Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROCEDIMIENTO DE PORCIENTOS INTEGRALES.
2
Consiste en la separación del contenido de los estados financieros a una misma fecha o correspondiente a un mismo periodo, sus elementos o partes integrantes, con el fin de poder determinar la proporción que guarda cada una de ellas en relación con el todo. Procedimiento de porcientos financieros. Procedimiento de porcientos comunes. Procedimiento de reducción a porcientos.
3
Este procedimiento toma como base, el axioma matemático que enuncia diciendo que el todo es igual a la suma de sus partes, de donde al todo se le asigna un valor igual al 100% y a las partes un porciento relativo. Aplicación Su aplicación puede enfocarse a estados financieros estáticos, dinámicos, básicos o secundarios, tales como el Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias, Estado del Costo de Venta, Estado del Costo de Producción, Estado Analítico de Gastos de Fabricación, Estado Analítico de Gastos de Venta, etc. el procedimiento facilita la comparación de los conceptos y las cifras de los estados financieros de una empresa, con los conceptos y las cifras de los estado financieros de empresas similares a la misma fecha o del mismo periodo, con lo cual se podrá determinar la probable anormalidad o defecto de la empresa.
4
Fórmulas aplicables. Dos fórmulas podemos aplicar en este procedimiento, a saber: Porciento integral = Cifra parcial Cifra base En la práctica la primera se emplea en mayor proporción para estados financieros sintéticos y la segunda fórmula para estados financieros detallados. (1) P.I = C.P 100 C.B (2) FC = 100 C.P C. B
5
Estado de Perdidas y Ganancias
Ejemplo: Reducir a porcientos integrales y obtener conclusiones del siguiente estado financiero dinámico: Industria del Golfo . S. A Estado de Perdidas y Ganancias Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2000 Concepto Absoluto Ventas Netas $ 400,000 Costo de Ventas Netas $ 180,000 Margen sobre Ventas $ 220,000 Costos de Distribución $ 100,000 Margen de Operación $ 120,000 Provisiones $ 40,000 Utilidad neta $ 80,000
7
Ejercicio. Investigar un balance general
Reducir este a porcientos integrales. Realizar las conclusiones para el informe. Graficar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.