La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROPÓSITO GENERAL DEL PROGRAMA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROPÓSITO GENERAL DEL PROGRAMA"— Transcripción de la presentación:

1

2 PROPÓSITO GENERAL DEL PROGRAMA
Programa Familias con Bienestar 2014 PROPÓSITO GENERAL DEL PROGRAMA - Activar capacidades individuales y colectivas que hagan de las familias vulnerables un entorno protector, facilitador de prácticas positivas de ciudadanía y participación, a través de interacciones de aprendizaje-educación, permitiendo la consolidación de redes comunitarias y locales, para el fortalecimiento de vínculos, el cuidado mutuo y la convivencia armónica de familias en riesgo de violencia, víctimas del conflicto u otras situaciones de vulneración de derechos de sus integrantes.

3 Programa Familias con Bienestar 2014
PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Fortalecer a las familias evitando situaciones de amenaza o vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Fortalecer redes familiares y comunitarias Identificar y articular las redes sociales y familias con situaciones de atención psicosocial especializada

4 Programa Familias con Bienestar 2014
PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Promover el desarrollo de factores para la disminución de riesgos de violencia intrafamiliar e) Fortalecer redes familiares y comunitarias f) Identificar y articular las redes sociales y familias con situaciones de atención psicosocial especializada

5 Estructura del proyecto
Coordinación Regional Mauricio Villada Ruiz Comité directivo UT Presencia - Esumer Coordinación Psicosocial Tania Marcela Troncoso Ramirez Gestora de Información Mayra Álvarez Auxiliares administrativos Tatiana Marin Garcia Julio Rendón Tabares Daniela Ospina Ruda Apoyo Financiero Oscar Caro Alvarez Carolina Velasquez Torres Agentes Educativos (124) Especialistas clínicos (17) ICBF Blasina Hurtado H Total personal 148 Profesionales de enlace (4) 1. Isabel Salazar (Bajo Cauca) 2. Dalina Montiel y 3.Eugenia Mejía ( Medellín y Resto Dpto.) 4. Yanibis Padilla (Urabá) Estructura del proyecto

6 Funciones del o la Agente Educativo
Programa Familias con Bienestar 2014 Funciones del o la Agente Educativo

7 Atender a las familias asignadas por la UT PRESENCIA-ESUMER.
Realizar focalización, línea inicial y registro inicial a las familias entregadas Realizar el plan de formación, teniendo en cuenta la caracterización de las familias, el cual se desarrollará en 5 módulos diseñados con contenidos básicos que permitan orientar la Formación familiar, acorde con el Documento Técnico de la MODALIDAD. PARAGRAFO: Ésta formación se realizará durante cinco (5) meses trabajando dos sesiones al mes por cada módulo, con una duración de tres (3) horas cada sesión, dicha información deberá estar registrada en el formato F2. Cada familia se debe visitar dos veces durante los 5 meses que dura la intervención grupal con el fin de poder evidenciar su progreso. Realizar una visita de cierre y aplicación del formato Línea Base de salida el cual será diligenciado y entregado a la profesional de enlace a cargo antes del nueve (9) de diciembre de

8 Hacer entrega de la evidencia de las visitas a la Coordinación del proyecto en los tiempos requeridos. Realizar encuentros con autoridades, organizaciones, fundaciones o instituciones del orden municipal, departamental y nacional para la definición de acciones sostenibles o continuidad de acciones iniciadas, en relación con las intervenciones especializadas a las familias que lo requieran. Para ello se debe mantener una excelente relación interadministrativa con cada autoridad de organizaciones, fundaciones o instituciones del orden municipal, departamental velando siempre por mantener la imagen sana de la contratista sin violar los valores confidenciales contenidos en esta contratación.

9 Presentar las actas de las reuniones realizadas con las autoridades locales.
Participar de los grupos de estudio de casos, elaborando las actas correspondientes Informes periódicos sobre el avance de las actividades acorde a los tiempos estipulados. Realizar una ultima visita de seguimiento, que de cuenta del proceso llevado con la familia de un antes y un después de la intervención realizada Presentar los informes en los tiempos exigidos por la coordinación del proyecto e informe final de las actividades realizadas al 100%. (Físico y Digital). Ejecutar los demás asuntos inherentes a la ejecución del objeto contratado.

10 Funciones del o la Agente Educativo
Programa Familias con Bienestar 2014 Funciones del o la Agente Educativo LINEA BASE DE ENTRADA Base de datos entregado por ANSPE y Red unidos Buscar las Familias e identificarlas Total familias a atender por gestor 70 Vincularlas a través de visitas ,máximo 2 por familia después de la segunda vez sin resultado se cambia Registro Inicial (información básica de ubicación e identificación de la familia), Línea Inicial (variables que dan cuenta de la interacción familiar); se aplica al iniciar la atención) Tiempo para este entregable 15 días

11 Funciones del o la Agente Educativo
Programa Familias con Bienestar 2014 Funciones del o la Agente Educativo FORMACIÓN Sección formación: Total módulos a dictar 5 1. Vínculos de Cuidado Mutuo 2. Genero, Generaciones y Convivencia 3. Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos 4. Ciudadanía 5. Vida Sana en familia - Hábitos de Vida Saludable La Forma de impartir la formación es 1 modulo mensual de 2 Sesiones mínimo de 3 horas por sección Se debe entregar lista de asistencia y fotos como evidencia Tiempo para este entregable 5 meses

12 Funciones del o la Agente Educativo
Programa Familias con Bienestar 2014 Funciones del o la Agente Educativo VISITAS A FAMILIAS Total visitas por familia 4 en todo el proceso 1. Aplicación ficha de caracterización 2.Visita de intervención familiar 2 durante los cinco meses Visita de cierre y aplicación de la ficha de caracterización línea de salida En estas visitas se deben identificar los casos especiales para remitirlos a los especialistas clínicos esto es para el 8% del total de la población Tiempo para este entregable duración contrato

13 Distribución de familias por subregión
2932 1391 667 464 701 456 620 531 3001 Total familias a atender

14 Funciones del o la Agente Educativo
Programa Familias con Bienestar 2014 Funciones del o la Agente Educativo ENTREGABLES Informes mensuales que contengan Logros y dificultades en el desarrollo del programa Lecciones aprendidas Casos de éxito y casos de estudio Registro fotográfico y testimonial Balance de la articulación con actores locales del SNBF y trazabilidad de casos remitidos.


Descargar ppt "PROPÓSITO GENERAL DEL PROGRAMA"

Presentaciones similares


Anuncios Google