Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBelén Aguado Modificado hace 10 años
1
MUNDO LABORAL: Mejora las competencias básicas de los empleados para un mejor desempeño y productividad laboral EDUCACION Mejora la comprensión de materias básicas para un mejor rendimiento académico básico, medio y educación superior Mejor pronóstico de ingreso universitario y menor deserción
2
La herramienta más moderna en su materia en el mundo occidental, presente en 4 países y expandiéndose al resto de Sudamérica. ¿Qué es?
3
Al mundo académico: pre-universitarios universitarios y técnicos, (1er año) básica y media Al mundo laboral Producción, ventas y administración Supervisores ¿A quienes ayuda?
4
En México evaluándose en planes gubernamentales de la presidencia En Colombia usándose por más de 200.000 personas y en un programa en que participa el presidente Santos, en horario prime de TV. En Perú, además, usándose por universidades para mejorar la tasa de deserción de alumnos En Chile, comprobada por más de 45.000 alumnos e introduciéndose en la Universidad Católica de Chile para sus programas de nivelación inicial. En los 4 países, introduciéndose en el mundo laboral en las más grandes compañías, los mayores empleadores con presencia regional. ¿Dónde se usa?
5
Ofrecemos Mejorar los rendimientos de las personas, en el mundo académico y laboral, rápidamente, a 1/6 o 1/12 de los tiempos en aulas En forma personalizada, uno por uno, de acuerdo a lo que cada persona estrictamente necesita. Con la más moderna tecnología en modalidad 7 días x 24 hrs. Generando fuertes impactos en ahorros posteriores y mayor productividad laboral, comercial y académica. A un costo ínfimo o 100% cubierto por SENCE
6
Ahorro en capacitación Mejora productividad Ahorro en rotación de personal Fidelidad de empleados Mayor fidelidad de clientes En el mundo laboral a las empresas ¿Cómo? “La empresa selecciona a su gente filtrando por competencias, pero no se escapa de vivir en un entorno de empleados con baja productividad, cuyo fallo de origen GAL&LEO resuelve rápidamente.
7
Mejor desempeño laboral Menor riesgo de fracaso y mayor autoestima Mayor estabilidad laboral Aspirar a mejor compensación por resultados Los empleados consiguen ¿Cómo? En el contexto laboral, las competencias cognitivas básicas permiten que un individuo entienda instrucciones escritas y verbales, produzca textos con distintos propósitos, interprete información registrada en cuadros y gráficos, analice problemas y sus posibles soluciones, comprenda y comunique sentidos diversos con otras personas.
8
Ahorrar tiempo en aprender Mejor chance de ingreso a una carrera superior Aprender mejor Asegurar el término de una carrera A los estudiantes básica, media y superior Ofrecemos Se probó que las lagunas en conocimientos básicos son la principal causa de un creciente deterioro de las competencias en el aprendizaje para niveles más avanzados del saber. Evita que los alumnos se frustren facilitando la comprensión de las materias que pasan en el preuniversitario, la universidad y el colegio
9
Competencias Básicas - OCDE Componentes de lectura Ambientes ricos en tecnología Alfabetización Nociones de aritmética Alfabetización: la habilidad de entender y usar la información de los textos escritos en una variedad de contextos para lograr metas y seguir desarrollando conocimientos Nociones de aritmética: la habilidad de usar, aplicar, interpretar y comunicar información e ideas matemáticas Componentes de lectura: incluye el reconocimiento de las palabras, las competencias para descodificar, el conocimiento del vocabulario y la fluidez Ambientes ricos en tecnología: la habilidad para usar la tecnología para resolver problemas y tareas difíciles de lograr Para que los empleados sean productivos necesitan Comprender y transmitir ideas
10
Nuestra realidad (1998–2013) 44.3% en textos 42% en documentos 51,4% en área cuantitativa Resultado directo del sistema educacional (aprendizaje mayoritariamente por memorización) y no ha variado en 15 años Analfabetismo funcional en población adulta Pero, los empleados se formaron con deficiencias, que mantienen en el tiempo
11
Inversión en capital humano – costosa y poco fértil ….. Los empleados requieren cubrir sus competencias básicas para absorber y generar nuevos conocimientos en su quehacer diario. Se invierten millones de pesos y miles de horas en capacitaciones de personas que no entienden lo que leen. El resultado en general es pobre. Es frecuente que un empleado no entienda instrucciones escritas y verbales, o no sea capaz de interpretar información registrada en cuadros y gráficos Asimismo, la calidad de los informes que se producen es deficiente en su propósito de comunicar lo que se requiere a los clientes.
