La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hiponimos e hiperonimos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hiponimos e hiperonimos"— Transcripción de la presentación:

1 Hiponimos e hiperonimos
Espanol 5 N/S Yvett Aguilar Per.3

2 Etimología La parte de la Gramática que estudia el origen de las palabras y nos ayuda a entender la historia de su formación. La mayor parte de las palabras españolas viene del latín pero también vienen de griega, árabe, indígena americana, francesa e inglesa, entre muchas otras.

3 Hiperonimos y Hiponimos
Los hiperonimos son palabras cuyo significado incluye al de otra u otras. Los hiponimos son palabras cuyo significado esta incluido en el de otra. Las palabras hiponimas nombran a los seres que pertenecen a una clase. La sustitución de un palabra hiponima por su hiperonimo en un posterior nos ayuda a evitar repeticiones cuando redactamos un texto.

4 Clasificación de las vocales
Las vocales anteriores son las que se pronuncian en la parte anterior de la boca, con la parte delantera. Las vocales que ocurre esto es con la i, e. Las vocales posteriores se pronuncian en la parte poaterior o trasera y estos son u, o Y la a se pronuncia con la parte central. Las clasificaciones cerrada, semiabierta y abierta se refieren al grado de abertura de la boca.

5 Árbol Planta perenne de tronco leñoso y elevado que se ramifica a cierta altura del suelo. Etimología- Del latín Arbor Hiponimos- Roble Álamo Blanco, Pino, Magnolio, Sauce Llorón. Vocales- Central. Posteriores, Semiabierta. Punto de Articulación- Bilabiales, Alveolares. Modo de Articulación- Vibrantes, Laterales, Oclusivas. Silabas- 2 Ar-bol

6 Roble Punto de Articulación- Alveolares, Bilabiales.
Árbol de la familia de las fagáceas, de gran tamaño, hojas perennes, flores unisexuales y fruto amargo, llamado bellota cuya madera es muy apreciada en carpintería por ser dura y compacta. Etimología- Latín Vocales- Posteriores, semiabierta. Anteriores, Semiabierta. Punto de Articulación- Alveolares, Bilabiales. Modo de Articulación- Oclusiva, Laterales, Vibrantes Silabas- 2 Ro-ble

7 Álamo Blanco Árbol alto, con copa gris blanca y hojas con el envés blanco puro. Pópulos, nombre antiguo latino del chopo o álamo. Alba, alude al denso tomento blanco del envés de las hojas. Etimología- Latin Vocales- Central. Posteriores, Semiabierta. Punto de Articulación- Alveolares, Bilabiales, Velares. Modo de Articulación- Oclusivas, Laterales. Silabas- A-la-mo Blan-co

8 Pino Nombre común de diversas especies de árboles conferís pináceo de tronco resinoso, altos y rectos, hojas en forma de aguja, flores masculinas y femeninas separadas en distintas ramas y fruto en pina, con semillas llamadas piñones. Etimología- Italiano Vocales- Anteriores, Cerradas. Posteriores, Semiabiertas. Punto de Articulación- Bilabiales, Alveolares. Modo de Articulación- Oclusivas Silabas- Pi-no

9 Sauce Llorón Planta arbórea o arbustiva salicácea de hojas lanceoladas, con el envés cubierto de vello blanquecino, que en las orillas de los ríos. Etimología- Frances, Latín Vocales- Central. Anteriores Semiabierta. Posteriores, Cerradas, Semiabiertas. Punto de Articulación- Alveolares, Interdentales, Palatales. Modo de Articulación- Fricativas, Laterales, Vibrantes. Silabas- Sa-uce Llo-ron

10 Magnolia Árbol de la familia de las magnoliácea originario de Asís y America, de 15 a 30 m de altura, hoja perenne y flores aromáticas blancas. Etimología- Frances Vocales- Central. Posteriores, Semiabierta, Anteriores, Cerradas. Punto de Articulación- Bilabiales, Velares, Alveolares. Modo de Articulación- Oclusivas, Laterales. Silabas- Mag-no-lia

11 El Universo Conjunto de las cosas creadas, mundo. Conjunto el elementos que configuran la realidad de un individuo. Ámbito sobre el que se realiza un estudio estadístico. Etimología- Latín Vocales- Posteriores, Cerradas, Semiabiertas. Anteriores Cerradas, Semiabiertas. Punto de Articulación-Alveolares. Modo de Articulación- Silabas-U-ni-ver-so.

12 Planeta Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. Etimologia- Latin, Griego Vocales- Central. Anteriores, Semiabiertas. Punto de Articulacion- Bilabiales, Aleolares, Dentales. Modo de rticulacion- Oclusivas. Silabas- Pla-ne-ta

13 Sol Estrella luminosa,centro de nuestro sistema planetario.
Etimologia- Latin Vocales- Posteriores, semiabierta. Punto de Articulacion-Alveolares Modo de Articulacion- Fricativas, Lateralese Silabas- Sol

14 Estrella Cuerpo celeste que brilla en el cielo con luz propia.
Etimologia- Latin Vocales- Posteriores, semiabierta. Central Punto de Articulacion- Alveolares, Dentales, Palatales. Modo de Articulacion- Fricativas, Oclusivas, Laterales. Silabas- Es-tre-lla

15 Galaxias Cada una de las agrupaciones de estrellas, nebulosas, polvo y gas que se encuentran esparcidas por el universo Etimologia- griego Vocales- Central. Anterioes, cerradas. Punto de Articulacion- Velares, Alveolares Modo de Articulacion-Oclusivas, Laterales, Fricativas. Silabas- Ga-la-xias

