Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsbel Solomon Modificado hace 10 años
1
Análisis de Sistemas Lineales “Introducción a Señales” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001
2
Introducción a Señales Definición: “Una señal es una función que representa las variaciones en el tiempo de una variable física” ASL/RAD/2001 Clasificación: 1) En términos de la forma de variación del tiempo. 2) En términos del contenido de energía o potencia.
3
Introducción a Señales ASL/RAD/2001 Clasificación: 1) En términos de la forma de variación del tiempo. 1-A) Señales en tiempo continuo. 1-B) Señales en tiempo discreto. 2) En términos del contenido de energía o potencia. 2-A) Señales de Energía. 2-B) Señales de Potencia.
4
Introducción a Señales Señales en tiempo continuo: “Aquellas en las cuales la variable tiempo se representa como una variable real” {x(t), - < t < } ASL/RAD/2001 Señales en tiempo discreto: “Aquellas en las cuales la variable tiempo se representa como una variable entera” {x(n), n = 0, ±1, ±2,…}
5
Introducción a Señales Señales de Energía: “Aquellas que tienen energía finita” ASL/RAD/2001
6
Introducción a Señales ASL/RAD/2001 Señales de Potencia: “Aquellas que tienen potencia finita”
7
Introducción a Señales ASL/RAD/2001 Funciones de Uso Común 1) Función pulso rectangular p T (t). -TT 1 p T (t) t 2) Función pulso triangular q T (t). -TT 1 q T (t) t
8
Introducción a Señales ASL/RAD/2001 Funciones de Uso Común 3) Función escalón unitario u(t). 4) Función impulso unitario (t). t0t0 1 (t) t 1 u(t) t
9
Introducción a Señales ASL/RAD/2001 Funciones de Uso Común 5) Función signo sgn(t). 6) Función pulso exponencial Exp(t). 1 sgn(t) t 1 Exp(t) t
10
Introducción a Señales ASL/RAD/2001 Funciones de Uso Común 7) Funciones senoidales. A t T 0 =2 /w 0 Acos
11
Introducción a Señales ASL/RAD/2001 Funciones de Uso Común 8) Función de muestreo Sa(t). 1 t Sa(t)
12
Introducción a Señales ASL/RAD/2001 Clasifique las siguientes señales Señal de PotenciaSeñal x(t)Señal de Energía p T (t) q T (t) Exp (t) (t) u(t) sgn (t) cos(t) p T (t)cos(t)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.