La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instalaciones y dispositivos inteligentes: eficiencia energética y facility management en edificios. Enero 2015 Alejandro Ros CEO y Co-founder ACF GreenHiT.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instalaciones y dispositivos inteligentes: eficiencia energética y facility management en edificios. Enero 2015 Alejandro Ros CEO y Co-founder ACF GreenHiT."— Transcripción de la presentación:

1 Instalaciones y dispositivos inteligentes: eficiencia energética y facility management en edificios. Enero 2015 Alejandro Ros CEO y Co-founder ACF GreenHiT www.acfgreenhit.com John Petze, Principal SkyFoundry www.skyfoundry.com. Febrero 2015

2 Introducción Análisis de datos - Mejorar los servicios y las operaciones de las instalaciones Febrero 2015 Alejandro Ros CEO y Co-founder ACF GreenHiT www.acfgreenhit.com

3 Modelo de Eficiencia Energética. Actualidad  Fase 1_Auditoria energética  Fase 2_Implementar las oportunidades detectadas  Fase 3_Medir los ahorros.

4 Modelo de Eficiencia Energética. Resultados  Procesos largos y costosos.  Dificultad en el seguimiento de resultados.  Incertidumbre en los resultados.

5 Modelo de Eficiencia Energética. Problemas concretos  Auditorias acaban en cajones  Auditoria = foto Estacionalidad  Desviaciones en los resultados  No se profundiza en el funcionamiento real de las instalaciones

6 Modelo de Eficiencia Energética. Preguntas que surgen?  Que hago con los datos que ya tengo?  Podría tener un video en lugar de una foto?  Con tanta tecnología, no hay procesos más económicos?  Si ya he hecho inversiones, cómo puede obtener más beneficio?  Porqué hay desviaciones en los resultados previstos por variables fuera de control?

7 Análisis de datos - Mejorar los servicios y las operaciones de las instalaciones Automáticamente “encuentra lo importante“, entre los datos obtenidos de sistemas, equipos y dispositivos inteligentes instalados en edificios. Febrero 2015 John Petze, Principal SkyFoundry www.skyfoundry.com

8 Transformar la información - Convertir los datos en dinero

9 Realmente, conocemos como funcionan los sistemas de nuestros edificios?

10 ¿Por qué nos importa? Reducir los costes de operación. Cumplir con las normativas. Aumentar el valor del activo Incrementar los flujos de caja Dar respuesta a las demandas sociales.

11 Hay gran cantidad de Tecnología….. Pero sigue siendo un gran desafío “Pero… Si disponemos de sistemas de control automático en los edificios, estos deben estar funcionando correctamente…..” Cierto????

12 Quién está revisando?  Quién verifica que lo que se está haciendo es correcto?  Que las estrategias de control estén bien diseñadas?  Las hipótesis eran (y son) correctas?  Aunque se este ejecutando según lo esperado... No ha habido modificaciones o cambios? - un problema muy común  Que los sensores y otros dispositivos no se han deteriorado?  Los edificios son demasiado complejos para que se realice únicamente por las personas.  Sistemas demasiado complejos...

13 Demasiados datos

14 Analytics es la solución Una solución Analytics, es un software analítico que busca “problemas” (cosas que importan), automáticamente entre nuestros datos. Fallos en equipos, desviaciones de rendimiento esperado, resultados reales vs objetivos o baselines de referencia, etc A diferencia de las mejoras energéticas que implican una inversión en equipamiento, Analytics trabaja con los datos disponibles de fuentes existentes para optimizar el equipamiento actual. Analytics es, relativamente, fácil implementar a lo que tenemos.

15 Visión Goblal: Analytics está cambiando nuestro mundo... Puede cambiar nuestros edificios!! http://smartcitiescouncil.com/article/how-durham-nc-fights-crime-data-%E2%80%93-and-wins

16 Aplicando Analytics en nuestros edificios Fácil de empezar – de que datos se dispone? Datos producción BAS data Datos contadores Datos climatologia Datos instalación Conectarse a las fuentes de datos disponibles Agregar y normalizar los datos Detectar patrones que representan problemas

17 Resultado: Saber realmente que hace el sistema Explora automáticamente los datos para encontrar lo que importa Generar automáticamente visualizaciones sobre los problemas detectados Análisis continuo Un experto omnipresente viendo el funcionamiento de todos los sistemas Visualización de Sparks – muestra todo lo relacionado con la aparición de un problema

