La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

14/12/20141 X.GASTAMINZA PAIDOPSIQUIATRIA S.PSIQUIATRIA HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D´HEBRON224/01/03 Curso de las diferentes formas del espectrum autista.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "14/12/20141 X.GASTAMINZA PAIDOPSIQUIATRIA S.PSIQUIATRIA HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D´HEBRON224/01/03 Curso de las diferentes formas del espectrum autista."— Transcripción de la presentación:

1

2 14/12/20141

3 X.GASTAMINZA PAIDOPSIQUIATRIA S.PSIQUIATRIA HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D´HEBRON224/01/03 Curso de las diferentes formas del espectrum autista

4 14/12/20143 Introducción Se pretende: Se pretende: –Recordar y revisar brevemente la evolución de los trastornos del espectrum autista: Primero una visión general Primero una visión general Luego una especifica. Luego una especifica.

5 14/12/2014 Joseph,Tager-Flusberg y Lord 20024 ESPECTRUM AUTISTA Se caracterizan: Se caracterizan: por su precocidad (1os 3 a. de vida) por su precocidad (1os 3 a. de vida) Gravedad del cuadro Gravedad del cuadro Dificultades de tratamiento Dificultades de tratamiento Mal pronóstico Mal pronóstico Continuidad del trastorno hasta la edad adulta Continuidad del trastorno hasta la edad adulta Relación social alterada: tríada: Relación social alterada: tríada: –Déficit en el reconocimiento social –Déficit en la comunicación social –Déficit en la comprensión social + q estar enfermo es un ser enfermo + q estar enfermo es un ser enfermo

6 14/12/2014FERRANDO ET ALTER 20025 Edad medi 19m (5-36) 19 m (5-36)

7 14/12/2014GILLBERG 19916 Autismo y Espectrum Autista: Evolución: Evolución: Autismo: muy variable: Autismo: muy variable: –Ligero incremento de mortalidad en los 1os 30 a. de vida –Una pequeña minoría llega a ser un adulto productivo y autónomo –2/3 son dependientes de por vida de los demás –Riesgo de epilepsia es muy alto –Una importante minoría se deteriora en la adolescencia EA: más variable: desde excelente en muchos casos de SA EA: más variable: desde excelente en muchos casos de SA Hasta triste en el trastorno desintegrativo Hasta triste en el trastorno desintegrativo

8 14/12/2014GILLBERG Y BILLSTEDT 20007 ESPECTRUM AUTISTA L a comorbilidad se debe esperar en las formas del espectrum autista, directa o indirectamente: L a comorbilidad se debe esperar en las formas del espectrum autista, directa o indirectamente: –Otras patologías médicas –Otros trastornos psiquiátricos –Otros síntomas de descontrol conductual o motor

9 14/12/2014FOMBONNE 19988 ESPECTRUM AUTISTA: comorbilidad (1/3) Otras patologías médicas: (fr medias) Otras patologías médicas: (fr medias) –EPILEPSIA: 16,7 % dos picos: 1 a. y adolesc. (8) –PARÁLISIS CEREBRAL: 2,45% (4) –X FRÁGIL 2% (5) –ESCLEROSIS TUBEROSA 1,1% (7)(rm/E/d/tc) –S. DOWN 1,1 % (6) –DETERIOROS AUDITIVOS 3,1% (5) –DETERIOROS VISUALES 1,3% (3) –No: Neurofibromatosis, fenilcetonuria, rubéola congénita

