La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ESPECIALIZACIÓN EN LA CONFIGURACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ESPECIALIZACIÓN EN LA CONFIGURACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS"— Transcripción de la presentación:

1 LA ESPECIALIZACIÓN EN LA CONFIGURACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS
Importancia de la colaboración público - privada

2 Producto turístico=atractivos + facilidades
Histórico - cultural Naturaleza Salud y bienestar

3 Producto turístico=atractivos + facilidades
Autopistas Aeropuertos Transporte público / Servicios públicos canalcncmedellin.com Terminales

4 Motivaciones turísticas – estilos de vida
Percepciones Experiencia Sociedad de ensueño Producto turístico: comienza y termina en el turista

5 Producto turístico El turista es parte del producto en la medida en que sus percepciones determinan la experiencia del producto.

6 Producto turístico Actividades como elemento fundamental de la experiencia que contribuyen a la diferenciación del producto.

7 Sistema turístico local
Producto turístico y la cooperación público - privada Sistema turístico local Teoría de conformación de redes Competitividad turística Écija Antequera Úbeda

8 Complejidad en el diseño del producto
Fragmentación de la oferta, no obstante, el turista no consume productos individuales, sino articulados. Interdependencia y complementariedad de los servicios turísticos. Rigidez de la oferta. A veces el desarrollo de proyectos requieren de plazos largos, lo que puede facilitar que la competencia se adelante. Necesidad de adelantar pronósticos realistas de demanda. Intangibilidad del producto, y por tanto, percepción subjetiva del mismo. Elasticidad precio de la demanda. Estacionalidad. El turista como parte del producto, Importancia de los intermediarios (generalmente mayoristas y agente de viajes en el mercado emisor) en el diseño del producto, precio, distribución y promoción.

9 Caso clúster de negocios y eventos de Bogotá
Producto turístico y la cooperación público - privada Caso clúster de negocios y eventos de Bogotá

10 Bibliografía Merinero, Rafael & Zamora Elías (2009). La colaboración entre los actores turísticos en ciudades patrimoniales. Reflexiones para el análisis del desarrollo turístico. Pasos Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Vol. 7. págs Muñoz Mazón, Ana y Fuentes Moraleda, Laura (2013). La cooperación público privada en el ámbito de la promoción de los destinos. El análisis de redes sociales como propuesta metodológica. Cuadernos de Turismo No. 13 págs , Universidad de Murcia. Bordás, Eulogio. (2003). "Hacia el turismo de la sociedad de ensueño: nuevas necesidades de mercado". En: Inauguración del primer semestre del curso de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC (2002: Bellaterra) [conferencia en línea]. UOC. [Fecha de consulta].< Quintero Puentes, Paola; Bernal Mattos, Camila; López Bandera, Héctor. La competitividad turística de Cartagena de Indias: análisis del destino y posicionamiento en el mercado. En Serie de estudios sobre la competitividad de Cartagena No.4, publicación de la Alianza del Observatorio del Caribe Colombiano y la Cámara de Comercio de Cartagena.

11 Gracias por su atención!

12 Red de actores turísticos de la ciudad de Écija

13 Red de actores turísticos de la ciudad de Antequera

14 Red de actores turísticos de la ciudad de Úbeda


Descargar ppt "LA ESPECIALIZACIÓN EN LA CONFIGURACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google