Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManolo Sagun Modificado hace 10 años
2
Parte de la administración que se ocupa del manejo eficiente de fondos dinerarios de la firma.
3
ORIGEN: Recursos propios. Recursos ajenos. DESTINO: Inversiones fijas en la empresa. Pago de obligaciones y gastos. Inversiones especulativas.
4
Es toda acción que produzca una variación cuantitativa de capital (Dinerario) por efectos del transcurso del tiempo.
5
Capital = C Interés = I Tasa de Interés = i Cantidad de períodos = n
6
Capital: Importe recibido o invertido. Interés: Costo o renta del dinero. Tasa de interés: Relación entre interés y capital. Períodos: Duración del préstamo o la inversión.
7
No hay capitalización periódica de intereses. Si: i = I s /C entonces: I s = C x i en un período de tiempo y luego: I s = C x i x n en n períodos de tiempo.
8
Monto (M) : Capital más Intereses. M = C + I s reemplazando en I s : M = C + C x i x nentonces: M= C x (1 + i x n )
9
En cada período se reinvierten los intereses. Primer período: M = C x (1+i x n) con n = 1 entonces: M = C x (1+i x 1)ó bien M = C x (1+i) Segundo período: M = C x (1+i) x (1+i x n) con n = 1 entonces: M = C x (1+i) x (1+i) ó bien: M = C x (1+i) 2 Esto puede generalizarse para n períodos.
10
Hay capitalización de los intereses de cada uno de los períodos n. La fórmula de cálculo es exponencial : n M= C x (1 + i)
11
Si M = C + I entonces: I = M – C I = C x (1+ i) n – C o bien: I = C x ((1 + i) n – 1)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.