La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE FORMACIÓN La Asociación AESPE se encuentra inscrita en la fundación tripartita como empresa de Formación. Esta solicitud.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE FORMACIÓN La Asociación AESPE se encuentra inscrita en la fundación tripartita como empresa de Formación. Esta solicitud."— Transcripción de la presentación:

1

2 1. ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE FORMACIÓN La Asociación AESPE se encuentra inscrita en la fundación tripartita como empresa de Formación. Esta solicitud nació a raíz de que los socios que conforman la asociación desean que se dicten cursos acordes al sector del Saneamiento Portátil y que sea su asociación quien se encargue de la formación. 1.1. Definición de la problemática y problema: Este primer curso ha sido diseñado por la asociación de alquiladores de sanitarios portátiles para los operarios de limpieza de sanitarios portátiles contribuyendo a dar calidad e importancia al difícil trabajo de los operadores encargados del transporte y limpieza de aguas fecales urbanas y para que cliente utilizador lo vea como un sello de calidad en el servicio que ofrecen los alquiladores. Lo que se pretende es dar importancia a esta labor capacitándolos también en otras áreas y concediéndoles un titulo que mejore su estrato de operador de aguas fecales y porque no se encuentra un curso acorde a la labor que realiza este operador en el sector.

3 1.2. Descripción de la población destinataria: Nivel de escolaridad o titulación académica puede pertenecer a una población que presenta un nivel heterogéneo con tendencia a ninguna escolaridad. Las funciones/actividades que desempeñan los integrantes de la población son básicamente: Transporte de sanitarios portátiles, limpieza y descarga de los baños en los sitios indicados y en la base de la empresa en la que trabajan. (A pesar de que las empresas cuentan con planes de prevención de riesgos laborales y se les instruyen en el trato que deben tener con los clientes no lo estiman como parte de su trabajo.) 1. ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE FORMACIÓN La población esta caracterizada por experiencias desiguales, ya que pueden haber sido carretilleros o conductores de camión. Los resultados del nivel de desempeño es muy desigual. Solo da positivo en casos de que la persona realice la labor como mínimo un año.

4 1.2.Descripción de la población destinataria: Este personal recibe formación mínima específica por parte de la empresa y desea que su puesto adquiera importancia. El objeto que se pretende es que estos operarios logren mejorar su nivel de conocimiento, su nivel de desempeño de su labor, compatibles a labores que realizan y deberían realizar. Al incrementar los conocimientos de los colaboradores, AESPE quiere seguir siendo un sello de calidad en el servicio, quiere lograr homologar el método de limpieza de los baños portátiles entre los alquiladores de sanitarios para brindar a los usuarios una seguridad del servicio adicional que se ofrece. 1. ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE FORMACIÓN

5 Pretendemos que a los operarios no los vean como simples limpiadores o como peones sin ninguna titulación, es un reconocimiento que los alquiladores de sanitarios portátiles quieren dar a estas personas piezas importantes para todas las empresas. El objeto que se pretende es que los operarios logren mejorar su nivel de conocimiento, su nivel de desempeño de su labor, compatibles a labores que realizan y deberían realizar. Que los operarios comprendan, valoren temas que creían no eran de su competencia y que aprenderán de forma simple y amena. 2. OBJETIVO

6 Una vez finalizada la formación teórica y práctica se pretende que los operarios adquieran la habilidad como operador TOSP: Técnico de operaciones de saneamiento portátil. Esta titularidad lo faculta no solo en la parte operativa de los baños portátiles: carga descarga y limpieza homologada, sino que tendrá en cuenta la guía de prevención de riesgos laborales y para que realice paso a paso una verdadera desinfección de los baños. 2. OBJETIVO Se le facultara para que brinde una imagen de marca, tenga en cuenta los puntos principales de relaciones públicas y de ventas al ser la primera imagen de las empresas de saneamiento portátil ante el publico. Al finalizar el curso se hace un examen del temario tratado y los que aprueben obtendrán el titulo de TOSP y le da derecho a llevar en su ropa de trabajo el distintivo que lo acredita como TOSP.

