La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Se preguntarían sin duda acerca del tiempo y las circunstancias de la "Parusía"

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Se preguntarían sin duda acerca del tiempo y las circunstancias de la "Parusía""— Transcripción de la presentación:

1 Se preguntarían sin duda acerca del tiempo y las circunstancias de la "Parusía"

2 Y le habrían hecho llegar a Pablo –presumiblemente a través de Timoteo– su inquietud directa acerca del tiempo y el momento de «la Venida del Señor»

3 Pablo no les dice cuándo ocurrirá… Más bien, a una pregunta sobre un «cuándo» contesta con un «cómo»

4 El Señor vendrá “como un ladrón en la noche” (1 Tes 5,2; cf. Mat 24,36) de tal modo que hay que procurar cuidadosamente estar sobrios y despiertos

5 Respuesta clásica y tradicional…

6 …sólo que parece chocar seriamente con lo que dice 2 Tesalonicenses 2,1-12...

7 La diferencia de perspectiva entre uno y otro texto resulta tan llamativa que condujo a sospechar seriamente de que ambas cartas pudieran haber sido escritas por Pablo

8 2 Tesalonicenses  Relación con 1 Tesalonicenses  Autenticidad  Remitente (literario, real)  Destinatarios (literarios, reales)  Motivo del escrito (literario, real)

9 (a) Relación entre 1 y 2 Tesalonicenses

10 Ambas cartas son muy semejantes, tanto desde el aspecto formal como respecto del contenido Sólo hay dos pasajes peculiares de 2 Tes respecto al contenido

11  La instrucción apocalíptica de 2 Tes 2,1-12  Las declaraciones escatológicas en el proemio (2 Tes 1,5-10)

12 (b) Discusión sobre la autenticidad de 2 Tesalonicenses

13 Tanto la semejanza formal entre ambas cartas…

14 …como la enseñanza aparentemente tan divergente en materia escatológica que proponen…

15 …ha mantenido abierto el debate respecto de la autenticidad de 2 Tesalonicenses

16  La escatología de 2 Tes 2,1-12 (y de 2 Tes 1,5-10) …ha sido considerada por algunos investigadores como no paulina

17 …tanto por la acentuación de la distancia de la Parusía...

18 ...como por el así llamado pasaje del “anticristo”…

19  Las semejanzas formales entre ambas cartas …son tan estrechas que se ha llegado a hablar de una “imitación descarada”

20 Hipótesis 1 2 Tesalonicenses fue escrita por Pablo

21 La posición tradicional sostiene que 2 Tesalonicenses sería algo así como una “postdata” de la 1 Tesalonicenses

22 Se habría escrito unos pocos meses después de la primera carta…

23 …porque a Pablo le habrían informado de las ideas extravagantes en materia escatológica que circulaban por la comunidad…

24 … y que se habrían estado utilizando como argumentos que favorecían conductas holgazanas

25 Pero esta hipótesis deja sin resolver el problema principal que causa las sospechas…

26 –esto es, la estrecha afinidad literaria entre 1 y 2 Tesalonicenses–

27 …y, a la vez no parece explicar adecuadamente las divergencias objetivas en el tratamiento de los mismos temas escatológicos

28  ¿Por qué tanta diferencia en la enseñanza en materia escatológica?

29 1 Tesalonicenses… …mira hacia adelante…

30 …a una Parusía que llegará en forma tan repentina –"como un ladrón" (1 Tes 5,2)– que es completamente impredecible y que, además, está muy cercana

31 2 Tesalonicenses… …parece dar una especie de “calendario apocalíptico”…

32 …según el cual la llegada de la Parusía sería claramente predecible ya que estaría precedida por acontecimientos observables (2 Tes 2,3-5)

33 Además, polemiza contra quienes afirman que es inminente la "Venida del Señor"

34  ¿Por qué en lugar de mencionar la carta anterior donde se refirió al tema, desautoriza cualquier carta presentada como de él?

35  ¿Por qué las inquietudes de los destinatarios son tan diferentes ?

36 1 Tesalonicenses… …inquietud por la muerte de cristianos antes de la Parusía

37 2 Tesalonicenses… …entusiasmo escatológico

38 ¿Hay que suponer entonces un espacio considerable de tiempo entre 1 y 2 Tesalonicenses…

39 …durante el que Pablo pudo haber cambiado de opinión respecto de la cercanía de la Parusía…

40 …y variado también la situación de la comunidad?

41 Pero, si pasó tanto tiempo, ¿por qué las cartas son tan parecidas?

42  ¿Por qué 2 Tesalonicenses carga tanto las tintas en la autenticidad? (Cf. 2 Tes 3,17)

43 Todos estos cuestionamientos han provocado que hoy día se tienda en forma creciente a considerar las cosas de otra manera…

44 Hipótesis 2 2 Tesalonicenses no habría sido escrita por Pablo

45 Muchos investigadores actuales suelen estimar que 2 Tesalonicenses sería un texto pseudoepigráfico

46 …esto es, no escrito por Pablo sino por otro autor… (¿un discípulo?)

