Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVelasco Valbuena Modificado hace 10 años
1
Sólo una pequeña cantidad de la energía luminosa absorbida se transforma en carbohidratos
PP09020.jpg
2
La hoja está especializada en la absorción de la mayor parte de la radiación visible
PP09030.jpg
3
El movimiento de los cloroplastos controla la absorción de luz
Luz azul débil Luz azul intensa Oscuridad PP0905.jpg
4
Algunas plantas orientan sus hojas hacia el sol
PP0906A.jpg
5
Las irradiancias de sol (percibida por las copas de los árboles) y de sombra (percibida por las hojas y plantas del dosel) son muy distintas PP09070.jpg
6
Adaptaciones de las plantas al sol y a la sombra
7
Características de las hojas de plantas de sol y de sombra
8
Hojas de sol y hojas de sombra
crecida al sol crecida a la sombra PP0904A.jpg
9
Respuesta de la fotosíntesis a la radiación
PP09080.jpg
10
Las plantas de sombra tienen un punto de compensación de luz y de saturación menor que las plantas de sol PP09090.jpg
11
Las hojas del dosel de plantas de sol se comportan como plantas de sombra
PP09100.jpg
12
En un bosque la fotosíntesis normalmente no se satura por luz
PP09110.jpg
13
Al sol, hay un exceso de energía que las plantas deben disipar
PP09120.jpg
14
El exceso de radiación causa fotoinhibición
PP09150.jpg
15
El ciclo de las xantofilas ayuda a disipar el exceso de energía
PP09130.jpg
16
Disipación en forma de calor
PP09140.jpg
17
Efecto de la disponibilidad de CO2
PP09201.jpg
18
Efecto de la temperatura Las plantas C3 son más eficientes a baja temperatura y las C4 lo son a temperatura elevada PP09230.jpg
19
Evolución histórica del CO2 atmosférico
PP09161.jpg
20
Evolución del CO2 atmosférico durante la segunda mitad del siglo
PP09162.jpg
21
El cambio climático Efecto de la temperatura y el CO2 ambientales
PP09220.jpg
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.