La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Subtipificación Molecular para la Vigilancia de Salmonella y Escherichia coli productor de toxina Shiga en Argentina Avances y Metas 2006-2008 Departamento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Subtipificación Molecular para la Vigilancia de Salmonella y Escherichia coli productor de toxina Shiga en Argentina Avances y Metas 2006-2008 Departamento."— Transcripción de la presentación:

1 Subtipificación Molecular para la Vigilancia de Salmonella y Escherichia coli productor de toxina Shiga en Argentina Avances y Metas 2006-2008 Departamento Bacteriología Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas – ANLIS “Carlos G. Malbrán” 23 al 25 de octubre 2007 Mariana Pichel Isabel Chinen

2 Salmonella Criterios para la selección de aislamientos para analizar por PFGE (2006-2007): Se analizaron todos los aislamientos de S. Typhimurium y S. Newport recibidos en el Laboratorio Nacional de Referencia y todos aquellos relacionados a sospecha de brote, de cualquier serovariedad Se seleccionaron aislamientos de otras serovariedades, considerando la inclusión de cepas de diferentes lugares y tiempos de aislamiento y aquellas recuperadas de infecciones extra-intestinales

3 Salmonella Base de Datos Nacional (BDN) Descripción\Período2000-2007 (Nº patrones PFGE/ Nº aislamientos analizados) 2006-2007 (Nº patrones PFGE/ Nº aislamientos analizados) Nº de patrones de XbaI-PFGE 399/1025143/327 Nº de patrones de BlnI-PFGE 56/16916/47

4 Salmonella Base de Datos Nacional (2006-2007) Número Total de Aislamientos recibidos 2006-2007: 1173 SerovariedadNº aislamientos Nº patrones XbaI-PFGE Typhimurium16973 Enteritidis5612 Newport4629 Infantis135 Otras4324 Total327143

5 Brotes 2006 – 2007 analizados por XbaI- y BlnI-PFGE FechaSerovariedadProvinciaFuenteNº de Afectados Nº de Aislamientos Patrón de XbaI- PFGE Marzo 2006 TyphimuriumTucumánAlimento (Guiso) 137 HumanosARJPXX01.0013 Marzo 2006 EnteritidisBuenos AiresSospecha Alimento 52 HumanosARJEGX01.0015 Mayo 2006 EnteritidisMendozaAlimento (Torta) 51 Humano 1 Alimento ARJEGX01.0001 Octubre 2006EnteritidisSanta FeSospecha Alimento 112 HumanosARJEGX01.0001 Octubre 2006EnteritidisSanta FeSospecha Alimento 153 HumanosARJEGX01.0001 Octubre 2006EnteritidisSan LuisSospecha Alimento 82 HumanosARJEGX01.0001 Noviembre 2006 EnteritidisBuenos AiresAlimento (Soufflé) 41 Humano 1 Alimento ARJEGX01.0001 Enero 2007 Detección de un cluster de 5 aislamientos de S.Typhimurium en la Pcia. de San Luis

6 S. Typhimurium multiresistentes Aplicación de PFGE en la identificación y monitoreo de diseminación de un clon patogénico Aislamientos de STM DT104

7 Escherichia coli O157 Epidemiología Molecular aplicada al Sistema de Vigilancia  Diversidad genética y relación clonal Base de datos - 1988-2007 (89% 99-07) Nº de aislamientos : 1016 Nº de patrones XbaI-PFGE: 460 XbaI-PFGE patrones prevalentes (17%) AREXHX01.0011(103 cepas) AREXHX01.0022 (73 cepas)  En tiempo real Estudio de brotes Detección de clusters Brotes difusos

8 Distribución de patrones. 2006-2007 Utilización de una herramienta de BioNumerics 289 aislamientos STEC O157/110 patrones XbaI

9 PROGRAMA DE VIGILANCIA POR UNIDADES CENTINELA  Implementación de las UC, con SUH como evento trazador de ETA –24 UC –14 Jurisdicciones  Capacitación de microbiólogos clínicos y bromatólogos en la detección de STEC  Notificación Obligatoria, inmediata, e individualizada  Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA

10 Diversidad genética – Provincia de Río Negro

11 Muestra XbaI-PFGE Cluster/ Serotipo Toxina eae/ Nombre del Diagn. Edad Sexo Institución Localidad Provincia Fecha de Fecha de Nº Outbreak Shiga EHEC-hly Paciente a-m-d Recepción Aislamiento en FP INFORME de cluster Patrones idénticos por XbaI-PFGE detectados en La Pampa correspondientes a aislamientos STEC O157:H7 aisladas de una niña con SUH y un contacto con diarrea

12 Brote de STEC O157 Derivado para su estudio por Epidemiología Nº Cepa XbaI-PFGE Factores de Fagotipo Caso Edad Sexo Lugar Código de Brote virulencia

13 Brote de Espinaca en EE.UU Consulta del CDC - 2006

14 STEC no-O157 – Importancia en Argentina 2006 - 2007 Total = 126 62/126 asociados a SUH 3 brotes: O145 (2) NT (1) 38 Serotipos detectados Serotipos más frecuentes: O145:NM (n=53, 42%) O26:H11 (n=12, 9.5%) O113:H21 (n=5, 4%) O103:H2 (n=4, 3.2%) O91:H21 (n=2, 1.6%)

15 STEC O145 98 aislamientos de origen humano provenientes de diferentes localidades. 2002-2007 73 patrones XbaI PFGE Patrones más frecuentes AREXSX01.006 (n=8; 11%) AREXSX01.0124 (n=6; 8%) AREXSX01.0207 (n=5; 7%) AREXSX01.008 (n=4; 5,5%).

16 Patrones idénticos por XbaI-PFGE detectados en Neuquén correspondientes a aislamientos STEC O145:NM de contactos familiares de una niña con SUH. Del caso índice no se pudo obtener el aislamiento del patógeno. Dice (Opt:1.50%) (Tol 1.5%-1.5%) (H>0.0% S>0.0%) [0.0%-98.3%] PFGE-XbaI 100 PFGE-XbaI 1104/06 1105/06 1106/06 AREXSX01.0006 Contacto/hermana Contacto/padre Htal. Prov. Heller E. coli O145:NM Neuquén N° CepaPatrón XbaI PFGESerotipoOrigenProcedencia

17 Metas 2008 Incorporar más activamente la aplicación de PFGE como herramienta de vigilancia. Ingresar los patrones de PFGE y datos de aislamientos humanos en la Base de Datos Regional (aislamientos del período 2005-2007). Fecha propuesta de finalización: abril 2008 Ingresar en tiempo real los aislamientos incorporados en la BDN a la BDR Realizar la prueba de competencia anual de geles y análisis remitida por el CDC, USA Análisis de los subtipos circulantes en cada región del país Asignación de nuevos códigos para STEC no-O157


Descargar ppt "Subtipificación Molecular para la Vigilancia de Salmonella y Escherichia coli productor de toxina Shiga en Argentina Avances y Metas 2006-2008 Departamento."

Presentaciones similares


Anuncios Google