Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsabel Concha Modificado hace 10 años
1
EDIFICIOS Y CAMPUSES ACCESIBLES; EQUIPO DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE
2
PASOS PARA CREAR LA ACCESIBILIDAD Revise conceptos. Dé una vuelta por el edificio o campus. Observe. Saque apuntes sobre sus observaciones. Hable sobre sus observaciones. ¿Cómo se podría mejorar la accesibilidad? ¿Cuales son sus prioridades? Manténgalo simple al principio. Busque los éxitos inmediatos.
3
PASOS PARA CREAR LA ACCESIBILIDAD Planifique las mejoras con el arquitecto, maestro constructor y persona de mantenimiento de la escuela. Ellos sabrán o pueden aprender los estándares de diseño y cómo implementarlos. Dar a conocer que se está mejorando la escuela; inscriba más estudiantes.
4
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ACCESIBILIDAD Un campus accesible es bueno para todos. Un campus accesible es sólo tan fuerte como su punto más débil. ¿Qué tipos de discapacidades necesitan accesibilidad? Problemas comunes de accesibilidad. Se necesita tiempo, esfuerzo y dinero. Las normas arquitectónicas y recursos (en línea).
5
UN CAMPUS ACCESIBLE ES BUENO PARA TODOS. Las escuelas accesibles son más fáciles y más seguros para que TODOS LOS ESTUDIANTES entren, naveguen, aprendan y jueguen. Las escuelas accesibles son más fáciles y más seguros para los profesores, los familiares y los visitantes. Es más fácil para cualquier maestro o administrador que tenga una enfermedad temporal (por ejemplo, una pierna fracturada) trabajar en una escuela accesible. La accesibilidad requiere un plan de mantenimiento diligente y la mirada puesta en la seguridad.
6
UN CAMPUS ACCESIBLE ES BUENO PARA TODOS. Las escuelas accesibles y cuidadas son una gran herramienta de márketing para atraer a nuevos estudiantes (discapacitados y no discapacitados) y retener a los estudiantes actuales. Las escuelas accesibles y cuidadas muestran actuales y nuevos donantes potenciales de fondos que los administradores, maestros y personal se preocupan por la escuela y que son buenos administradores de los bienes y fondos.
7
UN CAMPUS ACCESIBLE ES SÓLO TAN FUERTE COMO SU PUNTO MÁS DÉBIL. La entrada al campus: Movimiento dentro del campus (a y entre aulas, biblioteca, sala de computación, cafetería, oficinas, áreas de juegos, etc.). Movimiento y aprendizaje dentro de las aulas y salas. Los baños El patio
8
¿QUÉ TIPOS DE DISCAPACIDADES NECESITAN ACCESIBILIDAD? Física Sillas de ruedas Muletas Bastones Andadores La marcha inestable Movimiento lento Una caminata agotadora Problemas de la espalda o extremidades Fragilidad
9
¿QUÉ TIPOS DE DISCAPACIDADES NECESITAN ACCESIBILIDAD? Visual Auditiva Cognitiva Conductual Emocional
10
PROBLEMAS COMUNES DE ACCESIBILIDAD Aceras y rampas Pisos de arriba Puertas y portales Cuartos de baño Aulas Oficinas y otros cuartos Patios Asistencia
11
ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas Escalones que son altos, rotos o inexistentes Escaleras sin rampas Aulas de segundo piso Separación horizontal Anchura Separación vertical
12
ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas (continúa) Obstáculos y objetos que sobresalen Huecos y charcos (pequeños y grandes) La inclinación Ángulos La junta de elevaciones diferentes Descansillo nivelado
13
ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas (continúa) Bordillos Radios de la curva Suavidad Materiales de la superficie Pendientes de drenaje y las juntas Rejillas Grietas
14
ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas (continúa) Los huecos Los cruces peatonales Las raíces La desintegración La lajación La acumulación de agua y el barro
15
ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas (continúa) La chatarra y los escombros Los restos de hierba, arena, rocas, ramas, y vidrio Excrementos de animales Animales La señalización
16
PISOS DE ARRIBA Acceso a la segunda planta es un problema difícil para abordar con seguridad cuando no hay ascensor. Para resolver este problema debe realizarse en estrecha coordinación con el arquitecto de la escuela. Hay maneras de resolver este problema, pero ninguna es segura o recomendada.
17
PUERTAS Y PORTALES Puertas y portales: La anchura La facilidad de apertura Los obstáculos en el marco de la puerta
18
LOS BAÑOS Los baños: Poder dar la vuelta La manilla El peso de la puerta
19
LOS BAÑOS Los baños (continua) La anchura, la capacidad para transferirse Las alturas y dimensiones / la facilidad del uso de inodoros, lavabos, toallas, jabón, manillas para puertas, luces Las barras de agarre La limpieza
20
LAS AULAS Las aulas: Las luces El espacio para girar y aparcar / guardar sillas de ruedas y ayudas técnicas La altura de pizarras y otros equipos La iluminación Los ruidos que distraen
21
CLASSROOMS Las aulas (continua): Los colores La suciedad y el polvo La necesidad de contactos de emergencia con la oficina principal La alimentación para silla de ruedas eléctrica de carga La alimentación para dispositivos de ayuda
22
LA OFICINA Y OTROS CUARTOS La oficina del director La oficina administrativa La biblioteca Para padres y familiares Para el registro y potenciales estudiantes nuevos
23
EL PATIO Y ÁREAS DE JUEGOS A lo mejor los estudiantes con discapacidades necesitarán un campo de juego más liso. Bancos para descansar Acceso al agua para tomar Acceso al baño
24
PATIOS Y ÁREAS DE JUEGOS Información de deporte para estudiantes con discapacidades visuales o auditivas, con discapacidades cognitivas o de aprendizaje. Encontrar maneras en que los estudiantes con discapacidad puedan participar según su discapacidad, mientras todavía se mantienen adheridos al espíritu del juego.
