La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES 2006-2010 FEDERACIONES MUNICIPALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES 2006-2010 FEDERACIONES MUNICIPALES."— Transcripción de la presentación:

1 VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES 2006-2010 FEDERACIONES MUNICIPALES

2 FEDERACIONES O MANCOMUNIDADES ANTEDECENTES MARCO LEGAL RAZONES PARA ASOCIARSE RELACIÓN CON OTRAS ESTRUCTURAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

3 ANTECEDENTES Formas de asociativismo local, desarrollada en Costa Rica a partir de 1940, con el fin de luchar por proyectos que generen beneficios comunes a los Gobiernos Locales y a los territorios por éstos administrados. Las primeras experiencias se formalizaron mediante leyes específicas, ante la inexistencia de una legislación marco, como la que integró y dispuso el anterior y actual Código Municipal

4 ANTECEDENTES  Actualmente se les denomina Federaciones y Confederaciones Municipales.  Desde 1983 y hasta abril de 1998 mediante reforma al Código Municipal de 1970, se denominaron Ligas y Confederaciones de Ligas de Municipalidades

5 MARCO LEGAL Artículo 10 del Código Municipal: … estructuras integradas por dos o más Gobiernos Locales, que establecen sus relaciones en los estatutos que ellas mismas aprueban para:  definir los mecanismos de organización, administración y funcionamiento  las cuotas que deberán ser aportadas

6 MARCO LEGAL Para su funcionamiento, deben publicar en el Diario Oficial, un extracto de los términos del convenio y el nombramiento de sus representantes. A diferencia de otros países, en Costa Rica no hay regulación a nivel constitucional.

7 RAZONES PARA ASOCIARSE  Maximizan los recursos y las capacidades  Brindan más y mejores servicios  Ejecutan obras sustantivas. Todo ello en servicio directo de los habitantes de sus comunidades

8 RELACIÓN CON OTRAS ESTRUCTURAS Su riqueza y aporte es la de: compartir la responsabilidad de prestar servicios públicos y generar condiciones para el desarrollo en territorios específicos Las mancomunidades o federaciones no sustituyen:  a los Gobiernos Locales  a otras estructuras municipales  al Gobierno Central

9 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS  En los últimos 60 años, la constitución de Federaciones o Mancomunidades se ha gestado en la necesidad de solucionar problemas particulares de los Gobiernos Locales.  La sostenibilidad financiera y operativa de las mismas, ha carecido de estabilidad en el tiempo, producto de las debilidades económicas y de los cambios de las autoridades políticas

10 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS  La carencia de planes de desarrollo, inspirados en políticas públicas tanto a nivel nacional como regional, permiten que los esfuerzos promovidos se trunquen, hasta que otras autoridades en otro momento decidan retomarlo

11 FEDERACIONES O MANCOMUNIDADES LOGROS OBSTÁCULOS

12  Se definen claramente, los principios y regulaciones en que se sustentará su operación. La misión y visión compartida juegan un papel preponderante  La toma de decisiones se hace en estricto apego a las regulaciones propias y al respeto a los procesos democráticos.  La votación mayoritaria es la que se impone.  Cada municipio tiene derecho a un voto. PRINCIPALES LOGROS

13  No hay influencia político-partidista  El marco normativo define claramente “las reglas del juego”  La existencia de un proceso permanente de planificación participativa, es el que define las acciones que la mancomunidad desarrollará para el cumplimiento de sus objetivos

14 PRINCIPALES LOGROS  El desempeño técnico de la mancomunidad debe ser un eje transversal  Las unidades técnicas especializadas:  dan soporte integral a todas las acciones mancomunadas  ejecutan exitosamente los programas y los servicios que la mancomunidad presta  impactan y ayudan a mejorar la competitividad y capacidad técnica de los Gobiernos Locales

15 PRINCIPALES OBSTÁCULOS  La no existencia de un verdadero proceso de descentralización, dificulta el proceso de mancomunamiento, pese a sus ventajas  Lejana relación de las Federaciones con el ciudadano, producto de la debilidad de éstas estructuras y de los Gobiernos Locales  La falta de sostenibilidad financiera propia, ya que dependen de cuotas municipales

16 PRINCIPALES OBSTÁCULOS  La carencia de planificación estratégica en la mayoría de las Federaciones, constituye un gran obstáculo en su visión integral del futuro  La ausencia de unidades técnicas, no permite una operatividad sostenida en el tiempo  La falta de entendimiento entre los miembros de los Concejos Municipales y las Alcaldías se replica en las Federaciones, dificultando el trabajo en equipo y la toma de decisiones


Descargar ppt "VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES 2006-2010 FEDERACIONES MUNICIPALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google