La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto Regional Latinoamericano Efectividad en Promoción de la Salud.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto Regional Latinoamericano Efectividad en Promoción de la Salud."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto Regional Latinoamericano Efectividad en Promoción de la Salud

2 Programa Global de Efectividad de Promoción de la Salud (GPHPE) Coordinación: UIPES (1999) Colaboración OMS/OPS - Comisión Europea Apoyo: Fundación de Investigaciónes Médicas de África (AMREF) Instituto Internacional de la Salud de Australia (AIHI) Salud Canadá Agencia de Desarollo de la Salud, Inglaterra Instituto de Promoción de la Salud de Holanda Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Asociación Voluntaria de India Promoción de Salud de Suiza y otros socios

3 Efectividad: concepto amplio, generalmente relacionado con “resultados”. En PS se orienta a cambios en los determinantes de la salud y en la capacidad para intervenirlos. E N F O Q U E Evaluación de Efectividad

4 Revisión de efectividad: impactos sociales, económicos, políticos y de salud. Información y toma de decisiones. Estimular el debate. Programa Global de Efectividad de Promoción de la Salud (GPHPE) M E T A Incrementar estándares de la práctica y las políticas de Promoción de la Salud:

5 Incentivar compromisos, voluntades y estrategias Identificar y sintetizar metodologías de evaluación Promover cultura de la evaluación y su uso Fortalecer la formación y la creación de capacidad Proyecto Regional de Efectividad en Promoción de la Salud

6 Nivel de país Entrenamiento Abogacía Recursos Estudios de caso Publicaciones Investigación evaluativa y sistematización Publicación y diseminación Marco conceptual Construcción de capacidad Nivel regional Redes y alianzas Proyecto Regional de Efectividad Capacidad para desarrollar, publicar y usar evaluaciones para influenciar decisiones relacionadas con PS

7 Proyecto Regional de Efectividad en Promoción de la Salud en América Latina P R I N C I P A L E S A C T I V I D A D E S Capacidad Regional Capacitación Intercambio Abogacía Diseminación Web – Boletín Internet Informes CD - Libro Eventos Investigación Metodologías: Efectividad – Participativa – Económica – Rápida Estudios de caso Marco conceptual Análisis de necesidades Revisión de literatura Documento conceptual Redes y alianzas Programa Global Contactos en AL – Directorio Otros proyectos

8 ¿Hacia dónde se orienta la Promoción de la Salud en América Latina? ¿Estamos evaluando y qué evaluamos en Promoción de la Salud? ¿Dónde podemos actuar, considerando el panorama y las expectativas? Revisión de Literatura -Medline, Lilacs- Sondeo de Experiencias -Cuestionario- Efectividad en Promoción de la Salud en América Latina

9 País Número de publicaciones Porcentaje % México3423 Brasil1812 Puerto Rico149 Colombia107 Chile96 Argentina85 Bolivia75 Perú75 Resto4228 TOTAL149100 88% publicados en revistas indexadas. 12% registradas en cuestionario de sondeo. 33% estudios evaluativos Distribución de Estudios en Promoción de la Salud por País

10 Diversidad en enfoques y prácticas Limitadas experiencias de evaluación Poca capacidad técnica y de infraestructura Poco uso de la evaluación Orientada a servicios y prevención de riesgos, no a determinantes Actividad académica, no articulada a decisiones P A N O R A M A A C T U A L Evaluación en Promoción de la Salud en América Latina

11 Siete publicaciones anuales en promedio. 26 % de las revistas de origen Latinoamericano. 70% publicaciones en inglés. 15% español. México (18%), Brasil (14%), Chile (12%) y Colombia (12%), mayor número de evaluaciones. Diseños experimentales, más usados. P A N O R A M A A C T U A L Evaluación en Promoción de la Salud en América Latina

12 Distribución de Estudios por Componentes de Promoción de la Salud

13 Componentes de Promoción de la Salud Bibliografía Indexada % Sondeo de Experiencias % Total % Habilidades Personales 38442 Reorientación de Servicios 26 Reforzamiento de la Acción Comunitaria 8 8 Políticas Públicas 4 4 Teorías y reflexiones sobre Promoción de la Salud 4610 Creación de Espacios y Entornos Saludables 2810 Total Información sobre Evaluación 8218100 Distribución de los estudios de Evaluación por Componentes de Promoción de la Salud n=50