25
PATIOS Y ÁREAS DE JUEGOS Eventos como los Juegos Paralímpicos muestran que los estudiantes con discapacidades necesitan y pueden sobresalir en todo tipo de deporte, cuando se hace acomodación adecuada y se espera el mejor esfuerzo de los estudiantes.
26
AYUDA Crear una atmósfera para ayudar y anticipar las necesidades. Los estudiantes y adultos pueden ayudar a empujar sillas de ruedas sobre terrenos accidentados o en distancias largas. Los estudiantes y adultos pueden ayudar a traer los materiales de aprendizaje para estudiantes con discapacidades. Ayudar a los estudiantes con discapacidad sentarse en áreas bien iluminadas y accesibles del aula.
27
NORMAS Y RECURSOS ARQUITECTUALES (EN LÍNEA) http://www.un.org/esa/socdev/enable/designm/intro.htm
28
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Los dispositivos de movilidad están diseñados para facilitar o mejorar la capacidad del usuario para cambiar y mantener la posición del cuerpo y caminar y moverse de un lugar a otro.
29
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Algunos ejemplos comunes de dispositivos de movilidad: Muletas Andadores Andadores de ruedas Sillas de ruedas (manual o automático)
30
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Algunos ejemplos comunes de dispositivos de movilidad (continuados): Triciclos Monopatines Bandas elásticas y yesos Prótesis como piernas artificiales Bastones blancos
31
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Los dispositivos de movilidad son apropiados para una amplia gama de condiciones de salud y discapacidad: Amputación Artritis Parálisis cerebral Polio Distrofia muscular
32
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Los dispositivos de movilidad son apropiados para una amplia gama de condiciones de salud y discapacidad: Lesión de la columna vertebral Espina bífida Derrame Discapacidad visual
33
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Los dispositivos de movilidad también son relevantes para las personas mayores que experimentan dificultades de movilidad. Estos pueden ser abuelos y padres de los estudiantes y visitantes a la escuela.
34
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Ejemplos de dispositivos de aprendizaje para discapacidades visuales: Las computadoras ayudan a las personas con discapacidad visual a comunicarse en formato textual, a leer Braille, realzar Braille, a ampliar y seleccionar texto. Pizarras o maquinas de escribir en Braille permiten a las personas con discapacidad visual a registrar la información por sí mismos. Aguja. Lupas ópticas para personas con baja visión.
35
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Ejemplos de dispositivos de aprendizaje para personas con discapacidad auditiva: Audífonos de diferentes tipos (cuerpo, detrás de la oreja y en el canal auditivo). Grupos audífonos, tales como sistemas de bucle de inducción. Tableros de comunicación ayudan a niños con impedimentos del habla para expresarse. Amplificador de teléfono. Intérprete.
36
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Ejemplos de dispositivos de aprendizaje para personas con discapacidad múltiples (e.j., parálisis cerebral): Tableros de comunicación. Rollators (andadores con ruedas). Dispositivos de estimulación para la formación de aseo; Collarines y pelotas de equilibrio. Cubertería y vajilla adaptadas, tales como cucharas con agarres especiales. Dispositivos para posicionar al estudiante, tales como asientos especiales.
37
DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Equipo de movilidad y aprendizaje necesita ser duradero, simple, fácil de mantener, ofrecido a un precio razonable.
38
TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Dinero. Esto siempre es el problema. ¿Cómo puede una escuela obtener fondos para modernizar el campus del colegio y hacerlo mas accesible? ¿Cómo puede una escuela obtener fondos para proporcionar dispositivos de movilidad y aprendizaje?
39
TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Las familias de los alumnos, los vecinos de la escuela, maestros, administradores y los estudiantes son un recursos ricos de conocimientos, ideas y energía. Los voluntarios pueden cumplir muchas mejoras de accesibilidad y acumular dispositivos. Muchas personas tienen habilidades de construcción y reparación. Se pueden sacar ideas de cualquier parte, haciendo investigación en el Internet y visitando clínicas de rehabilitación.
40
TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Fuentes potenciales de fondos Donaciones de materiales y equipos nuevos y usados Organizaciones filantrópicas Iglesias en Bolivia y el extranjero Actividades de recaudación de fondos realizadas por los padres y el personal
41
TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Los dispositivos pueden obtenerse en: Hospitales Instalaciones de rehabilitación Compromisos con la comunidad Programas comunales Empresas privadas Agencias de educación especial Hecho por mano
42
TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Todos los dispositivos y las mejoras deben ser cuidados. Debe haber un plan agresivo y persistente para el mantenimiento. Hay que hacer las personas apropiadas responsables. De esta manera alcanzarán los recursos del colegio, y esta acción demostrará que el colegio merece más fondos.
43
DEMOS UNA VUELTA POR EL COLEGIO Identificar problemas de accesibilidad. Recopilar datos. Sacar fotos. Desarrollar posibles correcciones y mejoras.
44
GRACIAS Para más información y para compartir ideas, por favor póngase en contacto con: Richard Schultze Ingeniero schultze5@aol.com
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.