La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nuevas experiencias y tendencias de la comercialización de

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nuevas experiencias y tendencias de la comercialización de"— Transcripción de la presentación:

1 Nuevas experiencias y tendencias de la comercialización de
la papa en el Perú Miguel Ordinola Proyecto INCOPA I Congreso Nacional de la Papa “Ciencia, arte y negocios” Huancayo - Mayo 2008

2 Esquema de presentación
Importancia del sector papa en el Perú Los segmentos del sector papa en el Perú Experiencias de desarrollo comercial de papas nativas Reflexiones finales

3 Importancia del sector papa en el Perú

4 Cifras sobre papa en el Perú
Rendimiento: tm/ha Horas máquina: mil horas/máquina Semilla: ,584 kg Familias dependientes del cultivo: 599,352 (*) Superficie sembrada: ,405 has. Producción anual: 3,050,936 tm Mano de obra en la producción: mills. de jornales Fertilizantes: 58,670 tm (*) Según el III Censo Agropecuario

5 Cifras sobre papa en el Perú
Consumo percápita: kg/año Participación en el PBI Agrícola: % Importancia del procesamiento: 4% Exportaciones: 1% (del total) Mermas: 15% Lima (mercado de destino) 524,515 tm Empaques utilizados (cosecha): 33 millones Valor bruto de la producción (cosecha): 347 millones de US$

6 Los segmentos del sector papa
en el Perú

7 Papa: Más allá de un cultivo básico
Native potatoes make us think beyond a commodity crop

8 Papa blanca (híbridas)

9 Métodos tradicionales de comercialización
Mercado mayorista Comercio minorista Comercio ambulatorio

10 Producto fresco de mercado Modernización del comercio en fresco
amplio Modernización del comercio en fresco Es un producto estandarizado, que garantiza la comercialización bajo estrictas normas de calidad. Se garantiza la entrega de tubérculos limpios, uniformes, y estandarizados.

11

12 Otra iniciativa similar: Papa buena

13

14 Almidón de papa Objetivos específicos
Validar la tecnología de los hidrociclones en la obtención de almidón. Caracterizar los diferentes tipos de almidones extraídos y comparar con el comercial (importado).

15 Papa blanca para chips clásicos

16 Papa blanca para pollerías

17 Papa blanca en los Fast Food

18 Papa amarilla

19 Producto posicionado Papa procesada: Seleccionada, lavada y empacada Estándares de calidad

20 Diferenciación con calidad
Mercados minoristas como Minka apuestan por una presentación ordenada y limpia de diversas variedades de papas.

21 La papa amarilla ha llegado a mercados internacionales
Goya Food

22 La papa amarilla ha llegado a mercados internacionales
Inca’s Food

23 La papa amarilla ha llegado a mercados internacionales
Peru Food

24 Puré deshidratado en base a papa amarilla

25 Puré deshidratado en base a papa amarilla

26 Exportación anual de papa (TM)
Fuente. Ministerio de Agricultura.

27 Exportación anual de papa (miles de USD)
Fuente. Ministerio de Agricultura.

28 Papas nativas

29 Producto en fresco

30 Hojuelas de colores Jalca Chips, de venta en el Duty Free del aeropuerto.

31 Hojuelas de colores: nuevas iniciativas

32 Chuño blanco - Tunta CHUÑO BLANCO-TUNTA

33 La tunta también penetra mercados internacionales
Chuño blanco de Peru Food

34 Gastronomía con visión internacional

35 Gastronomía con visión internacional

36 Experiencias del desarrollo comercial de la papas nativas

37 Proyecto INCOPA Promoviendo las innovaciones de cadenas de mercado pro-pobres “Mejorar la competitividad de la cadena de la papa, con énfasis en pequeños productores, aprovechando nuevas oportunidades de mercado y promoviendo el uso de la papa peruana, en el marco de una institucionalidad público-privada que favorezca la modernización del sector”.

