La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Coordinación Estaciones Terrenas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Coordinación Estaciones Terrenas"— Transcripción de la presentación:

1 Coordinación Estaciones Terrenas
2014 1

2 ESTRUCTURA DEL AREA SERVICIOS ESPACIALES
COORDINACIÓN ESTACIONES TERRENAS COORDINACIÓN DE REDES DE SATÉLITE ANÁLISIS DE SISTEMAS ESPACIALES

3 ESTRUCTURA DEL ÁREA SERVICIOS ESPACIALES
Coordinación de Estaciones Terrenas Estaciones Terrenas de los Servicios: SFS (Bandas C y Ku), SMS,(Banda C) SETS, IE y OE (Banda L, S, X, K) Procedimiento para la coordinación en virtud del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT y la normativa nacional vigente. Coordinación Nacional Coordinación Internacional

4 LOS ASPECTOS REGULATORIOS DE LOS SERVICIOS ESPACIALES EN EL ÁMBITO NACIONAL
Norma de procedimientos para la Autorización de Estaciones Terrenas del Servicio Fijo por Satélite Geoestacionario. Resolución 1913/95 CNT Determinación de la Zona de Coordinación para Estaciones Terrenas Servicio Fijo por Satélite Geoestacionario que opera en bandas de frecuencias, superiores a 1 GHz, compartidas con el Servicio Fijo Terrenal (Apéndice 7 al Reglamento de Radiocomunicaciones - RR - de la UIT). Estudio de Coordinación a Nivel Nacional entre las Estaciones Terrenas Servicio Fijo por Satélite Geoestacionario y las Estaciones del Servicio Fijo Terrenal en las bandas de 4 y 6 GHz: DT 65.

5 LOS ASPECTOS REGULATORIOS DE LOS SERVICIOS ESPACIALES EN EL ÁMBITO NACIONAL
Parte I del “Reglamento General de Gestión y Servicios Satelitales, referida a la Provisión de facilidades satelitales por los satélites geoestacionarios en el servicio Fijo y de Radiodifusión por Satélite” Resolución 3609/99 SC Parte II del “Reglamento General de Gestión y Servicios Satelitales, referida a la Provisión de Servicios Mundiales de Comunicaciones por Satélites a través de Constelaciones de Satélite de Órbita No Geoestacionaria” Resolución 2325/97 SC

6 LOS ASPECTOS REGULATORIOS DE LOS SERVICIOS ESPACIALES EN EL ÁMBITO NACIONAL
Resolución 60/01 GMC: Manual de Procedimientos para Coordinación Internacional entre Estaciones Terrenas del Servicio por Satélite y Terrenales del Servicio Fijo que operan en las mismas bandas (Bandas C y Ku) dentro de los países del MERCOSUR. Reglamento de Radiocomunicaciones (RR) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Recomendaciones del Sector de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT-R), en sus distintas series pertinentes. Recomendaciones del Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT-T), en sus distintas series pertinentes.

7 PROCEDIMIENTOS Coordinación a nivel Nacional de Estaciones Terrenas
Coordinación a nivel Internacional de Estaciones Terrenas MERCOSUR - Manual de procedimientos Procedimiento UIT Notificación Electrónica a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Estaciones Terrenas

8 COORDINACION A NIVEL NACIONAL
Resolución 1913 CNT/95 Procedimientos Autorización de Estaciones Terrenas (Maestras, Remotas) Servicio Fijo por Satélite Banda “C” (3.700 – MHz y – MHz) Banda “Ku” (11,7 – 12,2 GHz y 14 – 14,5 GHz) Prestadores y No Prestadores Análisis de la información técnica según (SIGES)

9 COORDINACION A NIVEL NACIONAL
Registro de la información técnica en las bases de datos Cálculo de la Unidad de Tasación Radioeléctrica (Resolución 10 SETyC/95 ítem 1.9) Estudios de Coordinación a) Determinación de la Zona de Coordinación (Apéndice 7 de la UIT) b) Análisis interferente - Directiva Técnica 65 para sistemas que funcionan en la Banda “C” (3.700 – MHz y – MHz)

10 COORDINACION A NIVEL INTERNACIONAL
Solicitud de coordinación de una estación terrena, cuando las zonas ingresan en el territorio de algún/os país/es. (Notificación electrónica: Resolución 55 – CMR 2000) Examen de un requerimiento de coordinación de una estación terrena, recibido de una administración. (Notificación electrónica: Resolución 55 – CMR 2000) Análisis técnico para la coordinación: Manual de procedimientos de coordinación - MERCOSUR Análisis técnico de coordinación a) Determinación de la Zona de coordinación (Apéndice 7 del RR de la UIT – Rec. 1448). b) Análisis interferente Directiva Técnica 65

11 COORDINACION A NIVEL INTERNACIONAL (2)
EJEMPLO DE DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE COORDINACIÓN ALREDEDOR DE UNA ESTACIÓN TERRENA TRANSMISORA, OBTENIDA A PARTIR DEL PROGRAMA DE CALCULO “APENDICE 7”, SUMINISTRADO POR LA UIT

12 COORDINACION A NIVEL INTERNACIONAL (3)
EJEMPLO DE DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE COORDINACIÓN ALREDEDOR DE UNA ESTACIÓN TERRENA RECEPTORA OBTENIDA A PARTIR DEL PROGRAMA DE CALCULO “APENDICE 7”, SUMINISTRADO POR LA UIT

13 NOTIFICACION ELECTRONICA DE LAS ESTACIONES
Sistema de notificación electrónica de la UIT Programa Space Capture (ingreso de datos) Programa SpaceVal (validación de datos) AP7 GIBC Registro de la información en las bases de datos

14 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Coordinación Estaciones Terrenas"

Presentaciones similares


Anuncios Google