16 Meteoritos Roca o fragmento sólido procedente del espacio que se vuelve incandescente al contacto con la atmósfera y puede llegar a caer sobre la superficie de la Tierra Etimologia- Latin, Italiano Vocales-Anteriores, Semiabiertas, Cerradas. Posteriores, Semiabiertas. Punto de Articulacion- Bilabiales, Dentales, Alveolares. Modo de Articulacion- Oclusivas, Vibrantes Silabas- Me-te-ori-tos

17 Cometa Cuerpo celeste de núcleo poco denso que suele ir rodeado de un rastro luminoso a modo de cabellera y de una prolongación denominada cola y que sigue órbitas elípticas muy excéntricas alrededor del Sol. Etimologia- Latin, Italiano Vocales-Central. Anteriores, Semiabieta. Posteriores, Semiabierta. Punto de Aticulacion- Velares, Bilabiales, Dentales. Modo de Aticulacion- Oclusivas Silabas- Co-me-ta

18 Geografia Ciencia que describe la Tierra y señala la distribución en el espacio de los elementos y fenómenos que se desarrollan sobre su superficie Etimologia- Latin, Italiano Vocales-Central. Anteriores y Posteriores Semiabierta. Anteriores Cerradas. Punto de Articulacion-Velares, Alveolares, Labiodentales. Modo de Articulacion- Oclusivas, Vibrantes, Fricativas. Silaba- Geo-gra-fia

19 Oceano Extensión de agua salada que cubre las tres cuartas partes de la superficie terrestre Etimologia- Latin, Italiano Vocales-Central, Anteriores, Semiabiertas. Posteriores, Semiabiertas. Punto de Articulacion- Interdentales, Alveolares. Modo de Articulacion- no ahi Silabas- O-ce-ano

20 Isla Porción de tierra rodeada de agua por todas partes
Etimologia- Latin Vocales- Anteriores, Cerradas. Central. Punto de Articulacion- Alveolares Modo de Articulacion- Fricativas, Laterales Silabas-is-la

21 Continentes Cada una de las grandes extensiones de tierra separadas por los océanos Etimologia- Latin Vocales- Posteriores, Semiabierta. Anteriores, Cerradas, Semiabierta. Punto de Articulacion- Alveolares, Dentales Modo de Articulacion- Oclusivas. Silabas-Con-ti-nen-tes

22 Montana Gran elevación natural de terreno.Territorio cubierto y erizado de montes. Etimologia- Latin Vocales- Posteriores, Semiabierta. Central Punto de Articulacion- Bilabiales, Dentales, Alveolares. Modo de Articulacion- Olcusivas, Aficadas. SilabasMon-ta-na

23 Lago Gran masa de agua, normalmente dulce, acumulada en depresiones del terreno Etimologia- Latin Vocales- Central, Posteriores Semiabierta Punto de Articulacion- Alveolares, Velares. Modo de Articulacion- Laterales, Ocusivas Silabas-La-go

24 Perro Mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos,de tamaño,forma y pelaje muy diversos,producto de las distintas razas obtenidas por hibridación,que está adaptado a todas las regiones de la tierra y que se caracteriza por su fidelidad al hombre. Etimologia- Latin Vocales-Anteriores y Posteriores Semiabiertas Punto de Articulacion-Bilabiales, Alveolares. Modo de Articulacion-Oclusivas, Vibrantes. Silabas-Pe-rro

25 Labrador Retriever El Labrador Retriever, llamado tradicionalmente labrador, aunque también conocido como Cobrador de labrador o Perdiguero de labrador, es una raza canina originaria de Terranova, en la actual Canadá. Etimologia- Vocales- Central, Anteriores Cerradas y Semabiertas. Posteriores Semiabierta. Punto de Articulacion- Alveolares, Bilabiales, Dentales. Modo de Articulacion- Oclusivas, Vibrantes, Laerales. Silabas-La-bra-dor- Re-tri- ever

26 Boxer Los bóxer son una raza de perros de trabajo y compañía, de tamaño medio, de origen Alemán. Obtenida por medio de la cruza de un bullenbeiser y un bulldog. Etimologia- Ingles Vocales-Posteriores Semiabiertas. Anteriores, Semiabiertas. Punto de Articulacion- Bilabiales, Alveolares Modo de Articulacion- Oclusivas, Vibrates Silabas- Bo-xer

27 Basset Hound El Basset Hound es un perro de caza de baja elevación en la cruz, cuerpo largo, patas cortas y fuertes, largas orejas y un sentido del olfato extremadamente desarrollado. Generalmente se le usa para la caza de venados, liebres y zorros entre otros animales como el faisán ya que su caza es más especializada. Etimologia- Latin Vocales- Central, Anteriores, Semiabierta. Posteriores Cerradas y Semiabiertas. Punto de Articulacio- Bilaiales, Alveolares. Modo de Articulacion- Oclusivas Silabas – Bas-set Hound

28 Dalmata Los dálmatas constituyen una raza de perro cuya característica principal es su piel cubierta por manchas, que, a pesar de la creencia popular, no tienen por qué ser negras, también los hay con manchas limón, marrón y posiblemente en otros colores o combinaciones debidos a fallos genéticos. Etimologia- Vocales- Central Punto de Articulacion- Alveolares, Bilabiales, Dentales. Modo de Articulacion- Oclusivas, Laterales Silabas-Dal-ma-ta

29 Pit bull El pit bull en la actualidad es un término genérico usado erróneamente para agrupar a diferentes razas o cruces de perros como: Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, American Pitbull Terrier y Staffordshire Bull Terrier. Etimologia- Ingles Vocales-Anteriores, Cerradas. Posteriores Cerradas. Punto de Articulacion- Bilabiales, Palatales. Modo de Articulacion-Oclusivas, Laterales. Silabas- Pit- Bull


Descargar ppt "Hiponimos e hiperonimos"

Presentaciones similares


Anuncios Google