38 Marco institucional a nivel andino
Socios estratégicos Plataforma regional de aprendizaje Aliados locales públicos y privados Municipalidades ONGs Actores de la cadena de la papa Cooperación internacional Gobierno

39 Estimulando las innovaciones a lo largo de las cadenas de mercado
Producción (Oferta) Biodiversidad rica en sabores y colores Interacción con los diferentes actores Capacidad para innovar Centros de investigación: efecto gatillo, ideas creativas Proceso de Innovación Mercados dinámicos Nuevos productos con valor agregado This figure illustrate the innovation process to develop market products with high added value taking advantage of native potatoes Desarrollo Productor Intermediario Mayorista Procesador Minorista Consumidor Innovaciones Comerciales Innovaciones Institucionales Innovaciones Tecnológicas

40 Enfoque Participativo de Cadenas Productivas (EPCP)
Un proceso sistemático de I&D que: Construye confianza entre los actores de la cadena de mercado y con las organizaciones de I&D Estimula las innovacciones por demanda de mercado de distintos tipos Objectivo por Fase Participantes Orgs I&D 1 año aprox. Fase 1 Diagnóstico: Cadena de mercado específica Comprender las actividades, intereses, ideas y problemas de los actores de la cadena de mercado Interés Confianza Colaboración Liderazgo Facilitación Apoyo Evento público 1 Evento público 2 Evento público final Fase 2 Análisis participativo de nuevas oportunidades de mercado: Trabajo en grupos temáticos Fase 3 Desarrollo de innovaciones por demanda de mercado: nuevos productos nuevas tecnologías nuevas instituciones Consolidación de innovaciones creadas

41 Plataformas de concertación: diversidad de actores
Gama amplia de actores Plataformas de concertación: diversidad de actores

42 Alianza T’ikapapa Actividades 1. Identificar oportunidades de mercado
 Launching to the market 1. Identificar oportunidades de mercado 2. Desarrollo de la capacidad productiva Gaspar Duraznillo Putis Camotillo Yana-imilla 3. Identificación de las variedades con potencial comercial

43 Alianza T’ikapapa 4. Desarrollo del procesamiento
 Launching to the market Lavado Producto Final Empaque Selección 4. Desarrollo del procesamiento 5. Presentación del producto y promoción

44 Asociación de Agricultores de Huancavelica, Junín, Apurímac y Huánuco
Alianza T’ikapapa Asociación de Agricultores de Huancavelica, Junín, Apurímac y Huánuco

45 La innovación comercial guía a la
Lección 1 La innovación comercial guía a la innovaciones tecnológicas e institucionales 3. Innovación institucional Fortalecimiento de la cadena productiva CADENA PRODUCTIVA Agricultor Acopiador Mayorista Procesador Minorista Consumidor 2. Innovación tecnológica 1. Innovación comercial

46 Lección 2 Fortalecimiento es un proceso funcional donde
innovaciones en cadenas productivas crean demanda para plataformas a diferentes niveles PLATAFORMAS Organización de productores ONGs MINAG CAPAC CIP Municipios Promoción de las papas nativas PRODUCE MINAG Escuelas de cocina CIP INIEA CAPAC CADENA PRODUCTIVA Agricultor Acopiador Mayorista Procesador Minorista Consumidor

47 Reflexiones Finales

48 Variables claves a controlar
La atomización de la producción, principalmente en la sierra. El alto grado de desarticulación y descoordinación entre los diferentes eslabones que conforman la cadena, así como con el ambiente institucional (autoridades estatales, organizaciones de apoyo, etc. La ineficiencia manifestada en altos volúmenes de pérdidas anuales en cosecha y poscosecha, como consecuencia del manejo no adecuado del producto. Inexistencia de normas técnicas de producción y comercialización (esto se expresa en la falta de uniformidad y calidad de la producción). Escasa generación de valor agregado. Desconfianza absoluta entre los agentes y, por lo tanto, la inexistencia de mecanismos de concertación y comunicación (intercambio de información). Altos costos de transacción y poca transparencia del mercado.

49 Estrategias para el desarrollo comercial
PN Papas Nativas Desarrollo del mercado interno Promover exportación Papa Amarilla Consolidación del mercado interno Promover exportación PA Papa Blanca Manejo de papa fresca Industrialización Sustitución de importaciones PB

50 La papa en nuestro imaginario
La papa es la especie peruana más importante a nivel mundial (lista 123). La papa es uno los pocos productos que no fueron traídos de otro país (lista 128). Perú es uno de los tres países con mayor variedad de papa en el mundo (lista 152). La papa permitió que el Perú sea una de las cinco civilizaciones gracias a las cuáles la humanidad no ha muerto de hambre (lista 190). Fuente: Ampay Perú 357 listas para entender como somos los peruanos (

51 Premisa final “Quizás la papa es un símbolo adecuado para este Perú al que tratamos de buscarle bellas flores, cuando su verdadera riqueza está adentro y sólo falta desenterrarla”. Fuente: “Bueno, Bonito y Barato”. Rolando Arellano

52 Gracias


Descargar ppt "Nuevas experiencias y tendencias de la comercialización de"

Presentaciones similares


Anuncios Google