propia de la literatura. El lenguaje es raíz de la esperanza. Traicionar al lenguaje es la sombra más larga de nuestra existencia. La utopía americana, creación del lenguaje, se fue a vivir a la mina y la hacienda, y de allí se trasladó a la villa miseria, la población cayampa y la ciudad perdida. Con ella, de la selva a la favela, de la mina a la chabola, han fluido una multitud de lenguajes, europeos, indios, negros, mulatos, mestizos. La novela latinoamericana nos pide expandir estos lenguajes, todos ellos, liberándolos de la costumbre, el olvido o el silencio, transformándolos en metáforas inclusivas, dinámicas, que admitan todas nuestras formas verbales: impuras, barrocas, conflictivas, sincréticas, policulturales ”.

3 Geografía..., pp. 29-30 “... Realismo, nacionalismo y compromiso pasaron por una crítica radical en México e Hispanoamérica más que en otras partes. No sólo se habían erigido en dogmas. Como tales, nos habían demostrado su esterilidad poética. No tardarían en demostrar, también, su engaño político. La exigencia de una sola realidad, una sola versión de la nacionalidad o una sola verdad política, hacían imposible una novela que ofreciese las versiones alternativas, críticas, imaginativas, poéticas... Los tres dogmas disminuían y aun eliminaban nuestras vidas ”.

4 Geografía..., pp. 30-31 “... desde los años cincuenta, muchos escritores intentamos reemplazar el discurso oficial sobre la nación, burocrático y conmemorativo, por el relato imaginativo de la nacionalidad, que diese cabida a lo que el calendario de la nacionalidad olvidaba: la cultura inmensamente pluralista de un país como el mío, país donde coexisten tiempos históricos, memorias y quehaceres de variadísimo signo...”

5 “... sueños y pesadillas y un proyecto anti-autoritario en constante fricción con el gran descubrimiento, antes de la letra, verdaderamente profético, de la Revolución Mexicana: que la modernidad, incapaz de dar cuenta de su proyecto universalista de felicidad, conduce fatalmente al autoritarismo como vía expedita para darle bienestar a unos cuantos y mantener contentos, o al menos quietos, a casi todos”.

6 “ Fue esta respuesta crítica a la exigencia nacionalista la que guió la escritura de La muerte de Artemio Cruz: La nación es más grande que su poder. Es su cultura, donde la verdadera nacionalidad se hace y se mantiene. Si en Latinoamérica no hay separatismos de tipo yugoslago o soviético, es porque la nacionalidad de la diferencia se ha gestado en la creación de la cultura, por debajo y por encima del nacionalismo oficial, como un proyecto colectivo ininterrumpido. Pero todo nacionalismo, advierte Isaiah Berlin, es respuesta a una herida infligida a la sociedad. La novela latinoamericana, en este sentido, es la narración de una herida y la cicatriz de la misma”. Geografía..., p. 31, último párrafo


Descargar ppt "Carlos Fuentes. Geografía de la novela ¿A qué “ tres dogmas ” hace referencia Fuentes en este texto? Algunos fragmentos:  pp. 27-28pp. 27-28  pp. 29-30pp."

Presentaciones similares


Anuncios Google