La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

I N S E R C I Ó N L A B O R A L B Ú S Q U E D A D E E M P L E O 2. 0. C U R R Í C U L U M Elena Barba Ana Belén Gamarra Olmo Martín Ainhoa Mesa Isabel.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "I N S E R C I Ó N L A B O R A L B Ú S Q U E D A D E E M P L E O 2. 0. C U R R Í C U L U M Elena Barba Ana Belén Gamarra Olmo Martín Ainhoa Mesa Isabel."— Transcripción de la presentación:

1 I N S E R C I Ó N L A B O R A L B Ú S Q U E D A D E E M P L E O 2. 0. C U R R Í C U L U M Elena Barba Ana Belén Gamarra Olmo Martín Ainhoa Mesa Isabel Nebreda Inmaculada Núñez Sara Ucero

2 21 DÍAS BUSCANDO EMPLEO

3 SEMANA 1

4 INTERESES Y AFICIONES Animales y su cuidado, veterinaria Enseñanza, niños, atención a las necesidades educativas especiales Psicología, estudio del cerebro y la personalidad, sexualidad, psicoterapia Uso del ordenador, ofimática / nuevas tecnologías / videojuegos y programación Conducción, coches / vehículos en general / transporte y navegación Dibujo, artes gráficas, humor gráfico, cómic Música, tocar el piano Viajes dentro y fuera del país, gastronomía Medio ambiente, naturaleza, cuidado del entorno, ecosistemas, reciclaje Astronomía, biología, medicina, geología Inglés: habla, lectura y escritura

5 UNA HERRAMIENTA DE AUTOCONOCIMIENTO… ¿Quién Soy?

6 TIPOS DE CURRÍCULIM ESCRITO Video – currículum Currículum Convencional (cronológico directo o inverso) Currículum Europeo (Europass) Infografía CURRÍCULM VITAE

7 CURRÍCULUM CONVENCIONAL En él se exponen los datos de forma clara y organizada, a través de un eje cronológico que puede ser: Directo: comenzando por lo más antiguo Inverso: comenzando por lo más reciente. Es frecuente que aparezcan unos bloques o apartados comunes que darán identidad y ayudaran a conocer mejor a los candidatos:  Datos personales (Nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, DNI, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico)  Formación académica  Formación complementaria (cursos, seminarios, talleres…)  Idiomas e informática:  Experiencia laboral (empresa, puesto, tipo de contrato o duración)  Otros datos de interés (características personales relevantes para el puesto) Conviene que la información sea lo más clara posible, sin dar demasiados rodeos y presentando la información que consideremos relevante para el puesto de trabajo al que aspiramos.

8 CURRÍCULUM CONVENCIONAL VENTAJAS: Fácil elaboración. Permite apreciar fácilmente la evolución del candidato. Presenta la información de forma clara y sencilla. DESVENTAJAS Poco adecuado cuando se carece de experiencia laboral o hay tiempo de inactividad profesional difíciles de justificar.

9 CURRÍCULUM CONVENCIONAL EJEMPLOEJEMPLO 1: Currículum Olmo EJEMPLOEJEMPLO 2: Currículum Ana

10 EUROPASS Sustituye al CV Europeo elaborado en el 2002. Se trata de un documento consensuado por la Comisión Europea que permite presentar las capacidades y cualificaciones personales adquiridas, forma parte de otros documentos Europass:  Pasaporte de lenguas Europass  Suplemento Europass al Título/Certificado  Suplemento Europass al Título Superior  Documento Movilidad Europass) dirigidos a favorecer la movilidad Ayuda a los centros de educación y formación y a los empresarios a evaluar el conocimiento adquirido. PLANTILLA

11 VIDEO – CURRÍCULUM El video-currículum es una forma de diferenciarse, en especial, en trabajos en los que la creatividad y la capacidad de desenvolverse con soltura sean bien valoradas. El objetivo es que es que muestres tu personalidad mientras presentas tus habilidades y experiencia a un posible empleador. A la hora de elaborarlo has de contar con medios adecuados, entre ellos, una cámara de video con una óptima resolución, atender a la iluminación y contar con un programa básico de edición de video. Puedes encontrar empresas que se dedican a la grabación de video-curriculums si es que no te atreves a elaborarlo tú mismo. Igualmente hay páginas web que tienen una completa bolsa de trabajo en video, como VideoCVTube y Face2Face. Esas páginas no te ayudan a grabar o filmar tu video, pero te ofrecen una plataforma para mostrarlo y distribuirlo en la red.

12 INFOGRAFÍA INFOGRAFÍA Se trata de una nueva manera de presentarse de forma gráfica Por mucha imaginación que uno pueda ponerle a una hoja de papel en la que enumere uno tras otro los logros académicos y profesionales que ha conseguido, será difícil llamar la atención de quien está recibiendo ese CV. Ser conscientes de que en el mercado laboral nosotros somos el producto

13 INFOGRAFÍA

14 E - PORTFOLIO ¿Qué es? “… colección de trabajos de una persona que nos cuenta la historia de sus esfuerzos, progreso y logros en un área determinada.” (Artel y Spandel, 1992)

15 TIPOS DE E - PORTFOLIO De presentación De aprendizaje De evaluación Híbridos E - PORTFOLIO

16 ESTRUCTURA 1. Presentación e índice 2. Recogida, selección, reflexión y publicación de diferentes tipos de trabajos 3. Valoración general del portfolio electrónico CARACTERÍSTICAS  Permite incluir textos, gráficos o elementos multimedia  Permite agrupar todo el material en formatos que son mucho más manejables  No es una secuencia lineal → uso interactivo  Posibilidad de actualización y gestión de los materiales.