12
¿Cómo enfrentar esta realidad? Reconociendo problema raíz en educación Nivelando las lagunas de aprendizaje Veamos entonces un problema raíz Rápidamente y al mínimo costo
13
¿Qué son las lagunas de aprendizaje ? Las lagunas de aprendizaje son materias que no se aprendieron en su momento o se han olvidado con el tiempo. Pasamos con nota 5, pero es el promedio entre un 7 y un 3. La laguna, (el 3) pasa la cuenta más adelante, evitando que se comprendan otras cosas. Lo grave, es que una persona no conoce sus lagunas y cree saber, algo que en realidad no sabe. Gal & Leo detecta esas lagunas y ayuda a cada individuo a aprender o resolver sus propias deficiencias. Resuelto eso, la persona aprende lo que sigue con mucha facilidad. Como es 100% personalizado la persona dedica su tiempo sólo a aprender lo que no sabe. Sólo un software muy potente es capaz de gestionar esto rápidamente y en forma muy simple para el usuario.
14
Las consecuencias de las lagunas en 12 años de escuela… Cubre 60% Aprendizajes esperados Cubre 100% Aprendizajes esperados 65% del tiempo en instrucción …un estudiante normal, estudioso Stallings 85% del tiempo en instrucción Fuente: Profesores Excelentes, Banco Mundial (2014) 15 000 clases, 3000 + escuelas, 7 países NO son proporcionales aspira a 2.0 * Logro aspira a 7.0 *
15
100% 95% 90% 85% 80% 75% 70% 65% 60% 55% 50% 45% 100% 81% 65% 52% 40% 31% 23% 17% 12% 9% 6% 4% CompetenciasDesempeño Un grupo con una distribución normal evoluciona en el tiempo hacia una curva muy sesgada debido a la acumulación de "lagunas de aprendizaje", diferentes para cada estudiante. Competencias y desempeño
16
SIMCE* 2012 Matemática 4°EB 215.911 alumnos * SIMCE: Prueba estandarizada que mide los conocimientos y habilidades básicas que exije el currículum escolar.
17
PSU** 2012 Matemática 233.302 alumnos SIMCE* 2012 Mat 4° Basico 215.911 alumnos -57% * SIMCE: Prueba estandarizada que mide los conocimientos y habilidades básicas que exije el currículum escolar. ** PSU: Prueba de Selección Universitaria. Los rendimientos decrecen a medida que se avanza en el nivel escolar
18
¿ Cómo nivelamos las lagunas ? Reconociendo problema raíz en educación Nivelando las lagunas de aprendizaje Gestionando el aprendizaje con tecnología educativa Veamos cómo lo hacemos
19
? Edificios, Aulas, Laboratorios, Bibliotecas Internet, Smart Boards, LMS, Tablets Colecciones de libros, Textos, Profesores www, e-books, DVD’s, iTunes-U, MOOCs, Contenidos propios Talleres, Formación de los docentes, Formación de mentores Digital Físico InfrastructuraContenidosGestión Solución real en ámbito laboral y hoy mismo
20
GAL&LEO - Solución efectiva en ámbito laboral
21
Solución efectiva en ámbito laboral ¿Cómo funciona GAL&LEO?
