La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Búsqueda del perfeccionamiento en la práctica de los negocios con énfasis en la mercadotecnia y la COMUNICACIÓN Desde el año 2007 trabajamos en el análisis.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Búsqueda del perfeccionamiento en la práctica de los negocios con énfasis en la mercadotecnia y la COMUNICACIÓN Desde el año 2007 trabajamos en el análisis."— Transcripción de la presentación:

1

2 Búsqueda del perfeccionamiento en la práctica de los negocios con énfasis en la mercadotecnia y la COMUNICACIÓN Desde el año 2007 trabajamos en el análisis del estado actual de conocimiento del CONSUMIDOR NACIONAL para así poder desarrollar una mejor comprensión de las ÚLTIMAS TENDENCIAS Promover la difusión del CONOCIMIENTO así como la generación de servicios de información técnicos un poco de historia….

3 es posible… TENER UNA VISIÓN INTEGRADORA DEL CONSUMIDOR NACIONAL? y surgieron las preguntas…

4 y de ser así…. A LOS PRODUCTORES DEL CONOCIMIENTO? COMO INTEGRAR Y HACER PARTICIPAR

5 entonces…. Diseñamos un proyecto con la colaboración de AIM Realizar un CATASTRO sobre LOS CHILENOS recurriendo a instituciones de producción de conocimiento Internacionales Privados Públicos Nacionales

6 UNO DE LOS PILARES FUNDAMENTALES DEL MARKETING se basa en el estado de conocimiento que se tiene de las personas: necesidades específicas, hábitos y comportamiento de consumo, perfiles sociodemográficos y proyecciones poblacionales. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

7 ACTORES que producen el conocimiento Empresas de Investigación de Mercado Organismos Públicos Asociaciones Gremiales Fundaciones Universidades Centros de Estudio DIVERSIDAD DE INFORMACIÓN ESTADO de la producción de conocimiento…

8 CUÁLES son los supuestos que subyacen en este proyecto? Existe una base de información y conocimiento distribuido entre los distintos organismos de investigación La tendencia es tener mayor apertura a compartir información, conocimiento y experiencia entre los organismos, empresas y consultores

9 Brindar a la comunidad empresarial y del marketing una mirada Integradora y analítica del conocimiento existente sobre los chilenos en sus distintos aspectos, especialmente en la dimensión de consumidor, para constituirse en un referente en esta materia. Objetivos del proyecto… Desarrollar un Desk Research que permita recopilar información Identificar las principales variables de interés como base del análisis Analizar y construir perfiles del consumidor nacional, en una segunda etapa, y a partir de la información recopilada Identificar tendencias de investigación Otorgar herramientas que permitan tener una visión integradora del conocimiento de las personas GENERAL ESPECIFICOS

10 Se definió el Universo de empresas participantes del proyecto las que se agruparon en 8 categorías. EQUIPO DE TRABAJO -Comité permanente que conociera estados de avances del proyecto, y evaluara resultados parciales - Comité Técnico DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN - DESK RESEARCH Se organizó a los actores según: ¿Quiénes participan? ¿Cómo van a colaborar? ¿Cuáles son las formas de obtención y sistematización de los documentos que son parte del proyecto?

11 Empresas de Investigación de Mercado SOCIAS AIM

12 Otras empresas de Investigación de Mercado

13 Organismo Públicos

14 Organismos internacionales con residencia en el país

15 Universidades y Centros de Estudios

16 Asociaciones gremiales y cámaras sectoriales

17

18 METODOLOGÍA DE TRABAJO

19 Levantamiento de información… METODOLOGÍA DE TRABAJO Entrevistas a DIRECTORES y/o GERENTES de colaboradores en base a una pauta semi estructurada, con foco en: VISIÓN DE LA EMPRESA en materias de investigación de mercado Presencia de estructuras de trabajo no tradicionales Tipos de estudios que se realizan: estudios ad hoc, sindicatos, de mercado, de opinión. VISIÓN DEL CONSUMIDOR: Evolución en el tiempo, NUEVOS CONSUMIDORES o Segmentos emergentes.

20 METODOLOGÍA DE TRABAJO INDAGACIÓN desde fuentes o canales De información…

21 TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DE LA INVESTIGACIÓN Las empresas de estudios de mercado tienen estrategias de investigación Consolidadas, están continuamente buscando formas de innovación, lo cuál Requiere recursos, INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN Y TECNOLOGÍA. ADEMÁS… Abordan de manera más heterogénea distintos temas o focos de estudios. Empresas más jóvenes utilizan metodologías complementarias provenientes de la antropología, Sicología y sociología, por ejemplo del uso de test de Rochars o semiometría.

22 TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DE LA INVESTIGACIÓN Tendencia a hacer público algunos estudios: Estrategia de promoción de sus estudios. Difusión de marca. Capacidad de analizar tendencias en el tiempo para productos o servicios. LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS realizan estudios sindicados, aún cuando se mantiene La TENDENCIA de realizar mayoritariamente estudios ad hoc.

23 Algunos institutos reconocen que EL MAYOR VALOR AGREGADO de sus servicios está en el servicio post venta o consultoria al cliente. Intensificación de la compra de empresas de estudios de mercado locales por corporaciones Internacionales (TNS, Ipsos, GFK, Synovate): Externalización de los servicios Comparabilidad del mercado o consumidor chileno a nivel regional o mundial. Solo algunas empresas se dedican a realizar estudios o consultorías hacia segmentos, rubros o industrias especificas: Alta inversión en metodología y tecnología especifica para sus estudios. Basan su propuesta de valor en criterios boutique

24 TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DE LA INVESTIGACIÓN Las empresas de investigación en general, no tienen muchos estudios en la web a los que se pueda acceder libremente. Los organismos públicos e internacionales presentan informes completos Acceso a las fuentes históricas. Foco en temas técnicos más que en lo relativo al consumidor. Las empresas de investigación de mercado, especialmente la AIM, reconocen que EXISTE UNA ALTA ESPECIALIZACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN de parte de sus clientes.

