La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA CAPACITACIÓN Y FORMACION DE ATENCION PRIMARIA DE LA RED ASISTENCIAL AÑO 2014 Unidad de Capacitación y Formación Subdirección de RRHH.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA CAPACITACIÓN Y FORMACION DE ATENCION PRIMARIA DE LA RED ASISTENCIAL AÑO 2014 Unidad de Capacitación y Formación Subdirección de RRHH."— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA CAPACITACIÓN Y FORMACION DE ATENCION PRIMARIA DE LA RED ASISTENCIAL AÑO 2014 Unidad de Capacitación y Formación Subdirección de RRHH

2 PROGRAMA CAPACITACION Y FORMACION APS AÑO 2014  La Res Ex. 519/10.04.2014 del Ministerio de Salud aprueba el Programa de Capacitación y Formación APS año 2014.  El Programa considera: 1.“Programa Desarrollo de RRHH” (dirigido a funcionarios de la APS Municipal) y el … 2.“Programa Desarrollo de Capital Humano” (dirigido a funcionarios de la APS Hospitalaria).  Estrategias del programa: 1.Programas de postgrados (APS Municipal y APS Hospitales) 2.Cursos (APS Municipal y APS Hospitales) 3.Capacitación Universal (APS Municipal) 4.SIAD (APS Municipal y APS Hospitales) 5.Pasantías Hosp. Comunitarios (APS Hospitales) 2 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo

3 OBJETIVO GENERAL 3 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo “Contribuir al fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de los funcionarios que se desempeñan en los establecimientos de atención primaria y en los SS, en términos de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la implementación de los objetivos y desafíos de la APS, en el marco de los objetivos sanitarios de la década y del modelo de Atención integral de salud familiar y comunitaria”

4 DIPLOMADO SALUD FAMILIAR 4 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo Objetivo general: P romover el proceso de consolidación del Modelo de Salud Familiar y comunitario, avanzado desde una perspectiva biomédica hacia otra mas integral y que ponga a la familia como marco referencial del análisis de los problemas de salud de los individuos, con un enfoque preventivo y promocional. Dirigido a: Médicos de Hospitales Comunitarios N° de cupos: 5 (1 por cada Hospital comunitario) Modalidad: e- learning Nº total de Horas: 280 horas (a distancia: 264 horas y presenciales: 16 horas) Fecha de inicio: última semana de Septiembre Organismo capacitador: Medichi

5 Objetivo General: Unificar y estandarizar criterios básicos y avanzados en el manejo de las heridas, úlceras y ostomías. Dirigido a: 12 enfermeras de Hospitales de mediana y baja complejidad (02 cupos por establecimiento) Número de horas:72 Hrs. Académicas Metodología educativa: Clases expositivas con apoyo multimedia. Trabajo grupal con fantomas con diferentes heridas y úlceras. Trabajo en terreno consistente en curación de pacientes. Fecha de inicio: por confirmar Organismo capacitador: por confirmar Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo POSTITULO DE MONITOR Y MANEJO DE HERIDAS Y OSTOMIAS

6 CURSO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DEL ADULTO EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (ERA) OBJETIVO GENERAL: Actualizar aspectos teórico -práctico de los problemas de salud respiratoria del adulto, con énfasis en el manejo ambulatorio. Modalidad: E-Learning Horas: 100 horas a distancia. Nº de cupos: 02 (Vicuña e Illapel) Fecha de inicio: última semana de Septiembre Organismo capacitador: Medichi 6 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo

7 CURSO FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE SALUD FAMILIAR OBJETIVO GENERAL Entregar a los equipos del sector las herramientas necesarias para abordar a la población a cargo, con enfoque familiar, estratégico y colaborativo, contribuyendo a fortalecer el Modelo de Salud Familiar Comunitario. Modalidad: Presencial Horas: 20 horas Nº de cupos: 35 (07 cupos por cada establecimiento hospitalario) Fecha de inicio: por confirmar Organismo capacitador: Universidad Santo Tomás