22
Solución efectiva en ámbito laboral Aprender mirando Aprender haciendo EvaluaciónInformeAcciones Metodología del aprendizaje
23
La evidencia derriba paradigmas … Educación Básica Educación Media Educación superior Nivelación en Adultos No es justo seguir hablando de generaciones perdidas !! Las mejoras en aprendizaje se logran a cualquier edad !! No es eficiente para la empresa ni las personas seguir perdiendo tiempo
24
¿ Con qué nivelamos las lagunas ? Reconociendo problema raíz en educación Nivelando las lagunas de aprendizaje Gestionando el aprendizaje con tecnología educativa Cursos de desarrollo de competencias básicas para el trabajo Veamos la oferta
25
Solución real en ámbito laboral Detectamos los temas con problemas en Diagnóstico inicial. Se propone una ruta de aprendizaje a partir de las carencias detectadas. Se priorizan y se hace foco en 12 o menos La mejora de pocas habilidades producen grandes mejoras en productividad. Evaluación final del aprendizaje por cada eje temático
26
Competencias básicas en el ámbito laboral Contenido Desarrollo Habilidades Matemáticas en ámbito laboral
27
Competencias básicas en el ámbito laboral Contenido Desarrollo Lenguaje en ámbito laboral
28
Referencias
29
Defensa - Impacto en aprendizaje de adultos al cabo de 6 semanas Resultados en Matemáticas 0% - 49,99% 50% - 69,99% 70% - 100% % Alumnos DiagnósticoEjercitación DiagnósticoEjercitación
30
Referencias Empresa sector comercio - Habilidades matemáticas El promedio de uso por participante fue de 30,56 horas en los dos meses del curso.
31
Referencias Impacto de GAL&LEO en Educación Básica Comparación SIMCE MAT 4° EB 2012/2013
32
Referencias 2 Piloto con GAL&LEO Centro de Educación y Tecnología ENLACES Año de implementación:Sept 2012 E.E. beneficiarios:489 EE Estudiantes beneficiados45.677 Nivel atendido:Básico Grados:3° y 4° Ministerio de Educación de Chile Para medir la efectividad del programa contamos con información de dos evaluaciones: Comparación de resultados SIMCE 2013 contra SIMCE 2012 Examen al finalizar el año escolar contra grupo de control.
33
Ministerio de Educación, Chile Medición con examen de salida al finalizar el año escolar 2013 contra grupo de control definido por Mineduc. Matemáticas; 480 escuelas SatisfactorioMínimoInsuficiente 88,0 % 165%
34
Ministerio de Educación, Chile 0 ≤ IVE ≤ 100IVE ≥ 80 60 ≤ IVE < 80 Variación en el Ranking COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA SIMCE DE MATEMÁTICA DEL AÑO 2012 Y DEL AÑO 2013 IVE : Índice de Vulnerabilidad. Los más vulnerables, los más necesitados, mejoran aún más
35
Referencias 35 IVE : Índice de Vulnerabilidad Casos Ejemplo de Buenas Prácticas
36
Competencias básicas en el ámbito laboral Ambos cursos acreditados por SENCE Duración: tiempo sugerido de 30 horas de auto-estudio, bajo modalidad educación a distancia asíncrona Acceso vía web, 24 x 7, mediante PC, Tablet o Smartphone El costo del curso queda cubierto en el caso de aquellos empleados que acceden al 100% de la franquicia tributaria. Competencias en Lenguaje y en Matemáticas
37
Solución concebida para generar impacto … Evaluación de habilidad por habilidad, recuperando aquellas no logradas. Tránsito sobre una ruta personalizada de aprendizaje. Evaluaciones personalizadas y masivas en cualquier momento. Evaluaciones objetivas (basada en evidencias no en opiniones), confiables (una persona puede tener el mismo resultado en momentos distintos) y válidas (medir lo que quieres medir) … por el uso de la tecnología en gestionar el aprendizaje
38
Ahorra en capacitación: Deja a los empleados aptos para asimilar mejor lo que la empresa les enseña después para su trabajo específico. Mejora la productividad de la empresa: Deja a los empleados más aptos para comprender manuales técnicos, instrucciones y claves del negocio, ejecutarlas o difundirlas Ahorra en rotación de personal: No es necesario reemplazar a empleados más aptos y competentes. Fidelidad de empleados con su empresa, que sienten que se “la pueden” y agradecen la ayuda que ésta les da. Fidelidad de clientes con la marca en B2C y de subcontratistas en B2B, con programas específicos con la marca de la empresa contratante Concluyendo … con GAL&LEO La empresa
39
Concluyendo … con GAL&LEO a un costo irrelevante o 100% financiado por SENCE
40
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.