Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ESCALERAS ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS
2
¿QUE ES UNA ESCALERA?
3
DEFINICION Elemento de circulación vertical que sirve para comunicar dos o mas niveles mediante gradas o peldaños separados por contrapasos con una altura promedio que permita subir cómodamente.
4
¿QUE ELEMENTOS LA CONFORMAN?
5
ELEMENTOS DE LA ESCALERA
ESCALÓN, PELDAÑO, PASO O HUELLA. CONTRAPASO / CONTRAHUELLA. ARRANQUE DESCANSO. FLECHA DE LLEGADA. BARANDAS / PASAMANOS.
6
PASOS Y CONTRAPASOS CONTRAPASO ARRANQUE PASOS
7
ELEMENTOS Escalón o peldaño: cada uno de los elementos dispuestos para servir de apoyo a los pies y poder ascender o descender. Paso o Huella: plano horizontal de un peldaño. Contrapaso o Contrahuella: plano vertical o altura de un peldaño. Escalón de arranque: primer peldaño de una escalera.
8
ELEMENTOS Voladizo: parte del escalón que no se apoya en ningún punto. Es un saliente de un elemento que lo sostiene y éste vuela totalmente. Descanso: zona o plataforma donde se unen dos tramos de una escalera. Pasamanos: parte superior de una baranda. Barandas, barandillas: compuestas por pequeños pilares y acabada por un pasamanos, mas conocidos como balaustres.
9
CALCULO DE ESCALERAS SEGÚN REGLAMENTO:
2 Contrapasos + 1 Paso = Altura máxima de un Contrapaso cm. Largo mínimo de Paso 25 cm. Calculo cantidad de Contrapasos: Altura piso a piso / altura máxima de CP 2.65 / .18 = 14.62 Podemos usar entonces 14 o 15 CP.
10
CALCULO DE ESCALERAS Calculo de Altura de Contrapaso:
Altura piso a piso/ numero de CP 2.65/ 15 =.176 entonces 15 CP de .176 2.65/ 16 =.166 entonces 16 CP de .166
11
CALCULO DE ESCALERAS Calculo del paso: 2 (.176 )+ 1 P = 60 - 64
= 0.662=60-64 = 0.602=60-64
13
BARANDAS Y PASAMANOS
14
BARANDAS Y PASAMANOS SEGÚN REGLAMENTO:
ESCALERAS DE 1m. (BARANDA A UN LADO) ESCALERAS DE 1.20 A 2.40 cm. (BARANDA A AMBOS LADOS) ESCALERAS DE 3.0 M. (BARANDA AL CENTRO)
16
TIPOS DE ESCALERAS SEGÚN TRAMOS
Escalera de ida y vuelta: formada por dos tramos rectos, separados por un descanso, y en direcciones opuestas. Escalera imperial: constituida por un tramo de ida y dos tramos laterales de vuelta o a la inversa. Escalera de tres tramos (forma de U): tiene una planta rectangular girando en tres tramos . Escalera recta de dos tramos posee un espacio de escalones, seguido de un descanso y continuando con otro tramo de peldaños. Escalera de dos tramos en escuadra (forma de L): formada por un primer tramo de peldaños, un descanso amplio y posteriormente girando en L otro tramo de escalones. Escalera mixta o de herradura: la que en su recorrido describe media circunferencia en la zona que se situaría el descanso y de dos direcciones opuestas. Escalera de un tramo o recta: tiene un espacio recto para acceder a la parte superior de una estancia. Escalera de caracol: la que posee un recorrido circular completo, con una base helicoidal continua y sin descansillos intermedios.
17
TIPOS DE ESCALERAS
18
TIPOS DE ESCALERAS
21
ESCALERA CARACOL ESPACIOS MINIMOS 21 Diámetro de la escalera en cm.
Apertura mínima del hueco si es cuadrado* Apertura mínima del hueco si es redondo Tamaño de la Plataforma Ancho de paso libre 100 105 x 105 110 x 110 55 x55 45 120 125 x 125 130 x 130 65 x 65 55 140 145 x 145 150 x 150 75 x 75 65 160 165 x 165 170 x 170 85 x 85 75 180 185 x 185 190 x 190 95 x 95 85 200 205 x 205 210 x 210 95 21
22
CARACTERISTICAS POSTE CENTRAL ESCALONES Y PLATAFORMA
BARANDAL (UN BARROTE POR CADA ESCALON PARA EL PASAMANOS) SE PUEDEN INSTALAR EN CUALQUIER SENTIDO, DERECHO O IZQUIERDO 22
23
TIPOS DE ESCALONES 1. Estándar escalón en abanico en forma de cuña con perforaciones para recibir cubiertas de cualquier tipo. 2. Escalón de Lamina Antiderrapante. Provee una superficie antideslizante propia para exteriores o uso industrial. 3. Escalón Hueco especial para colar con concreto y cubrir con, mármol, azulejo o piedra piñón. 23
24
24
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.