7 Se ha identificado a la siguiente población beneficiaria del curso por ser estas personas las encargadas de realizar la labor descrita:  Conductores de camión cuba.  Acompañantes del conductor.  Operarios de base en el sitio de trabajo. 3. IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPETÉNCIAS A DESARROLLAR Los temas a tratar en el curso se harán en lenguaje sencillo, se utilizarán frases cuya sintaxis incluye los mismos componentes descritos para los objetivos generales y la formación será de clara comprensión para todos los niveles de escolaridad y competencia de la población. Tenemos la certeza real de alcanzar el dominio de las mismas en el limitado tiempo de duración del curso la necesidad de abordar en el curso.

8 Prerrequisitos: No existirá ningún prerrequisito para realizar el curso. Duración: 6 horas un sólo día con dos tiempos de descanso (30 minutos). La formación se llevara a cabo con método deductivo a través de demostración y ejercicios prácticos, trabajos de grupo, se utilizara tablero plástico, video texto, medios escritos y visuales. La evaluación formativa se hará a través de preguntas, ejercicios prácticos y simulaciones. Cada una de las prácticas tiene puntuación que sumara al final. 4. LA FORMACIÓN

9 1. IMAGEN DE MARCA –SELLO DE CALIDADIMAGEN DE MARCA –SELLO DE CALIDAD 2. RELACIONES PUBLICASRELACIONES PUBLICAS 3. VENTASVENTAS 4. OPERACIONES DE LIMPIEZAOPERACIONES DE LIMPIEZA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6. DOCUMENTACIÓN Y SOPORTESDOCUMENTACIÓN Y SOPORTES 7. EXÁMEN DEL TEMARIOEXÁMEN DEL TEMARIO 8. ENTREGA DEL CERTIFICADO Y DE LOS DISTINTIVOSENTREGA DEL CERTIFICADO Y DE LOS DISTINTIVOS Temario CURSO DE FORMACION TOSP

10 1. IMAGEN DE MARCA –SELLO DE CALIDAD  La empresa.  Aspecto personal,estado anímico y corporal.  Actitud del operador.  Aspecto de los accesorios de trabajo y la importancia de su utilización: camión, guantes, viseras protectoras, mascarillas de seguridad, herramientas de limpieza, zapatos, fajas protectoras, camión, etc.  Productos de limpieza y utilización.  Conducción ejemplar. Volver a Temario CURSO DE FORMACION TOSP 2. RELACIONES PUBLICAS  Que son relaciones Publicas y cuales son los tips básicos.  Juegos de rol entre los participantes.  Como presentarse ante un cliente, Tipos de Cliente y como tratarlos.  Como despedirse de un cliente.

11 Volver a Temario 3. VENTAS  Ustedes son Comerciales y porque no lo saben?  Que es vender y cuales son las Técnicas básicas de un comercial.  Segmentos básicos del sector de saneamiento portátil y quienes son los clientes.  Ventajas e Importancia del saneamiento portátil en estos sectores.  Como dar respuesta a objeciones.  Como vender nuestra empresa.  Actividad preguntas abiertas y cerradas en ventas.  Juego de Roles. CURSO DE FORMACION TOSP

12 4. OPERACIONES DE LIMPIEZA  ¿Cuales son las operaciones de limpieza a tener en cuenta?  Procedimiento de Entrega de un baño alquilado.  Limpieza de un Baño.  Video Entrega y Limpieza de un baño Portátil. Volver a Temario CURSO DE FORMACION TOSP

13 Volver a Temario 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES  Que es prevención de riesgos laborales.  Prevención de riesgos en saneamiento portátil –Tipos de riesgos  Equipo a utilizar para prevenir riesgos laborales  Como levantar y descargar un sanitario portátil evitando riesgos  Actividad de cómo levantar un baño in situ. CURSO DE FORMACION TOSP

14 6. DOCUMENTACIÓN Y SOPORTES (entrega y recepción de sanitario)  Como realizar una ruta de trabajo.  Cuales son los documentos a diligenciar y la importancia de cada uno.  Actividad: Ejercicio de Ruta de Trabajo. Volver a Temario CURSO DE FORMACION TOSP

15 7. EXAMEN DE TEMARIO Volver a Temario CURSO DE FORMACION TOSP

16 8. Entrega del Certificado y de los distintivos Volver a Temario CURSO DE FORMACION TOSP

17 Ya eres un operario TOSP Estas capacitado para atender cualquier situación relativa a Saneamiento Portátil

18


Descargar ppt "1. ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE FORMACIÓN La Asociación AESPE se encuentra inscrita en la fundación tripartita como empresa de Formación. Esta solicitud."

Presentaciones similares


Anuncios Google