Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTacito Barrientos Modificado hace 10 años
1
Año 2013
2
Dra Fernandez Maria Celeste Esp. Miral Ivana practicaprofesionalifdc@hotmail.com
3
Largo Plazo -Observación, Recolección y Carga de Datos On Line. -Adquirir habilidades y destrezas para el trabajo en terreno. -Evaluacion de los Datos recolectados mediante la valoracion de la confiabilidad y validez -Practica en Terreno OBJETIVOS Corto plazo –Rol Agente Sanitario _Busqueda Bibliografica
4
-POWER POINT EN FOTOCOPIADORA -BIBLIOGRAFIA-----OBLIGATORIA -----OPCIONAL -EVALUACIONES –TEORICAS---INDIVIDUAL ---GRUPALES -PRACTICAS
5
LA PRÁCTICA PROFESIONAL INTRODUCCION Las instituciones de educación técnico-profesional tienen larga tradición en el desarrollo de estrategias para vincular a sus alumnos con prácticas y ámbitos ligados al mundo del trabajo. Estas estrategias formativas asumen distintas formas y se plasman en propuestas heterogéneas en cuanto a sus objetivos, participantes, carácter institucional, y el lugar que ocupan dentro del proceso formativo de los alumnos.
6
LA PRÁCTICA PROFESIONAL Definición Las prácticas profesionalizantes son aquellas estrategias formativas integradas en la propuesta curricular, con el propósito de que los alumnos consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.
7
Objetivos Generales Poner en práctica saberes profesionales significativos que tengan afinidad con el futuro entorno de trabajo en cuanto a su sustento científico-tecnológico y técnico. Familiarizar e introducir a los estudiantes en el ejercicio profesional para lo cual utilizan un variado tipo de estrategias didácticas ligadas a la dinámica profesional (momento caracterizado por la incertidumbre y la singularidad). LA PRÁCTICA PROFESIONAL
8
Su finalidad: a) Reflexionar críticamente sobre su futura práctica profesional, sus resultados objetivos e impactos sobre la realidad social. b) Reconocer la diferencia entre las soluciones que se basan en la racionalidad teórica y la existencia de un problema complejo que va más allá de ella. c) Enfrentar al alumno a situaciones de incertidumbre, singularidad y conflicto de valores. d) Integrar y transferir aprendizajes adquiridos a lo largo del proceso de formación. LA PRÁCTICA PROFESIONAL
9
La práctica profesional: Será organizada, implementada y evaluada por la institución escolar. Las mismas son una oportunidad para vincular a la institución educativa con la comunidad y otras instituciones y establecer puentes que faciliten la transición desde la escuela al mundo del trabajo y a los estudios superiores. LA PRÁCTICA PROFESIONAL
10
Sera necesario: Que estén planificadas desde la institución educativa, monitoreadas y evaluadas por un docente o equipo docente con participación activa de los estudiantes en su seguimiento. Que estén integradas al proceso global de formación para no constituirse en un apéndice final adosado a la currícula. LA PRÁCTICA PROFESIONAL
11
El corazon no muere cuando deja de latir, el corazon muere cuando sus latidos ya no tiene sentido……..
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.