25 TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DE LA INVESTIGACIÓN Las asociaciones GREMIALES disponen estudios sectoriales en la web para sus asociados. Los Centros de estudio se están incorporando intensivamente en la generación de conocimiento En áreas o temáticas específicas: Desarrollando estudios en forma independiente Alianzas con universidades. TENDENCIA HACIA EL ESTABLECIMIENTO DE ALIANZAS entre las distintas entidades que conforman La industria de generación de conocimiento: Logran mayor difusión y POSICIONAMIENTO Ser referentes en el mercado en las materias que investigan.

26 TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DE LA INVESTIGACIÓN Tendencia a dar VALOR AGREGADO en los estudios INTEGRANDO la información al servicio del análisis robusteciendo las conclusiones de los estudios. Las Universidades, especialmente las privadas, están creando centros de investigación Y producción intelectual con el propósito de difundir la línea de investigación. Los organismos públicos se están convirtiendo paulatinamente en un GRAN DEMANDANTE De estudios, informes de mercado y OPINIÓN PUBLICA.

27 TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DE LA INVESTIGACIÓN Índice de Percepción de la Economía, Adimark Índice Ipsos Latinoamericano de Satisfacción con Servicios, Ipsos Índice Nacional de Satisfacción de Clientes, Collect y Pro Calidad Índice Mensual de Confianza empresarial, Icare Encuesta sobre la Confianza y Opinión de los Consumidores, Nielsen Barómetro de acceso a Información, Fundación de la Prensa Indicador de la Sociedad de la Información, País Digital Las distintas empresas de investigación entregan al mercado algunos Indicadores que APORTAN AL CONOCIMIENTO Y MARCAN TENDENCIAS:

28 TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DE LA INVESTIGACIÓN Asociaciones gremiales también publican… Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) Informe Mensual de Remuneraciones Informe Estadístico Mensual Proyecciones Económicas de la Cámara de Comercio de Santiago Cámara Nacional de Comercio Informe de Coyuntura Quincenal Estadísticas económicas para el Comercio Informe para el sector turismo Informe Trimestral sector turismo Estadísticas Económicas

29 COMO SE DISTRIBUYEN LOS ESTUDIOS

30 METODOLOGÍA DE TRABAJO DE ESTUDIOS InformesPaper Presentaciones Sistematización de documentos obtenidos

31 Informe 63% Paper 31% Presentación 6% InformePaperPresentación ALGUNOS RESULTADOS ¿Cómo se distribuyen las 280 publicaciones?

32 ALGUNOS RESULTADOS ¿Y quiénes son los que publican?

33 ALGUNOS RESULTADOS ¿Y quién publica los informes?

34 ALGUNOS RESULTADOS ¿Cuál es el año de realización de todas las publicaciones?

35 METODOLOGÍA DE TRABAJO DE ESTUDIOS Estudios de Mercado Estudios de Opinión Pública Estudios Sociales Clasificación de informes Según tipo de estudio

36 Estudio de Mercado 62% E. de Opinión Pública 29% Estudio Social 9% ALGUNOS RESULTADOS

37

38 Algunos Resultados FICHAS TECNICAS

39 Algunos Resultados Empresa Nombre del Estudio Año Tipo de Estudio Población/ Universo Muestra (n y selección) Técnica de Recolección Objetivo (s) General (es) Objetivos Específicos CONCLUSIONES RESUMEN METODOLÓGICO IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIO ALGUNOS RESULTADOS Revisión de documentos y obtención de principales conclusiones

40 La Ficha técnica de los estudios sirvió de base para la construcción y alimentación de la base de datos ALGUNOS RESULTADOS

41

42

43

44

45

46 Objetivos Crear y administrar un centro de gestión y recopilación de información asociada a los chilenos Establecer alianzas estratégicas entre Anda y las organizaciones que promueven el conocimiento tales como AIM, Centros de Estudios y Universidades para fortalecer los objetivos del AKC Identificar necesidades de los asociados de ANDA en el ámbito de investigación de mercado. Promover entre los asociados el desarrollo de las áreas de investigación de Mercado ANDA KNOWLEDGE CENTER

47

48 La esencia de este proyecto se basa en la colaboración y disposición en la construcción y alimentación actualizada de publicaciones: ANDA KNOWLEDGE CENTER “La gestión del conocimiento como objetivo central del AKC es un proceso continuo que vincula a las empresas que conforman la industria de conocimiento con las empresas socias de Anda y el mercado general. Los procesos de actualización de la información existente son fundamentales para que el AKC se transforme en un referente del conocimiento en materia del consumidor chileno” De empresas de investigación hacia AKC, con una disposición proactiva, principalmente a través de la web institucional. De ANDA vía el AKC hacia las empresas de investigación de mercado, Universidad y otras organizaciones que forman parte de la alianza de cooperación.


Descargar ppt "Búsqueda del perfeccionamiento en la práctica de los negocios con énfasis en la mercadotecnia y la COMUNICACIÓN Desde el año 2007 trabajamos en el análisis."

Presentaciones similares


Anuncios Google