17 E - PORTFOLIO VENTAJAS: Fomenta el aprendizaje activo. Promueve el desarrollo de competencias. Cuenta con la versatilidad del medio digital. DESVENTAJAS Exige cierto nivel de conocimientos informáticos. Costes asociados al desarrollo del porfolio original. Debe formar parte del modelo educativo y de la cultura institucional.

18 FAMILIAS PROFESIONALES  26 familias profesionales.  Se reconoce su cualificación tanto en España como en los países europeos.  Identifica niveles de competencia y de formación.  Permite reconocer la experiencia laboral y otras vías no formales de aprendizaje concediéndoles un valor en los sistemas formativos.  Promoción más sencilla.  Trabajadores más formados.  Convalidación de materias de estudios con más nivel.

19

20 ¿Cuáles son tus intereses?

21 SEMANA 2

22 FUENTES DE INFORMACIÓN Administración pública. Cámaras de comercio. Organizaciones empresariales y las asociaciones gremiales. Colegios profesionales. Oficinas de Empleo (INEM). Empresas de selección. Empresas de trabajo temporal (ETT). Bolsas de trabajo. Familiares y conocidos (enchufe). Prensa diaria y revistas especializadas. Guías industriales.

23 BÚSQUEDA DE EMPLEO 2.0. HERRAMIENTAS: ¿Cuáles existen? Portales de empleo (webs) Redes sociales Blogs o Bitácoras

24 REDES SOCIALES GENERALISTAS  FACEBOOK  TWITTER DATOS ACTUALIZADOS

25 Generalistas  No confundir lo personal con lo profesional.  Cuidar la privacidad.  aplicación en FB que compite directamente con LinkedIn y Xing. Comienza a seguir a cuentas que twittean ofertas laborales y consejos sobre tu búsqueda laboral (@quieroempleo o @buscojobs) o listas relacionadas con el trabajo. Resumir el currículum en 140 caracteres.

26 Profesionales Contactar con todos tus conocidos en LinkedIn. Contactar con los contactos de tus contactos. Tener en cuenta la sección “¿Quién ha visitado mi perfil?” Similar a LinkedIn. Valor añadido: eventos y grupos de debate.

27 OTRAS

28 BLOGS BLOGGER - WORDPRESS  Forma de crear tu propia marca personal.  Puede utilizarse como web imagen de cada persona.  Permite interactuar y comunicarse a medio y largo plazo.  Muestra claramente tu aportación a un proyecto empresarial como candidato a un puesto.

29 PORTALES DE EMPLEO

30 ¡¡¡BUSQUEMOS TRABAJO DE FORMA ACTIVA!!! ¡¡¡BUSQUEMOS TRABAJO DE FORMA ACTIVA!!!

31 SEMANA 3

32 SALIMOS A BUSCAR TRABAJO ¿Qué ocurrirá?

33 ¿Cómo te has sentido a lo largo de estos 21 días?

34 ¡¡¡PREPARAMOS UNA ENTREVISTA!!!

35 TIPOS DE ENTREVISTAS (según los participantes) ENTREVISTA LABORAL Múltiple o de grupo Individual De panel

36 TIPOS DE ENTREVISTAS (según la estructura) ENTREVISTA LABORAL No dirigida Dirigida Semidirigida

37 CLAVES PARA AFRONTAR UNA ENTREVISTA LABORAL Recopila toda la información posible sobre la empresa que te ha concedido la entrevista. Evalúa tus conocimientos y destrezas que mejor se adaptan al puesto al que te presentas. Prepara todos los documentos necesarios (currículum, infografía, portfolio…) Vístete de forma adecuada teniendo en cuenta la empresa y el puesto. Se amable, positivo y con buenos hábitos, mira a los ojos cuando hables y te hablen, controla el lenguaje no verbal. Intenta ser creativo (en la manera que sea posible). Da las gracias a la persona de RRHH por concederle su tiempo. ENTREVISTA LABORAL

38 ¡OLMO LO HA CONSEGUIDO! COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL NARANJO

39 AGRADECIMIENTOS  SARA SUÁREZ ( Sexadora de pollos)  LAURA MARTÍNEZ: (Responsable Aula Hospitalaria)  VÍCTOR CARDIEL (Frutero)  MARTA CABOT (Psicopedagoga en Residencia de Ancianos)  ADRIÁN JAVIER BUSTOS (Responsable MediaMarkt)  SERGIO MORENO (Responsable RRHH Indra)  LEYRE PÉREZ (Terapeuta de animales)  FRESIA N. ROBLEDO (Directora Colegio Nuestra Señora del Naranjo)

40 ¡¡GRACIAS!! EL EQUIPO DE 21 DÍAS BUSCANDO EMPLEO LES AGRADECE SU ATENCIÓN Y LOS RESULTADOS DE AUDIENCIA OBTENIDOS

41 LA VISUALIACIÓN DE ESTE PROGRAMA ES RECOMPENSADA CON: UN WIKICRÉDITO Y MEDIO


Descargar ppt "I N S E R C I Ó N L A B O R A L B Ú S Q U E D A D E E M P L E O 2. 0. C U R R Í C U L U M Elena Barba Ana Belén Gamarra Olmo Martín Ainhoa Mesa Isabel."

Presentaciones similares


Anuncios Google