La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA PARA LA PROTECCION DIFERENCIAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO BUSQUEDAD 1 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA PARA LA PROTECCION DIFERENCIAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO BUSQUEDAD 1 1."— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA PARA LA PROTECCION DIFERENCIAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO BUSQUEDAD 1 1

2 Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD-
CONTEXTO BUSQUEDAD 2

3 Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD-
ARTICULACION CON LA POLITICA NACIONAL DE ATENCION A LAS VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO BUSQUEDAD 3

4 Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD-
BUSQUEDAD 4

5 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- ARTICULACION LA LEY 1098 DE 2006 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA BUSQUEDAD 5

6 Fija las directrices para el diseño, ejecución y evaluación de la
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- LEY 1098 DE 2006 Fija las directrices para el diseño, ejecución y evaluación de la Política pública Establece la responsabilidad indelegable de las Políticas públicas Establece una conducta de carácter disciplinario para los servidores públicos, gobernadores y alcaldes. ANTECEDENTES Declaración de los Derechos de los Niños (Ginebra) Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) Declaración de los Derechos del Niño (1959) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1976) Año Internacional del Niño (1979) Convención de los Derechos del Niño (1989): Derechos Humanos en la niñez BUSQUEDAD 6

7 LA PROTECCION INTEGRAL
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- El Fundamento LA PROTECCION INTEGRAL Se entiende por protección integral de los niños, niñas y adolescentes el reconocimiento como sujetos de derechos, la garantía y cumplimiento de los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su restablecimiento inmediato en desarrollo del principio del interés superior. BUSQUEDAD 7

8 QUE ES? PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO 8

9 Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD-
Es un conjunto de acciones con enfoque diferencial, que parte del reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes en situación de desplazamiento como sujetos plenos de derechos universales, prevalentes e independientes. Articula la concurrencia de actores y estrategias conducentes a garantizar el ejercicio de derechos, donde la armonización de esfuerzos y recursos se rigen por los principios de corresponsabilidad y concurrencia entre familia, sociedad y Estado. 9

10 Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD-
OBJETIVOS Garantizar protección integral a los niños, niñas y adolescentes en situación de desplazamiento a través del goce efectivo de sus derechos. ESPECIFICOS Fortalecer y empoderar al SNAIPD de la ruta de atención integral diseñada para los NNA y sus familias. Construir y evaluar estrategias que permitan ajustar el programa de manera permanente de acuerdo con las necesidades especificas. Articular y concretar las acciones complementarias entre Nación- Territorio. Sensibilizar en las prácticas de Responsabilidad Social del sector privado la temática niñez, adolescencia y desplazamiento. 10

11 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL PROGRAMA BUSQUEDAD 11

12 Todos vivos (que ninguno muera cuando puede evitarse)
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- OBJETIVOS PARA QUE LOS NIÑOS, NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES EJERZAN SUS DERECHOS – EXISTENCIA: Todos vivos (que ninguno muera cuando puede evitarse) Ninguno sin familia Ninguno desnutrido Todos saludables DESARROLLO: Todos con educación Todos jugando Todos capaces de manejar los afectos, las emociones y la sexualidad. CIUDADANIA: Todos registrados; participando en los espacios sociales Ninguno maltratado o abusado Ninguno en una actividad perjudicial Ninguno maltratado o abusado Ninguno en una actividad perjudicial Igualmente él, la familia, el estado y la comunidad debe evitar vulneración de los siguientes derechos: maltrato; abuso de poder, explotación laboral; abuso y explotación sexual; acción de grupos armados y desplazamiento; Conflicto con la ley. PROTECCION: 12 12

13 Componente de PREVENCIÓN
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- Prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por grupos organizados al margen de la ley Componente de PREVENCIÓN Prevención de la victimización de niños, niñas y adolescentes por estrategias de control social Prevención de minas antipersonal y municiones sin explotar sobre los niños, niñas y adolescentes 13

14 Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD-
14

15 De reclutamiento forzado por los grupos armados ilegales.
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- RIESGOS ESPECIALES De ser víctimas de crímenes individual y deliberadamente cometidos contra su vida e integridad personal por los actores armados. De reclutamiento forzado por los grupos armados ilegales. De ser víctimas excesivamente frecuentes de minas antipersonal y material bélico sin explotar. De ser incorporados a los comercios ilícitos que soportan a los grupos armados ilegales. Ser víctimas de violencia sexual. Soportar las acciones delictivas de control social de los grupos armados ilegales. 15