10 14/12/2014FOMBONNE 19989 ESPECTRUM AUTISTA: comorbilidad (2/3) Otras patologías psiquiátricas: (fr medias) Otras patologías psiquiátricas: (fr medias) –RETRASO MENTAL: <80% LEVE O MODERADO: 29,4% (6,6-100%) LEVE O MODERADO: 29,4% (6,6-100%) SEVERO O PROFUNDO: 45.7 (0-81,3%) SEVERO O PROFUNDO: 45.7 (0-81,3%) Sin RM: 19,2 % (0-55,8%) Sin RM: 19,2 % (0-55,8%) Nivel intelectual relativamente estable edad escolar Nivel intelectual relativamente estable edad escolar EN RELACIÓN CON SEXO: EN RELACIÓN CON SEXO: –SIN RETRASO MENTAL >OS: 6.0 AS –CON RETRASO MENTAL RATIO MEDIA 3.7

11 14/12/2014FOMBONNE 199810 ESPECTRUM AUTISTA: comorbilidad (3/3) Otros síntomas de descontrol: Otros síntomas de descontrol: Agitación psicomotriz Agitación psicomotriz Agresividad, auto/heteroagresividad Agresividad, auto/heteroagresividad

12 14/12/2014Fombonne 199811 ESPECTRUM AUTISTA Existe relación con criminalidad? Y en concreto en el SA? Existe relación con criminalidad? Y en concreto en el SA? (asesinato 1994 de anciana de 85 por SA de 13 en Inglaterra) (asesinato 1994 de anciana de 85 por SA de 13 en Inglaterra)NO

13 14/12/2014Fombonne 199812 ESPECTRUM AUTISTA Indicadores de mal pronostico: Indicadores de mal pronostico: –C.I.: < de 55-60 –Ausencia de lenguaje: limite 5a –Comorbilidad –Terapéutica demorada –Ambiente familiar desestructurado –No : Modernidad Modernidad Clase social Clase social inmigración inmigración

14 14/12/2014 Joseph,Tager-Flusberg y Lord 200213 ESPECTRUM AUTISTA Discrepancia entre escalas verbales y no verbales: Discrepancia entre escalas verbales y no verbales: En relación con la edad (c 30%-56-62%) En relación con la edad (c 30%-56-62%) 2 grupos: 2 grupos: Menores (5.5/73) a favor de no verbal Menores (5.5/73) a favor de no verbal Mayores (8.8/47) igual verbal q no verbal: 2 subgrupos Mayores (8.8/47) igual verbal q no verbal: 2 subgrupos –Mayor no verbal (pral procesamiento visual) peor f(x) social independientemente de nivel absoluto de lenguaje capacidades medias –Mayor verbal

15 14/12/2014 Joseph,Tager-Flusberg y Lord 200214 ESPECTRUM AUTISTA Destaca la importancia de la intervención terapéutica: Destaca la importancia de la intervención terapéutica: –Factor determinante de futuro –Alto coste: gastos educación especial 8000 E/a  Programas muy estructurados 30000 e/a  Escuela- Residencia. 80-1000000 E/A

16 14/12/2014GILLBERG C 199115 ESPECTRUM AUTISTA Ello obliga a una planificación de vida del niño autista considerando 4 aspectos clave: Ello obliga a una planificación de vida del niño autista considerando 4 aspectos clave: Estilo de vida Estilo de vida Aspectos legales Aspectos legales Aspectos financieros Aspectos financieros Ayudas oficiales, no oficiales Ayudas oficiales, no oficiales

17 14/12/2014ZWAIGENBAUM 200116 ESPECTRUM AUTISTA Signos precoces diferenciales son: Signos precoces diferenciales son: –Uso pobre de la mirada –Falta de gestos para dirigir la atención de otros (especialmente para mostrar cosas de interés) –Reducción de sensibilidad social (respuestas) –Falta de juegos adecuados a la edad con juguetes (especialmente uso imaginativo de los juguetes) –Observación de interacción, comunicación y juego del niño

18 14/12/2014 GILLBERG C 1991; ETCHEPAREBORDA 200217 ESPECTRUM AUTISTA Wing 1989 Wing 1989 Incluye cuadros descritos posteriormente al autismo Incluye cuadros descritos posteriormente al autismo –S. Asperger –Autismo de Alto Funcionamiento (HFA) –S. Rett - Tr. Semántico pragmático Cuadros descritos anteriormente: - Trastorno desintegrativo de la infancia

