Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROPIEDADES DEL MATERIAL REFRACTARIO IDEAL
1.-ALTA REFRACTARIEDAD. 2.- ESTABILIDAD VOLUMÉTRICA A LAS TEMPERATURAS DE OPERACIÓN. 3.- ESTABILIDAD QUÍMICA (FRENTE A GASES, VAPORES Y ESCORIAS). 4.- RESISTENCIA AL CHOQUE TÉRMICO. 5.- ALTA RESISTENCIA MECÁNICA EN CALIENTE. 6.- ALTA DENSIDAD. 7.- BAJA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA. 8.- ALTA RESISTENCIA A LA ABRASIÓN. 9.- BAJA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA A ALTAS TEMPERATURAS
2
PROPIEDADES REFRACTARIO AISLANTE IDEAL
1.- MUY BAJA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA. 2.- ALTA REFRACTARIEDAD. 3.- BUENA RESISTENCIA AL ATAQUE QUÍMICO DE GASES, VAPORES Y ESCORIAS. 4.- BUENAS PROPIEDADES MECÁNICAS EN CALIENTE. 5.- BAJA DENSIDAD.
3
CAUSAS DE DESGASTE FACTORES QUIMICOS Q1.- ATMOSFERA DEL HORNO
Q2.- COMBUSTIBLE Q3.- PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN Q4.- MATERIALES REACCIONANTES Q5.- PRODUCTOS RESULTANTES DE LA REACCIÓN (ESCORIAS, METALES FUNDIDOS, ETC) Q6.- EVENTUAL INFLUENCIA DE LA HUMEDAD AMBIENTAL O POR VAPOR DE AGUA.
4
CAUSAS DE DESGASTE FACTORESTERMICOS T1.- TIPO DE HORNO
T2.- TAMAÑO DEL HORNO T3.- CALENTAMIENTO MULTI O UNILATERAL T4.- DISTRIBUCIÓN DE TEMPERATURAS EN EL HORNO T5.-ENERGÍA POR UNIDAD DE TIEMPO T6.-GRADIENTE O TEMPERATURA EN EL REVESTIMIENTO T7.- ACUMULACIÓN DE CALOR EN LAS PAREDES T8.- TRABAJO CONTINUO O DISCONTINUO DEL HORNO
5
CAUSAS DE DESGASTE FACTORES MECANICOS M1.- HORNO FIJO O MÓVIL
M2.- CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LOS PRODUCTOS REACCIONANTES M3.- MOVIMIENTO DE LOS PRODUCTOS REACCIONANTES M4.- VELOCIDAD DE LOS GASES DE COMBUSTIÓN M5.- ATMÓSFERA PULVERULENTA M6.- INFLUENCIAS MECÁNICAS EXTERIORES, POR EJEMPLO, FORMA DE LA CARGA Y DESCARGA, VIBRACIONES, DEFORMACIONES DE LA CORAZA, ETC.
6
A.- CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES REFRACTARIOS A.- CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES E1.- COMPOSICIÓN QUÍMICA. E2.- COMPOSICIÓN MINERALÓGICA. GRADO DE VITRIFICACIÓN. E3.- TAMAÑO DE LOS CRISTALES. E4.- POROSIDAD Y DENSIDAD. TAMAÑO Y TIPO DE POROS. E5.- PERMEABILIDAD (AL AIRE, GASES O VAPORES).
7
B.- CARACTERISTICAS OPERATIVAS
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES REFRACTARIOS B.- CARACTERISTICAS OPERATIVAS B1.- MECANICAS OM1.- RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN EN FRÍO. OM2.- RESISTENCIA A LA FLEXIÓN EN FRÍO. MÓDULO DE DEFORMACIÓN. OM3.- RESISTENCIA AL DESGASTE. OM4.-RESISTENCIA A LA ABRASIÓN. B2.- MECANICO –TERMICAS OMT1.- REFRACTARIEDAD BAJO CARGA (TA), REBLANDECIMIENTO BAJO CARGA A TEMPERATURA CRECIENTE. OMT2.- FLUENCIA BAJO PRESIÓN (REBLANDECIMIENTO BAJO CARGA A TEMPERATURA CONSTANTE, DURANTE UN LARGO PERÍODO DE TIEMPO). OMT3.- RESISTENCIA A LA FLEXIÓN EN CALIENTE (MOR). .
8
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES REFRACTARIOS
B.- CARACTERISTICAS OPERATIVAS B3.- TERMICAS OT1.- REFRACTARIEDAD (RESISTENCIA PIROSCÓPICA, CPE). OT2.- DILATACIÓN TÉRMICA. OT3.- MODIFICACIÓN PERMANENTE DE LA LONGITUD (DEFORMACIÓN PERMANENTE). OT4.- CONDUCTIVIDAD TÉRMICA. OT4.- CALOR ESPECIFICO. OT5.- RESISTENCIA AL CHOQUE TÉRMICO. B4.- QUIMICAS OQ1.- RESISTENCIA A ESCORIAS, METALES FUNDIDOS. OQ2.-RESISTENCIA A GASES Y VAPORES. OQ3.- RESISTENCIA A LOS ÁCIDOS. OQ4.- RESISTENCIA A LA HIDRATACIÓN.
9
CARACTERISTICAS DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE MATERIALES REFRACTARIOS
10
CLASIFICACIÓN DE LOS LADRILLOS REFRACTARIOS FRENTE A REACCIONES DE CONTACTO.
13
DISTINTOS VOLÚMENES QUE PRESENTA UN MATERIAL
VOLUMEN TOTAL VOLUMEN APARENTE
15
SATURACIÓN DE LA PROBETA POR INMERSIÓN PROGRESIVA EN AGUA A EBULLICIÓN
16
INSTALACIÓN DE VACÍO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE Y POROSIDAD ABIERTA
17
CÁLCULO DE LA DENSIDAD REAL POR EL MÉTODO DEL PICNÓMETRO
ELIMINACIÓN DE LOS POROS CERRADOS POR PULVERIZACIÓN CÁLCULO DE LA DENSIDAD REAL POR EL MÉTODO DEL PICNÓMETRO
18
CÁLCULO DE LA DENSIDAD REAL POR EL MÉTODO DEL MATRAZ DE REES – HUGIL
(MÉTODO DEL VOLUMENÓMETR)
20
ESQUEMA MOSTRANDO LA INTRUSIÓN DE MERCURIO EN UN PORO DE DIÁMETRO 2R
ESQUEMA MOSTRANDO LA INTRUSIÓN DE MERCURIO EN UN PORO DE DIÁMETRO 2R. DEBIDO A LAS FUERZAS DE COHESIÓN ENTRE EL LIQUIDO Y LA PARED, LA FORMA DE LA SUPERFICIE DEL LIQUIDO TIENE UN ÁNGULO DE CONTACTO CARACTERISTICO FC
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.