16 PROBLEMAS TRANSVERSALES
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- PROBLEMAS TRANSVERSALES Invisibilidad de los NNA desplazados. Problemas que afectan a las familias y cuidadores de NNA desplazados en los campos de la dispersión o desintegración familiar, el debilitamiento de los lazos familiares y el deterioro de sus capacidades y competencias de cuidado, protección y provisión. Desprotección física frente a los peligros de maltrato, violencia, explotación, trata, mendicidad y vida en la calle, utilización en comercios ilícitos, control social por los actores armados ilegales y la presencia de pandillas y grupos delincuenciales en sus lugares de asentamiento. Hambre y desnutrición; (v) los problemas en el campo de la salud. En el campo de la educación. Índole psicosocial. En el campo de la recreación. En los campos de la participación y la organización. 16

17 Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD-
COBERTURA BUSQUEDAD 17 17

18 “MIS DERECHOS PRIMERO”
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- “MIS DERECHOS PRIMERO” Cobertura a nivel nacional 32 departamentos, municipios. 18

19 COORDINACION NACIONAL COORDINACION NACION TERRITORIO
BUSQUEDAD 19 19

20 NACIONAL BUSQUEDAD 20 20

21 MESA TEMATICA DEL COMITÉ (Acuerdo 10 de 2010)
NACION - TERRITORIO COMITÉ DE SISTEMAS DE INFORMACION MESAS NACIONALES DE POLITICA ESTRATEGIA DE ARTICULACION NACION – TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL Comité Dptal o Mpal de Atención Integral a la Población Desplazada – (CDAIPD o CMAIPD) MESA TEMATICA DEL COMITÉ (Acuerdo 10 de 2010) PIU BUSQUEDAD PREVENCION Y PROTECCION ATENCION INTEGRAL BASICA VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION E N F O Q U E D I F E R E N C I A L 21 21

22 DEPARTAMENTO NNA TOTAL GENERAL
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- DEPARTAMENTO NNA ANTIOQUIA ARAUCA 15.781 BOGOTÁ, D.C. BOLIVAR 27.555 CAQUETA 45.712 CHOCO 34.404 GUAVIARE 9.802 NARIÑO 48.646 PUTUMAYO 33.803 SANTANDER 30.282 SUCRE 38.751 TOLIMA 28.915 VALLE 70.765 TOTAL GENERAL BUSQUEDAD 22 22

23 ATENC PREVENCION ION I NTEGRAL Planes de implementación
Ajuste de las estrategias por entidad (revisión sectorial) Ajuste del programa con el PND y avances mesas de PPVDFV INTERVENCION TERRITORIAL Alistamiento Bogotá – Bolívar - Caquetá Choco – Putumayo - Santander REVISION Y AJUSTE DEL PROGRAMA Implementación Antioquia – Arauca – Guaviare - Nariño Sucre – Tolima - Valle PREVENCION BUSQUEDAD Socialización Todo el país Planes de implementación Planes de alistamiento 23 23

24 Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD-
RUTA BUSQUEDAD 24 24

25 Proceso de Atención Familiar (Gestión de Caso)
Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD- VINCULACIÓN NNA Proyectos Piloto Automáticamente inscritos NN y A y SUS NUCLEOS FAMILIARES - PRIORIZADOS POR EL GOBIERNO LOCAL Beneficiarios otros Autos Incluidos RUPD Búsqueda e inscripción Vulnerables Remisión a servicios Proceso de Atención Familiar (Gestión de Caso) Ident. y Verificación de Derechos Diagnóstico PLATINFA REMISION ATENCION PREVENCION Cumplimiento de Objetivos -PLATINFA Remisiones a Servicios Seguimiento NNA CON DERECHOS RESTABLECIDOS 25 25 25

26 Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- SNAIPD-
GRACIAS 26


Descargar ppt "PROGRAMA PARA LA PROTECCION DIFERENCIAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO BUSQUEDAD 1 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google