14 Tipos de Evaluación Reportados

15 Marco de referencia: Promoción – Efectividad – Evidencias. Acuerdos y generación de evidencias. Capacidad regional para evaluar. Resultados y políticas. Abogacía, diseños, indicadores, utilidad. Vínculos con agencias de evaluación. Redes. ¿D Ó N D E A C T U A R? Evaluación en Promoción de la Salud en América Latina

16 Dificultades de comunicación por Internet. Dinámica de trabajo lenta. No cumple expectativas. Limitado cumplimiento de compromisos. Intermitencia en la participación. Proyecto Regional de Efectividad en Promoción de la Salud L I M I T A C I O N E S

17 CapacitaciónCapacitación Estudios de Casos Publicación y Diseminación de Experiencias Estudios Colaborativos Aportes conceptuales y metodológicos Evidencias de Efectividad en PS Proyecciones

18 Estudio descriptivo Sistematización Proceso Resultados Intermedios ¿Qué Funcionó? ¿Por qué? Investigación Evaluativa Evidencias de Efectividad Asociación de resultados con intervención Asociación Proyecciones

19 Entrenamiento Latinoamericano en Evaluación Rápida

20 Sintetizar información sobre “señales” de Efectividad en intervenciones de Promoción de la Salud en América Latina, mediante la aplicación de una metodología de Evaluación Rápida, válida y de bajo costo, que pueda ser complementada y fortalecida con estudios más complejos. Entrenamiento en Evaluación Rápida en Promoción de la Salud O B J E T I V O

21 No verifica teorías. Facilita decisiones racionales en contextos reales. Reduce incertidumbre. Establece correlación intervención-resultados. Primer paso en la búsqueda de efectividad. Métodos según tiempo y recursos. Orienta cursos de acción a corto y mediano plazo. Presenta resultados intermedios. Responde a intereses de decisores o usuarios. Evaluación Rápida en Promoción de la Salud C A R A C T E R Í S T I C A S

22 1.Correspondencia con enfoque de Promoción de la Salud. Capacidad para actuar sobre determinantes. 2.Estado del proyecto (en implementación o recién terminado). 3.Disponibilidad de la información. 4.Gobernabilidad para la toma de decisiones. C R I T E R I O S D E S E L E C C I Ó N Entrenamiento en Evaluación Rápida en Promoción de la Salud

23 Complementación Comunicación y abogacía Artículo científico Conceptualización y reflexión Análisis Plan complementación Tutorial (a distancia) Presencial Asistencia Técnica (a distancia) Proyecto Indicadores Fuentes Plan Análisis Recolección/procesamiento Productos Evaluación Rápida de Proyectos en cada País Informe de cada pais Difusión y Abogacía El Proceso Pedagógico

24 Evaluación Rápida en Promoción de la Salud E L P R O C E S O Identificar atributos esenciales valorables con información secundaria Focalizar evaluación en intereses Identificar dicisores e intereses Repensar el proyecto Recodificar y procesar la información Analizar y dar recomendaciones para decisores Comunicar y hacer abogacía

25 Entrenamiento en Evaluación Rápida en Promoción de la Salud P A R T I C I P A N T E S PAÍSNoVINCULACIÓN Argentina2 Gobierno (Ministerio). Centro investigación. Colombia3Gobierno (Alcaldía – Gobernación.) Cuba2 Gobierno (Ministerio). Academia. México3Gobierno (local y central). Puerto Rico1Academia (Instituto Investigaciones). Rep. Dominicana2Gobierno (local y central) 6 países1310 Gobierno / 3 Academia

26 Intereses de las Evaluaciones: Intersectorialidad Empoderamiento Cambio comportamiento P R O Y E C T O S Entrenamiento en Evaluación Rápida en Promoción de la Salud

27 1.Masa crítica formada y motivada. 2.Aportes conceptuales y metodológicos sobre el tema. 3.Experiencias exitosas. 4.Cultura de evaluación y sistematización. 5.Trabajo en equipo y en red. 6.Insumos para publicaciones. P R O D U C T O S Entrenamiento en Evaluación Rápida en Promoción de la Salud Respuesta a panorama latinoamericano en evaluación en promoción de la salud


Descargar ppt "Proyecto Regional Latinoamericano Efectividad en Promoción de la Salud."

Presentaciones similares


Anuncios Google