La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Respirador para transporte pNeuton

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Respirador para transporte pNeuton"— Transcripción de la presentación:

1 Respirador para transporte pNeuton
Modelo A Recorrido autoguiado

2 Respirador para transporte pNeuton
El respirador pNeuton modelo A proporciona ventilación de atención crítica con CPAP (Presión de Aire Positiva Continua) Ventilación invasiva (tubo endotraqueal) Volumen controlado con CPAP Ventilación con presión de dos niveles Ventilación no invasiva (mascarilla) CPAP

3 Objetivos del programa
Este programa es un recorrido autoguiado del respirador pNeuton Modelo A. Al finalizar este recorrido usted podrá: describir las principales características de funcionamiento del respirador identificar los controles y conexiones describir el circuito de respiración del paciente configurar el respirador para el funcionamiento con el paciente definir varios entornos clínicos para la aplicación del respirador/CPAP limpiar y mantener el respirador

4 Funciones y controles – Panel posterior
Entrada de gas impulsor (Driving Gas Input) Conexiones para gas fuente oxígeno a 55 psi (3.8 bar) Siempre use una fuente de gas de alto flujo que pueda proporcionar una presión de psi a un mínimo de 40 L/min.

5 Funciones y controles – Panel posterior
Alarma Generador de alarma sonora Alarma prefijada de fábrica NO coloque cinta sobre los orificios, ni empuje objetos filosos en la alarma ni interfiera, de ninguna forma, con la alarma. La alarma es para la protección del paciente y si, por alguna razón, usted sospecha que la alarma no está funcionando correctamente, solicite servicio de la unidad inmediatamente.

6 Funciones y controles – Panel posterior
Arrastre del aire El aire del ambiente es arrastrado para la mezcla interna con el gas La caja externa contiene filtro de aire El cambio del filtro de aire es parte del mantenimiento preventivo

7 Funciones y controles – Panel posterior
Salida de alarma remota (Remote Alarm) Conexión de la alarma remota Una Alarma remota correctamente configurada indicará una condición de alarma del respirador activo en una ubicación remota

8 Funciones y controles – Panel frontal
Control PEEP/CPAP Ajusta el PEEP/CPAP de 0 a 20 cm de H2O Sensibilidad automática El flujo se ajusta automáticamente para satisfacer la necesidad del paciente hasta 140 L/min. La concentración de oxígeno se mantiene al control de Porcentaje de oxígeno configurado

9 Funciones y controles – Panel frontal
Control de Presión pico (Peak Pressure) Limita la presión pico de las vías respiratorias de 15 a 75 cm de H2O para la respiración obligatoria Alerta con ruido de “bocina” cuando la presión administrada rápidamente excede la presión fijada (p. ej. tos) Se usa para fijar la presión de la respiración obligatoria para la ventilación con presión de dos niveles

10 Funciones y controles – Panel frontal
Control de volumen corriente (Tidal Volume) Fija el Volumen corriente que se administra para respiración obligatoria de 360 a ml Control calibrado para la administración de volumen La frecuencia de flujo administrada es igual a 600 ml/seg. (36 L/min.) para todas las respiraciones obligatorias El rango de funcionamiento fija el tiempo inspiratorio de 0.6 a 2.5 segundos

11 Funciones y controles – Panel frontal
Control de frecuencia respiratoria (Resp Rate) Fija la Frecuencia respiratoria de la respiración obligatoria de 3 a >28 respiraciones/min. El control ajusta el tiempo espiratorio con un rango de 0.6 a 20 segundos El control calibrado es preciso para volúmenes corrientees de 500 a 950 ml. Los volúmenes más bajos tendrán frecuencias más rápidas, los volúmenes más altos tendrán frecuencias más lentas La Frecuencia respiratoria puede variar levemente a medida que el Volumen corriente (tiempo inspiratorio) cambia

12 Funciones y controles – Panel frontal
Indicador visual de alarma (Alarm) Se ilumina para una condición de alarma activa La alarma advierte la desconexión del paciente después de 22 segundos Alarmas para suministro de gas bajo Se apagará cuando la alarma se corrija o se presione el botón de Reiniciar/silenciar

13 Funciones y controles – Panel frontal
Botón para Reiniciar/silenciar la alarma (Reset/Silence) Presione el botón para silenciar el sistema de alarma durante 1 minuto Cada vez que se presiona el botón el período de silencio de la alarma volverá a iniciarse para 1 minuto

14 Funciones y controles – Panel frontal
Control de porcentaje de oxígeno (% Oxygen) Opción de oxígeno administrado 65% 100% Fija la concentración de oxígeno tanto para la respiración obligatoria como la espontánea

15 Funciones y controles – Panel frontal
Control de respiración obligatoria (Mandatory Breaths) Activa el modo de ventilación Interruptor para respiración obligatoria Encendido o apagado El respirador funciona en modo CPAP con el interruptor en la posición “OFF” (apagado)