47 …que posteriormente, en una situación histórica muy diferente…

48 –y cuando las cartas de Pablo ya se habían convertido en parte reconocida de la primitiva tradición cristiana–

49 …habría intentado amortiguar el entusiasmo escatológico en la comunidad…

50 …luchando contra los sectores que sembraban inquietud….

51 …con el recurso a la pseudoepigrafía… –para darle autoridad al escrito–

52 …y tomando como modelo a 1 Tesalonicenses…

53 Las semejanzas entre una y otra carta se explicarían así por una imitación consciente de 1 Tesalonicenses por parte del autor de 2 Tesalonicenses

54 Mencionamos, a continuación, dos propuestas posibles…

55 Hipótesis de Philip Vielhauer Sugiere que 2 Tesalonicenses habría sido escrita por un discípulo de Pablo hacia fines del siglo I

56 Según el exégeta alemán, el texto habría surgido en el contexto de una discusión teológico-pastoral en el seno mismo del ámbito paulino…

57 …debido a la acción de grupos “entusiastas” que pretendían mantener viva la esperanza en la Parusía

58 Los “entusiastas escatológicos”, al igual que el autor de la “segunda” carta, tenían a Pablo como una autoridad indiscutida

59 Los que estaban causando el problema habrían pretendido conservar y estimular la esperanza de la próxima Parusía, convencidos de estar manteniendo así la auténtica herencia paulina

60 Pero sus afirmaciones entusiastas acerca de la inminencia de la Parusía llevaron a algunos a desentenderse por completo de las cosas “terrestres” “sin trabajar nada, pero metiéndose en todo” (2 Tes 3,11)

61 El autor de 2 Tesalonicenses por el contrario reflexionaba sobre el "retraso de la Parusía"

62 Los engañan quienes quieren convencerlos de que el final está próximo (2 Tes 2,3)

63 Al no poder contradecir abiertamente la enseñanza de Pablo…

64 …pero queriendo apelar a él y mantenerlo vigente en una situación diversa… –¿el retraso de la Parusía?–

65 …habría optado por escribir una carta casi idéntica a 1 Tesalonicenses…

66 …y, con el recurso a un lenguaje de tipo apocalíptico, que deja todo en la penumbra de los símbolos…

67 …habría intentado distender la expectativa…

68 …para procurar reorientar el comportamiento de quienes, en esta situación nueva bien concreta, habían dejado de trabajar…

69 “el que no quiere trabajar, que tampoco coma” (2 Tes 3, 10)

70 2 Tesalonicenses, según Vielhauer, no sería ninguna carta real sino un escrito polémico en forma epistolar

71 Hipótesis mencionada por Raymond Brown Un escritor que conocía 1 Tes 5,1-2 ante un contexto de enardecidas expectativas apocalípticas habría decidido escribir una carta modelada sobre ella, a fin de advertir a la comunidad para no ser engañada por falsos maestros

72 Hacia los años 90 por lo menos, en algunas áreas del imperio, los cristianos se enfrentaron a severas vejaciones (2 Tes 1,4.6)…

73 …y comenzaron a experimentar el mal a gran escala actuando contra los creyentes

74 En este contexto se habría vuelto a los apocalipsis judíos, escritos en circunstancias similares y reutilizaron sus símbolos

75 El Apocalipsis de Juan, por ejemplo, identifica simbólicamente un mal de origen satánico que opera a través del Imperio Romano y del culto al emperador

76 Sería posible ver en 2 Tesalonicenses una situación similar dado que menciona persecución, engaño perverso…

77 …y asocia la actividad de Satán con la llegada del hombre impío que se exalta a sí mismo sobre todos los dioses y busca adoración sentándose en el Templo de Dios (2 Tes 2,3.4.9)

78 En esta aproximación, un escritor que conocía 1 Tes 5,1-2…

79 –que contenía la advertencia de Pablo acerca del tiempo y el momento de la venida del "Día del Señor" como "un ladrón en la noche"–

80 ...habría decidido escribir una carta modelada sobre ella

81 Así lograría que un “Pablo” –ya muerto desde algunas décadas– pudiera intervenir nuevamente en medio de enardecidas expectativas apocalípticas…

82 …dando un mensaje autorizado que sería conservado firmemente (2 Tes 2,15; 3,4.6)

83 Advierte a la comunidad para que no sea engañada por el entusiasmo de los falsos maestros (2 Tes 2,3) …

84 …y les recuerda los signos "standard" asociados a la Parusía, que todavía no se han verificado


Descargar ppt "Se preguntarían sin duda acerca del tiempo y las circunstancias de la "Parusía""

Presentaciones similares


Anuncios Google