Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorencio Fraire Modificado hace 10 años
1
“PRENDIDO A TU BOTELLA VACÍA, ESA QUE ANTES, SIEMPRE TUVO GUSTO A NADA” ANDRÉS CALAMARO
2
HACIENDO UN POCO DE HISTORIA EL SER HUMANO COMIENZA A PRODUCIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS VALORANDO NO SOLO SU PROPIEDAD COMO ALIMENTO SINO TAMBIÉN POR SUS EFECTOS. EL CONSUMO DE VINO SE MASIFICÓ A PARTIR DEL SIGLO XVI LA CERVEZA SE IMPUSO COMO BEBIDA DE POBRES EN EUROPA. LOS AGUARDIENTES COMENZARON A DESARROLLARSE EN EL SIGLO XVI Y SE PENSARON COMO POSEEDORAS DE CUALIDADES CURATIVAS. LAS MIGRACIONES DENTRO DEL CONTINENTE EUROPEO HICIERON QUE SE DISTRIBUYERAN LOS ALCOHOLES DE GRANOS: VODKA, WHISKY, GINEGRA Y GIN. EL ALCOHOL SE UTILIZÓ COMO INSTRUMENTO PARA DOMINAR LOS PUEBLOS AUTÓCTONOS AMERICANOS.
3
PERFIL DEL CONSUMIDOR DE SUSTANCIA PENSAR EN UN PERFIL, ES ABORDAR ESTA TEMÁTICA DESDE UN LUGAR PURAMENTE UNIVERSAL, DEJANDO DE LADO LA SINGULARIDAD DE CADA SUJETO. CONSUMIR TIENE UNA FUNCIÓN. OLVIDAR LO INSOPORTABLE CONSUMIR DESATA ELEMENTOS PULSIONALES QUE GUARDAN RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD Y MUERTE. FALSA IDENTIFICACIÓN CON LA EXCITACIÓN SEXUAL.
4
SEGÚN FREUD La vida como nos es impuesta, resulta gravosa: nos trae artos dolores, desengaños, para soportarla no podemos prescindir de calmantes, los hay quizás de tres clases: Poderosas distracciones. Satisfacciones sustitutivas. Sustancias embriagadoras.
5
MODELO DE ABORDAJE SOCIO- TERAPÉUTICO-EDUCATIVO. Discursos sociales atraviesan la subjetividad del sujeto. Es necesario orientar a los jóvenes para un correcto abordaje. Generar una red de contención con un dispositivo interdisciplinario. Encuadrar el tratamiento desde la singularidad de cada caso.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.