16 Funciones y controles – Panel frontal
Manómetro Representa la presión en el circuito del paciente en la salida del respirador

17 Funciones y controles – Panel frontal
Conexión del paciente (Patient Connection) Conexión para la manguera de diámetro interior grande del circuito del paciente

18 Funciones y controles – Panel frontal
Válvula espiratoria (Exp Valve) Conexión de la manguera pequeña del circuito del paciente Se conecta a la válvula espiratoria en el circuito del paciente

19 Circuito de respiración del paciente
El circuito del paciente es un sistema de una sola rama Ambas mangueras se ajustan a la parte frontal del respirador El extremo del paciente se conecta para la intervención clínica Directamente a un tubo endotraqueal (invasivo) Mascarilla (no invasivo)

20 Circuito de respiración del paciente
Use únicamente circuitos del paciente de Airon Corporation La calibración de los controles PEEP/CPAP y Presión pico están basados en el circuito del paciente Airon Usar circuitos de otros fabricantes puede causar: errores en la administración de presión alta resistencia al flujo espiratorio interferencia con la sensibilidad CPAP aumento del uso de oxígeno

21 Circuito de respiración del paciente
Accesorios para optimizar la atención del paciente Nebulizador de medicamentos en línea Airon Se coloca entre la mascarilla y el circuito del paciente El nebulizador puede retirarse para colocar el medicamento mientras se mantiene la presión Control de CO2 Para la toma de muestras en línea coloque la T entre la mascarilla y el circuito del paciente O use las pinzas nasales debajo de la mascarilla Se puede agregar un filtro espiratorio Airon contra bacterias/virus usando el codo de 90°

22 Objetivos del programa
Recorrido autoguiado del modelo A de respirador pNeuton, objetivos completados hasta el momento describir las principales características de funcionamiento del respirador identificar los controles y conexiones describir el circuito de respiración del paciente Con una comprensión de las posibilidades de pNeuton, observemos la aplicación al paciente.

23 Aplicación al paciente
Configuración de los controles principales PEEP/CPAP puede fijarse al mínimo Determine el máximo de Presión pico Elija el Porcentaje de oxígeno Fije el Volumen corriente Fije la Frecuencia respiratoria

24 Aplicación al paciente
Instalación inicial Ajuste el circuito del paciente Airon al respirador Conecte una manguera de oxígeno de alta presión a la parte posterior del respirador Ajuste el otro extremo de la manguera de alta presión a la fuente de oxígeno

25 Aplicación al paciente
Comienzo de la ventilación Encienda el suministro de oxígeno El sistema de alarma se activará inmediatamente Presione el botón de silenciado de la alarma si lo desea Para la ventilación, encienda el control de Respiración obligatoria El respirador comenzará a administrar respiración a la configuración que se encuentra en los controles

26 Aplicación al paciente
Fijar PEEP/CPAP Ajuste el control de PEEP/CPAP al nivel deseado Si no hay un pulmón de prueba o un paciente conectado al circuito, se producirá un alto flujo de gas Con el control de Respiración obligatoria apagado, configure por lo menos 4 cm de H2O para optimizar el rendimiento en el modo CPAP

27 Aplicación al paciente
Intercambio de Volumen corriente y Frecuencia respiratoria El control de Volumen corriente está calibrado y fija el tiempo inspiratorio El control de Frecuencia respiratoria fija el tiempo espiratorio y está calibrado para volúmenes corrientees de entre 500 y 900 ml Fije primero el Volumen corriente deseado, luego ajuste la frecuencia según lo deseado Los volúmenes corrientees menores a 500 tendrán frecuencias respiratorias más altas, los volúmenes corrientees mayores a 900 tendrán frecuencias más bajas. Siempre recuente la frecuencia respiratoria luego de los ajustes de volumen corriente

28 Funcionamiento del respirador
Funcionalidad del sistema de alarma La alarma está configurada previamente para activarse dentro de los 22 segundos La alarma de desconexión busca una presión mínima específica Respiración obligatoria encendida, la respiración debe generar un mínimo de 15 cm de H2O Respiración obligatoria apagada, es necesario un nivel mínimo de CPAP de 4 cm de H2O Por ejemplo, si no hay por lo menos 15 cm de presión de H2O para la respiración obligatoria o 4 cm de H2O para CPAP sonará la alarma Presionar el botón Silenciar alarma equivale a 1 minuto de retraso La presión de entrada del gas por debajo de los 30 psi (2 bar), también activará la alarma

29 Funcionamiento del respirador
Límite de presión pico Funciona para limitar la presión pico de las vías respiratorias durante la respiración obligatoria Para la ventilación por volumen, fije la Presión pico a 10 cm de H2O por encima de la presión necesaria para administrar el Volumen corriente configurado El control de Presión pico no es una alarma Durante una exhalación rápida del paciente, como sucede mientras tose, la válvula espiratoria realizará un ruido de "bocina" para alertarle que el paciente está llegando a la configuración de presión pico