8

9

10 OBJETIVO GENERAL: Intercambiar experiencias y conocer los elementos fundamentales para el cambio de Modelo (sectorización, inscripción familias, diseño de la ficha salud familiar, etc.), interiorizarse respecto del proceso de cambio, indicando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del proceso. MODALIDAD DE LAS PASANTIAS Se ejecutarán en 6 Hospitales Comunitarios, caracterizado por su desarrollo técnico y por los resultados alcanzados en el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria. Cada establecimiento recibirá a 10 pasantes, por un lapso de 5 días hábiles (lunes a viernes). 10 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo PASANTIAS HOSPITALES COMUNITARIOS

11 DIRIGIDAS A : Los funcionarios de distintos estamentos: profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares, contratados por las Leyes 18.834, 19.664 o 15.076. Cada Hospital podrá postular a un máximo de 3 personas, siempre y cuando no pertenezcan al mismo servicio o unidad en el caso de los técnicos, administrativos y auxiliares; y a la misma profesión en el caso de los participantes pertenecientes al estamento profesional. Cada postulante, deberá priorizar 3 centros pasantes, en orden decreciente. La asignación de los pasantes a cada centro se realizará de acuerdo a los puntajes obtenidos por los postulantes a nivel nacional. 11 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo

12 12 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo REQUISITOS DE POSTULACIÓN Contrato vigente: contrata o titular y desempeñarse en algún Hospital Comunitario o de baja complejidad. Haberse desempeñado por un lapso mínimo de dos años continuos al momento de la postulación, en un Hospital Comunitario o de Menor Complejidad. Contar con el patrocinio del director/a del hospital. No estar sometido a sumario administrativo al momento de la postulación. No haber participado, en los dos años anteriores al presente programa, en pasantías que hayan: i) sido financiados con fondos fiscales; ii) versado acerca de materias atinentes a la Atención Primaria o la Salud Familiar.

13 Hospital Comunitario 21 de Mayo (S.S. Antofagasta) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 20 al viernes 24 de octubre Hospital de Laja (S.S. Bío Bío) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 13 a viernes 17 de octubre 2014 Hospital Comunitario Huepil (S.S. Bío Bío ) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 6 a viernes 10 de octubre 2014 13 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo CENTROS PASANTES 2014

14 14 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo Hospital Dr. Arturo Hillerns L (S.S. Araucanía Sur) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Fecha de Pasantía: Lunes 10 a viernes 14 de noviembre de 2014 Hospital Dr. Marco Chamorro (S.S. Magallanes) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 3 a viernes 7 de noviembre 2014 Hospital de Curacaví (S.S.Metropolitano Occidente) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 20 al 24 de octubre de 2014

15 15 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo POSTULANTES PRESELECCIONADOS ESTABLECIMIENTOSNº HOSPITAL SALAMANCA3 HOSPITAL ANDACOLLO2 HOSPITAL VICUÑA3 HOSPITAL COMBARBALA3 HOSPITAL LOS VILOS1 TOTAL12

16 16 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo El Cronograma del Proceso Envío Antecedentes Convocatoria correspondiente a los Hospitales Comunitarios 14 de agosto Recepción en Dirección de Hospitales Comunitarios de postulaciones 14 al 27 de agosto Elaboración listados priorizados por parte de los Hospitales Comunitarios 29 de agosto Envío Postulaciones y Listados priorizados por los Hospitales a los S.S. 1 de septiembre Asignación de Puntajes realizada por los S.S. 2 al 4 de septiembre Envío Listado Preseleccionados a División de Atención Primaria 8 de septiembre Proceso Selección Minsal 9 al 12 de septiembre Envío de resultados a Referentes Servicio de Salud 15 de septiembre

17 Gracias.


Descargar ppt "PROGRAMA CAPACITACIÓN Y FORMACION DE ATENCION PRIMARIA DE LA RED ASISTENCIAL AÑO 2014 Unidad de Capacitación y Formación Subdirección de RRHH."

Presentaciones similares


Anuncios Google