Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIzabelle Lovera Modificado hace 10 años
1
EXPERIENCIA DE MEDIACION JUDICIAL EN CATAMARC 200 6-2012 Dra. María Cristina Vivas de Voget Centro de Mediación Judicial de Catamarca Centro de Mediación Judicial de Catamarca
2
Dra.María Cristina Vivas de Voget2 IMPLEMENTACION DE LA MEDIACION JUDICIAL EN CATAMARCA 1.En octubre de 2006 se inicia la Mediación Judicial en nuestro Centro, por acordada de nuestra Corte de Justicia, siguiendo los lineamientos de la regulación nacional y, en la organización y funcionamiento del Centro, los modelos de Córdoba y Jujuy. 2.Hasta 2008 fue un procedimiento de carácter voluntario en casos de materia Civil y Comercial. 3.A partir de Agosto de 2008 y en etapa prejudicial, la Mediación es obligatoria en materia de Derecho de Familia: tenencias, guardas contradictoria, alimentos, régimen de visitas y división de sociedad conyugal con sentencia firme. En octubre/09 se eleva proy.ley.
3
Dra.María Cristina Vivas de Voget3 PRINCIPIOS BASICOS Neutralidad Confidencialidad Comunicación directa entre las partes Justa composición de intereses Consentimiento informado No afectación del Orden Público
4
Dra.María Cristina Vivas de Voget4 QUE CASOS PUEDEN MEDIARSE En principio, todos los casos que no estén excluidos y que sean susceptibles de transacción o de desistimiento. Cuestiones de Familia Cuestiones Patrimoniales
5
Dra.María Cristina Vivas de Voget5 COMO LLEGAN LOS CASOS ACTUALMENTE a) De los juzgados, una vez contestada la demanda, por solicitud de las partes para mediar o por sugerencia del juez a las mismas (mediacion intrajudicial) y b) De las Defensorías y Asesorías en la etapa prejudicial. c) Iniciadas por Abogados, en el Centro de Mediación Judicial, antes del juicio.
6
Dra.María Cristina Vivas de Voget6 PLAZOS EN EL PROCEDIMIENTO Dura 60 días corridos desde la fecha de la primera audiencia. Puede otorgarse una prórroga de 30 días más. Se designa Mediador dentro de los 5 días hábiles de presentada la solicitud. Se fija audiencia dentro de los 10 días hábiles desde que acepta el cargo el mediador.
7
Dra.María Cristina Vivas de Voget7 Centro de Mediación Judicial Catamarca 2012
8
Dra.María Cristina Vivas de Voget8 Centro de Mediación Judicial El Centro de Mediación Judicial constituye el soporte técnico del Servicio de Mediación. Es una dependencia directa de la Corte de Justicia, siendo la Coordinadora General del Departamento de Mediación, la actual Presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Amelia Sesto de Leiva. La Dirección está a cargo de una funcionaria Abogada, Mediadora, especializada en Mediación Familiar, que tiene a cargo la Administración, el Monitoreo y la Evaluación del servicio de Mediación.
9
Dra.María Cristina Vivas de Voget9 Administración Se desempeñan cinco empleados administrativos especialmente preparados en mediación. Trabajan con el sistema de computación Lex-Doctor, Los empleados gestionan cada legajo, el día de la audiencia reciben las personas citadas, constatan la identidad de las mismas, vuelcan dichos datos en el acta de audiencia y entregan el legajo y formularios a la Mediadora designada. La Mediadora recibe a las partes en la sala respectiva. Realizada la audiencia de Mediación, continúan el trámite según corresponda.
10
Dra.María Cristina Vivas de Voget10 Sala de Mediación
11
Dra.María Cristina Vivas de Voget11 PROCEDIMIENTO POSTERIOR A LA AUDIENCIA Se informa al Juzgado o Defensoría y se le remite constancia DIRECTORA DEL CENTRO VISA NO LLEGAN A UN ACUERDO ACUERDAN JUEZ HOMOLOGA Se solicita por oficio el acuerdo protocolizado AUDIENCIA DE MEDIACIÓN Resultado:
12
Dra.María Cristina Vivas de Voget12 OBJETIVO, MONITOREO Y EVALUACIÓN Objetivo : corregir deficiencias, buscando mejorar el servicio para las partes, para el sistema judicial y el público en general. Monitoreo: control estadístico y evaluación del programa y la efectividad de los mediadores (autoevaluación). Control de la actualización de la página Web. Evaluación del programa: Origen de los casos. (Abogados, Jueces, Defensorías) Necesidad de fijar mayor número de audiencias o de tener mas mediadores. Evaluación de los efectos del programa: –Se redujo el tiempo en el que finalizan los casos? –Cuanto hubiese demorado sin ingresar a Mediación ? –Disminuyeron las causas en los juzgados?
13
Dra.María Cristina Vivas de Voget13 MEDIADORES Son tres Mediadoras, Abogadas, Funcionarias Judiciales y especializadas en Mediación Familiar y su tarea específica es mediar. Aunque se fijan diariamente once audiencias, en tres turnos... Por inasistencia de parte, del abogado citado, desistimientos, imposibilidad material de notificar o licencias de Mediadoras, se efectúan alrededor de 75 audiencias mensuales.
14
Dra.María Cristina Vivas de Voget14 Ventajas de mediadores funcionarios Se asignan equitativamente los casos. Se notifica de inmediato a los mediadores. Cada mediador tiene asignada una sala para mediar. Se evita regular honorarios al Mediador. Pueden comediar, si la actividad propia en el día lo permite.
15
Dra.María Cristina Vivas de Voget15 HONORARIOS DE ABOGADOS Deberán pactarse privadamente con las partes y podrán hacerlos constar o no en el ACUERDO al que arribaren. Cuando se trate de solicitud de mediación en juicio en trámite, se seguirá lo indicado anteriormente o podrá pedir regulación respectiva al Juez de la causa.
16
Dra.María Cristina Vivas de Voget16 RESULTADOS
17
Dra.María Cristina Vivas de Voget17 RESULTADOS Período 2006-2012 OCT- DICFEB - JUN
18
Dra.María Cristina Vivas de Voget18 BENEFICIOS Disminuyó entre un 12 y un 15% la cantidad anual de litigios en los Juzgados de Familia. Los Abogados, aprovechan un nuevo campo laboral con la Mediación, diversificando su clientela. Los Ciudadanos notan una rápida respuesta a sus demandas de justicia en conflictos. Se elevan NIVELES ÉTICOS en la sociedad.
19
Dra.María Cristina Vivas de Voget19 RESUMEN Y CONCLUSIONES Estos casi cinco años y medio han sido importantes tanto por los casos ingresados como por los resultados obtenidos por la mediación ( 70,05 % de acuerdos logrados en los casos mediados) significando un aporte interesante a la Justicia. En 2008, instalada la obligatoriedad se celebraron en cuatro meses 24 acuerdos con abogados. Mientras en este año 2012, en el mismo tiempo, los acuerdos con abogados ascendieron a casi 100.
20
Dra.María Cristina Vivas de Voget20 MUCHAS GRACIAS En nombre del Centro de Mediación Judicial de Catamarca
21
Dra.María Cristina Vivas de Voget21
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.