Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BIOMATERIALES DENTALES
TEMA II R. CARRILLO COTTO/2013
2
BIOMATERIALES DENTALES
Instituciones relacionadas con la elaboración de Normas que rigen la producción y el control de calidad de los Biomateriales Dentales R. CARRILLO COTTO/2013
3
A.D.A. American Dental Association
BIOMATERIALES DENTALES A.D.A. American Dental Association A.N.S.I. American National Standards Institute I.S.O. International Organization for Standarization R. CARRILLO COTTO/2013
4
F.D.I. Fédération Dentaire Internationale
BIOMATERIALES DENTALES F.D.I. Fédération Dentaire Internationale B.D.S.I. British Dental Standards Institute D.I.N. Deutsche Industrie Nummer R. CARRILLO COTTO/2013
5
A.D.S.L. Australian Dental Standards Laboratory
BIOMATERIALES DENTALES A.D.S.L. Australian Dental Standards Laboratory N.I.O.M. Nordisk Institut for Odontologisk Materialprøvning C.O.G.U.A.N.O.R. Comisión Guatemalteca de Normas R. CARRILLO COTTO/2013
6
N.I.O.S.H. National Institute for Occupational Safety and Health’s
BIOMATERIALES DENTALES N.I.O.S.H. National Institute for Occupational Safety and Health’s O.S.H.A. Occupational Safety and Health Administration R. CARRILLO COTTO/2013
7
BIOMATERIALES DENTALES
ESPECIFICACIONES Son normas establecidas como resultado de la correlación de pruebas estructurales, de comportamiento en el laboratorio y clínicas. R. CARRILLO COTTO/2013
8
Ejemplos de algunas Especificaciones de la A.D.A. :
BIOMATERIALES DENTALES Ejemplos de algunas Especificaciones de la A.D.A. : Aleación para amalgama dental 6 Mercurio de uso dental 18 Material de impresión tipo alginato 25 Productos de yeso dental R. CARRILLO COTTO/2013
9
Resinas de obturación directa
BIOMATERIALES DENTALES Resinas de obturación directa 30 Materiales dentales restauradores tipo óxido de cinc-eugenol 41 Normas generales recomendadas para evaluación biológica de materiales dentales R. CARRILLO COTTO/2013
10
Especificación No. 41 de la A.D.A. Clasificación de los materiales:
BIOMATERIALES DENTALES Especificación No. 41 de la A.D.A. Clasificación de los materiales: Tipos y Clases. Tipo I: Materiales Restauradores Clase 1: Materiales metálicos R. CARRILLO COTTO/2013
11
Clase 1a: Amalgama Dental Clase 1b: Aleaciones para incrustaciones
BIOMATERIALES DENTALES Clase 1a: Amalgama Dental Clase 1b: Aleaciones para incrustaciones Clase 2: Materiales no metálicos Clase 2a: Resinas Clase 2b: Silicatos Clase 2c: Materiales temporarios R. CARRILLO COTTO/2013
12
Clase 3: Recubridores cavitarios y bases Clase 4: Cementos
BIOMATERIALES DENTALES Clase 3: Recubridores cavitarios y bases Clase 4: Cementos Clase 4a: Fosfato de cinc Clase 4b: ZOE y EBA Clase 4c: Policarboxilato de Zn Clase 4d: Silicofosfato R. CARRILLO COTTO/2013
13
Clase 4f: Ionómero de vidrio Clase 5: S.F.F.
BIOMATERIALES DENTALES Clase 4e: Resina Clase 4f: Ionómero de vidrio Clase 5: S.F.F. Clase 6: Agentes para pretratamiento de esmalte o dentina Clase 6a: grabadores R. CARRILLO COTTO/2013
14
Clase 6c: Limpiadores cavitarios
BIOMATERIALES DENTALES Clase 6b: Imprimadores Clase 6c: Limpiadores cavitarios Clase 6d: Desensibilizadores Clase 7: Recubridores externos de superficie de restauración R. CARRILLO COTTO/2013
15
Tipo II: Materiales Prostodónticos *Aquí se incluyen los cementos
BIOMATERIALES DENTALES Tipo II: Materiales Prostodónticos *Aquí se incluyen los cementos Clase 1: Materiales de impresión Clase 1a: Hidrocoloides y alginatos Clase 1b: Mercaptanos Clase 1c: Yesos R. CARRILLO COTTO/2013
16
Clase 1d: Ceras y modelinas Clase 1e: Pasta cinquenólica
BIOMATERIALES DENTALES Clase 1d: Ceras y modelinas Clase 1e: Pasta cinquenólica Clase 2: Ceras y placa base Clase 3: Materiales para aparatos protésicos Clase 3a: Aleaciones preciosas y semipreciosas R. CARRILLO COTTO/2013
17
Clase 3b: Aleaciones de metales bases
BIOMATERIALES DENTALES Clase 3b: Aleaciones de metales bases Clase 3c: Materiales para bases de dentaduras y reparaciones Clase 3d: Materiales para dientes artificiales Clase 3e: Frentes estéticos para R. CARRILLO COTTO/2013
18
Clase 3f: Materiales para rebases
BIOMATERIALES DENTALES coronas y puentes Clase 3f: Materiales para rebases Clase 4: Implantes Clase 4a: Metálicos Clase 4b: Cerámicos R. CARRILLO COTTO/2013
19
Clase 4c: Carbono vitrificado Clase 5: Protectores bucales
BIOMATERIALES DENTALES Clase 4c: Carbono vitrificado Clase 5: Protectores bucales Tipo III: Materiales Endodónticos Clase 1: Materiales para pulpotomías y recubrimientos pulpares R. CARRILLO COTTO/2013
20
Clase 2: Materiales para obturación de conductos radiculares
BIOMATERIALES DENTALES Clase 2: Materiales para obturación de conductos radiculares Clase 2a: Materiales para espigas Clase 2b: Pastas Clase 2c: Selladores (cementos) R. CARRILLO COTTO/2013
21
Tipo IV: Materiales periodontales Clase 1: Empaques o apósitos
BIOMATERIALES DENTALES Tipo IV: Materiales periodontales Clase 1: Empaques o apósitos Clase 2: Desensibilizadores Tipo V: Materiales para ortodoncia *Aquí se incluyen también los cementos R. CARRILLO COTTO/2013
22
Clase 1: Metales y aleaciones Clase 2: Resinas
BIOMATERIALES DENTALES Clase 1: Metales y aleaciones Clase 2: Resinas Tipo VI: Materiales misceláneos que hacen contacto con alguna parte del cuerpo humano y no la cavidad oral, a través de la manipulación, inhalación o ingestión inadvertidas. R. CARRILLO COTTO/2013
23
Clase 1: Revestimientos Clase 2: Materiales que contienen asbesto
BIOMATERIALES DENTALES Clase 1: Revestimientos Clase 2: Materiales que contienen asbesto Clase 3: Materiales de baja fusión Clase 4: Materiales para electroplatear y electropulir R. CARRILLO COTTO/2013
24
Clase 5: Materiales para modelos menores
BIOMATERIALES DENTALES Clase 5: Materiales para modelos menores Clase 6: Agentes para limpiar y pulir R. CARRILLO COTTO/2013
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.