30 Funcionamiento del respirador
Control de porcentaje de oxígeno Configure el control de Porcentaje de oxígeno al nivel de oxígeno deseado Tanto las respiraciones obligatorias como las espontáneas reciben el nivel de oxígeno configurado El tiempo del tanque de oxígeno casi se duplica con la configuración al 65% Precaución – con volúmenes corrientees rápidos y grandes al 100% del oxígeno, el porcentaje real proporcionado para la respiración espontánea puede ser menor al 100%

31 Veamos varios entornos clínicos para la aplicación del respirador/CPAP
Problemas clínicos Veamos varios entornos clínicos para la aplicación del respirador/CPAP Ventilación pediátrica Ventilación con presión de dos niveles Funcionamiento en RM Nebulización de medicamentos Control de CO2 Funcionamiento en altitud

32 Problemas clínicos Ventilación pediátrica
La configuración de volumen corriente de 360 a ml se usa en pacientes de 23 kg (50 libras) y más pNeuton no está aprobado para niños pequeños ni neonatos debido a que el flujo de respiración obligatoria es de 36 L/min. La ventilación con presión de dos niveles puede ser un modo útil para algunos pacientes pediátricos Controle atentamente a los pacientes pediátricos para asegurar la sincronía de la ventilación

33 Problemas clínicos Ventilación con presión de dos niveles
Se usa para imitar el tipo de ventilación BiPAP® Fije la Presión pico al nivel de presión deseado Ajuste el control del Volumen corriente para aumentar o disminuir el tiempo inspiratorio Ajuste PEEP/CPAP a la presión inicial establecida

34 Problemas clínicos Funcionamiento con RM
pNeuton es compatible con escáneres de RM de hasta 3 Tesla de fuerza Mientras las pruebas demuestran que pNeuton funciona en el interior de la unidad de RM, se recomienda una proximidad mínima de 12 pulg. (0.3 metros) desde el diámetro interior del escáner Las prácticas seguras de RM indican que todos los dispositivos usados cerca de un escáner de RM, incluyendo pNeuton, deben estar fijos para evitar el movimiento accidental

35 Problemas clínicos Administración de medicamentos nebulizados
Puede colocarse un nebulizador de medicamentos entre la conexión del paciente y el paciente El paciente inhalará el medicamento durante cada respiración y exhalará a través del circuito del paciente Puede agregarse un filtro espiratorio para la seguridad del personal

36 Problemas clínicos Control de CO2
Puede usarse cualquier tipo de analizador de CO2 Con los analizadores de estilo en línea coloque el sensor en T entre la conexión del circuito del paciente y el paciente Con analizadores de aire del ambiente coloque el tubo para la recolección de muestras de la pinza nasal debajo de la mascarilla

37 Problemas clínicos Funcionamiento en altitud
Respirador usado para transporte aéreo en cabinas no presurizadas hasta los pies (5000 m) El Volumen corriente administrado aumentará y la Frecuencia respiratoria disminuirá a medida que aumenta la altitud La configuración de presión no cambiará a medida que cambia la altura Siempre use un espirómetro externo para verificar el volumen corriente administrado No use el respirador en cámaras hiperbáricas; el Volumen corriente administrado disminuirá rápidamente a medida que la presión aumenta

38 Seguridad del paciente
pNeuton – Características para la seguridad del paciente Las alarmas sonoras y visuales son para cuando el paciente se desconecta y cuando el suministro de gas está por debajo de los 30 psi (2 bar) Liberación de alta presión – la presión se libera en la configuración del control de Presión pico Liberación de presión de seguridad interna – limita la presión del circuito a 80 cm de H2O, sin importar la configuración del control de Presión pico Sistema anti asfixia – en caso de falla del respirador, una válvula interna permitirá que el aire del ambiente ingrese al circuito del paciente

39 Limpieza y mantenimiento
Limpie el respirador entre aplicaciones de uso en el paciente usando un paño suave y un detergente neutro/desinfectante No sumerja el respirador en agua El circuito desechable del paciente es para una sola aplicación y no debe limpiarse, desinfectarse ni volver a usarse El respirador debe recibir mantenimiento preventivo cada 2 años

40 Objetivos del programa
Recorrido autoguiado del respirador pNeuton Modelo A completado; ahora usted podrá: describir las principales características de funcionamiento del respirador identificar los controles y conexiones describir el circuito de respiración del paciente configurar el respirador para el funcionamiento con el paciente definir varios entornos clínicos para la aplicación del respirador/CPAP limpiar y mantener el respirador Siguiente paso – considere leer el Estudio de caso de pNeuton y completar la evaluación de competencia

41 Información de contacto
Gracias por su interés en el Respirador para transporte pNeuton Para obtener más información visite o llame a Airon Corporation al: (gratis para América del Norte)


Descargar ppt "Respirador para transporte pNeuton"

Presentaciones similares


Anuncios Google