19 14/12/2014KLIN 1994; GILLBERG 200018 Síndrome de Asperger: (a) 1.Asperger 1944: psicopatía autística 2. Pueden ser diagnosticados más tarde, dados los relativamente mayores niveles intelectuales y relativamente presentes habilidades sociales (hasta el 50% de los adultos con SA nunca han sido correctamente diagnosticados o evaluados 3.Niveles intelectuales marcadamente mayores

20 14/12/2014LARSEN Y MOURIDSEN 199719 Síndrome de Asperger (SA) Tiene un mejor resultado en la edad adulta que los pacientes autistas: en: Tiene un mejor resultado en la edad adulta que los pacientes autistas: en: –Educación –Empleo –Autonomía –Matrimonio –Reproducción –Necesidad de cuidado médico e institucional continuo

21 14/12/2014ALLEN Y COURCHESNE 200120 HFA: Autismo de Alto Funcionamiento Destaca su característica atención normal, además rasgo diferencial, tanto de la selectiva como mantenida, espacial, y operaciones de atención discriminativa Destaca su característica atención normal, además rasgo diferencial, tanto de la selectiva como mantenida, espacial, y operaciones de atención discriminativa

22 14/12/2014ALLEN Y COURCHESNE 200121 SA, HFA y TC Grupo de TC claramente diferente Grupo de TC claramente diferente SA menos graves anormalidades conductuales precoces q HFA y menores alteraciones del lenguaje SA menos graves anormalidades conductuales precoces q HFA y menores alteraciones del lenguaje Similar en dificultades en comunicación, conducta social y estereotipias Similar en dificultades en comunicación, conducta social y estereotipias 8% SA criterios diagnósticos de Autism Diagnostic Interview-R 8% SA criterios diagnósticos de Autism Diagnostic Interview-R SA mejor conversación estructurada 1:1 q HFA SA mejor conversación estructurada 1:1 q HFA SA mejores niveles verbales SA mejores niveles verbales Ambos relativamente bien en cubos Ambos relativamente bien en cubos

23 14/12/2014VOLKMAN 1994/2002; TSAI 199422 Trastorno desintegrativo de la Infancia: Heller 1930/1969: demencia infantilis Heller 1930/1969: demencia infantilis Desarrollan su clínica después de un largo periodo (2a ó >) de inequívoco desarrollo normal (con uso de frase con significado, utensilios y otras capacidades sociales y motoras) Desarrollan su clínica después de un largo periodo (2a ó >) de inequívoco desarrollo normal (con uso de frase con significado, utensilios y otras capacidades sociales y motoras)

24 14/12/2014 TSAI 1994; VOLKMAN et alter 200223 Síndrome de Rett: Tras un periodo corto de normalidad, habitualmente unos meses; afecta característicamente al uso dirigido de las manos con el desarrollo de movimientos repetitivos de las manos alrededor de la línea media Tras un periodo corto de normalidad, habitualmente unos meses; afecta característicamente al uso dirigido de las manos con el desarrollo de movimientos repetitivos de las manos alrededor de la línea media Habilidades de lenguaje expresivo son limitadas Habilidades de lenguaje expresivo son limitadas

25 14/12/2014Etchepareborda 200124 Trastorno semántico pragmático Rapin y Allen 1983. Rapin y Allen 1983. Clínica autística leve, mejor sociabilidad, peor comunicación, se quedan en los detalles y no extraen el significado Clínica autística leve, mejor sociabilidad, peor comunicación, se quedan en los detalles y no extraen el significado

26 14/12/201425


Descargar ppt "14/12/20141 X.GASTAMINZA PAIDOPSIQUIATRIA S.PSIQUIATRIA HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D´HEBRON224/01/03 Curso de las diferentes formas del espectrum autista."

Presentaciones similares


Anuncios Google