18 Algunos ejemplos de problemas reales Calefacción y refrigeración simultánea en una sola unidad o entre los grupos, ciclos cortos, falta de control de la diversificación. Desviación de la intensidad energética (kw / m² día / grado) respecto de los puntos de referencia (benchmarks), baselines, objetivos relacionados con el tiempo, la duración, su magnitud y los costes. La disminución del rendimiento de refrigeración o calefacción (es decir, el sistema de refrigeración / calefacción funciona pero no de la manera esperada) Compuertas y/o free-cooling abiertos mientras se calienta y/o refrigera. Sensores que no funcionan (temperatura, presión, kw, etc) Iluminación u otras cargas en funcionamiento cuando no deberían – instalaciones de edificios que empiezan a funcionar demasiado pronto o que paran demasiado tarde. Consignas forzadas y no cambia con los horarios Diferentes edificios tienen diferentes características de funcionamiento y necesidades

19 Resultados- Muestra el Dinero !!! Edificios funcionando cuando no hay nadie El problema de las empresas: excepciones que ocurren – las instalaciones necesitan estar en modo forzado por cualquier razón – pero por cuanto tiempo se mantendrán en modo forzado y que coste tendrá? La Solución: – Las reglas de Analytics realizan un seguimiento de cuantas horas se está en modo forzado. Se autogenera un informe que proporciona a los administradores/técnicos una vista clara de la cantidad de horas que el edificio está en modo forzado y de su valor monetario. El Resultado – Información práctica utilizada para impulsar la reducción en los costos de energía estimados en 1,8 millones de euros anuales en más de 925 edificios a través de cambios en las prácticas operativas

20 Resultado – Muestra el dinero !!! Detectar simultáneamente refrigeración y calentamiento Alcanzar el confort deseado durante el uso de la menor cantidad de energía está sujeto a las complejidades de los edificios, las instalaciones y zonas geográficas. Viendo las características de funcionamiento de todos los sistemas es imposible hacerlo de forma manual Solución: Aplicar el Analytics para detectar automáticamente el funcionamiento incorrecto. Ejemplo: Identificar los períodos de tiempo cuando la refrigeración y calefacción funcionan simultáneamente Las secuencias de control se cambiaron para corregir los problemas y se obtuvo un ahorro de más € 325.000 anuales en 67 edificios.

21 Resultado – Muestra el dinero !!! Detección de sensores dañados que provocan largos períodos de funcionamiento en los sistemas de ventilación a plena carga. 39% reducción de energía en ventilación 1.300€/año en cada UTA por 15 min de trabajo para limpiar el sensor Detección de funcionamiento impropio de VAV por reciente cambio de actividad en edificio (reajuste de temperatura) Ahorros operacionales mediante la eliminación de decenas de problemas para llamadas al mes Inquilinos Más satisfechos Detección de que el control del retorno no está activado por la noche en los quirófanos de un hospital, funcionando con 100% aire exterior 12.380€ evitados en costes de energía. 60 Ton emisiones CO2 253.192 kWh de energía conservada 45.3 m 3 mes de aire movido Detección de picos de demanda por operación manual de los equipos. Prevención de 11 meses de excesos de carga de la demanda eléctrica Detección y reducción de forzados en 925 tiendas retail. 1,8M€ de ahorro en un hallazgo Detección de refrigeración y calefacción simultánea en 67 edificios. 375K€ de ahorro con una sólo regla.

22 Resumen - Propuesta de Valor de una solución Analytics Usted no puede controlar lo que no se mide Gestionar la eficiencia energética y la reducción de costes a través de los datos está demostrado Analytics le permite saber cómo sus edificios y sistemas funcionan actualmente Validar sus edificios respecto a otros (benchmarking) u objetivos internos. Soporta M&V (medida y verificación de ahorros), evaluación de edificios, Informes regulares. Ahorros entre el 5 - 30%, normalmente, con ROI < 1 año Fácil de empezar. ¿Qué datos tiene usted? Es el momento de generar valor con Analytics!

23 Encontrar lo importante www.acfgreenhit.com alex@acfgreenhit.com - info@acfgreenhit.com


Descargar ppt "Instalaciones y dispositivos inteligentes: eficiencia energética y facility management en edificios. Enero 2015 Alejandro Ros CEO y Co-founder ACF GreenHiT."

Presentaciones similares


Anuncios Google