Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNarciso Canizares Modificado hace 10 años
1
Querétaro, Qro, Junio/2011
2
Que es la Unidad Monterrey del CIMAV Red de Innovación en Nanotecnología en Nuevo León Clúster de Nanotecnología en NL Incubadora de Nanotecnología en Nuevo León Ejemplo de proyectos con empresas del Cluster de Nanotecnología de Nuevo León Contenido
3
Inauguración: 4 abril 2008
4
Red de Innovación en Nanotecnología en NL
5
Instalado en 2008 Inaugurada en Sep/ 2009 Incubadora de Nanotecnología Administrada por CIMAV
6
Misión Desarrollar y utilizar la Nanotecnología mediante la colaboración y sinergias entre Empresa, Academia y Gobierno para crear un polo regional de desarrollo globalmente competitivo Lograr para 2015, 100 empresas de Nuevo León utilicen Nanotecnología para realizar negocios de manera competitiva a nivel global Visión Comité de Innovación y Transferencia de Tecnología Coordinador: Dr. Salvador Valtierra / Owens Corning Proyecto 1: Pipeline de Proyectos de Nanotecnología en N.L., Proyecto 2: Sistema de Vigilancia Tecnológica en Nanotecnología Comité de Estrategia y Expansión Coordinador: Ing. Alfonso Delgado / PROLEC GE Proyecto 1: CONACYT AERIs Mod. A: Plan de Desarrollo, Análisis de Mercado, Prospectiva Proyecto 2: Plataforma TI/Web dinamizar interacciones entre miembros cluster Comité de Desarrollo de Talento Estratégico Coordinador: Dr. Mario Martínez / Tecnológico de Monterrey Proyecto 1: Plataforma TI = M (Mediateca) + CS (Colaboración Social) + CV (Capacitación Virtual) Proyecto 2: Diplomado Interinstitucional Aplicado en Nanotecnología + Doctorado Comité de Financiamiento y Desarrollo de Nuevos Negocios Coordinador: MBA Federico García Iza / Inversionista y Emprendedor de N.L. Proyecto 1: Constitución de Fondo de Capital Emprendedor Privado (Venture Capital) Proyecto 2: Sistema de Inteligencia para detectar oportunidades de nuevos negocios Estructura
7
Integrantes de la AERI/Clúster Miembros de Arranque: junio 2008, 16 miembros
8
Miembros del Clúster: Acta constitutiva, 1º de enero/2010 (35 miembros) Empresas de 11 a 25 Impacto
9
Incubadora de Nanotecnología Inauguración Septiembre 2009 CIMAV: Administración Técnica Colaboración con el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología del Edo. de Nuevo León Inversión = US $ 7 millones Construcción de edificio Adquisición e instalación de 5 Plataformas Tecnológicas (Plantas Piloto) 2 Nanopartículas 1 Nanotubos de carbón (CIMAV) 1 Recubrimientos CVD (CIMAV) 1 Aplicaciones a producto final
10
Síntesis de Nanopartículas Sol-Gel Modificado (Químico) Físico-Químico ZnO, SiO 2, Mg(OH) 2, Ag, Au/Pd, Ag@TiO 2,Ni, Bi, Ca(CO) 3, CdSe UASLP UANL I2T2
11
Características: Kg/día Buena calidad Flexibilidad experimental Varios productos CIMAV Planta Piloto de NTC
12
Nanorecubrimientos por AACVD Características Proceso Continuo polímeros a Cerámicos Espesor 1 – 25 nm (un paso) Uniformidad de espesor < 1 % T p = RT- 600 o C 30 cm ancho 0.5 – 5 cm/min CIMAV
13
MATERIALES COMPUESTOS DE BASE POLIMÉRICA
14
PRODUCCIÓN MASIVA DE NANOMATERIALES
15
OPERACIÓN DE LA INCUBADORA Pertenece al I2T2, Gobierno de NL Proceso y Equipamiento PATENTADOS CIMAV administra la Incubadora Director de Operaciones Plataformas son propiedad de los Inventores (Institución) Cada Plataforma un Técnico responsable Incubadora de Proyectos y Empresas Costo de operación Venta de materiales (Kgs/día)
16
PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA ENTRE MIEMBROS DEL CLUSTER DE NANOTECNOLOGÍA VINCULACIÓN MÚLTIPLE EN REDL RED VINCULACIÓN 1 A 1 (CIMAV-EMPRESA)
17
Proyecto de vinculación múltiple en RED.
20
Proyecto LAMOSA-CIMAV
21
Proyecto COPAMEX-CIMAV
22
Proyecto PGI-CIMAV
23
Proyecto LUBRAL-CIMAV
24
Proyecto STAY CLEAN-CIMAV
25
Proyecto NEMAK-CIMAV
26
Proyecto CONAGRA FOODS-CIMAV
27
Proyecto VITRO-CIMAV
28
Clientes 2010 80% Nanotecnología 2010 $22,00,000.00
29
31 Proyectos Nano 2011 (Fondo de Innovación)
30
Conclusions Para tener éxito en la vinculación con el sector industrial se requiere de la conjunción de varias voluntades: Gobierno, Industria y Academia. Cada uno realizando la actividad que le corresponde Es importante que los 3 elementos se ubiquen en un lugar especifico en nuestro caso el PIIT Definición de la temática acorde con las vocaciones de la región Personal e instalaciones acordes
31
Equipo Jaime Parada Natividad González Jaime Acevedo Gregorio Vargas Liliana Licea Empresas Equipo Jaime Parada Natividad González Jaime Acevedo Gregorio Vargas Liliana Licea Empresas G RACIAS !
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.