Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
II REGIÓN DE ANTOFAGASTA
Constanza Pino Leslie Alarcón Nicolás Escares Belleza sin limites
2
La belleza del desierto: II región de Antofagasta
6
Historia de Antofagasta
Antofagasta fue habitada en primera instancia por los changos El nombre puede provenir de los vocablos: Chango: “antofagasti” (puerta del sol) Diaguita o kakán meridional
7
La economía regional Minería Cobre Recurso
- Chile Como primer productor de cobre
10
Mapa: político administrativo de la región
11
Circunscripción (senadores)
Tabla de datos Provincia Superficie Km2 Población Capital provincial Comunas Capital comunal Distrito (diputados) Circunscripción (senadores) Tocopilla 16.236 31.516 1-Tocopilla 2-María Elena Tocopilla María Elena 02 02 03 03 El Loa 41.999,6 Calama 3-Calama 4-Ollague 5-San Pedro de Atacama Calama Ollague San Pedro de Atacama Antofagasta 67.813,5 6-Mejillones 7-Sierra Gorda 8-Antofagasta 9-Taltal Mejillones Baquedano Antofagasta Taltal
12
Atractivos turísticos
La ex aduana Monumentos arquitectónicos: Muelle salitrero Las ruinas de Huanchaca.
13
Las ruinas de huanchaca
Las Ruinas de la Fundición de Metales de Huanchaca fueron los cimientos estructurales del Establecimiento Industrial Playa Blanca de la Compañía Minera de Huanchaca de Bolivia (empresa de intereses bolivianos, chilenos e ingleses).
15
Tatio Antofagasta Antofagasta Camino en el desierto G E I S R D P O R
16
Población Población regional: 554.773 hab Población rural: 13.219 hab
Población urbana: hab Población menor de 15 años (estimada 2002): 27.8 % Población mayor de 64 años (estimada 2002): 6.0% Esperanza de vida al nacer: 71,8 años
17
Físico ambiental Clima Físico – ambiental: Geografía física
Hidrografía
18
clima Clima desértico Aridez Escasez de agua
Sector costero Corriente de Humboldt
19
Farellón costero
21
Geografía física Las planicies litorales La Cordillera de la Costa
La Depresión Intermedia La Cordillera de los Andes y el altiplano Volcanes: Ollagüe Licancabur Linzor Superficie: ,1 Km cuadrado
22
L I C A N B U R Ollagüe
23
Relieve Antofagasta se encuentra sobre suelos rocosos, duros y resistentes. Sobre esta capa se encuentra un suelo denso de arena y fragmentos rocosos de tamaño medio.
24
La hidrografía Hidrografía completo endorreismo
Cuencas endorreicas importantes de esta región son: el río San Salvador, el San Pedro y el Salado.
25
Lagunas Miscanti
26
lejía
27
Miñique
29
fauna Planicies Altiplánicas
30
guanaco
31
Zorro culpeo
32
Zorro chilla
33
vizcacha
34
ñandú
35
Perdiz de la puna
36
Cercano a los cuerpos de agua
37
Flamenco de james
38
Flamenco chileno
39
Gaviota de la puna
40
Chorlo de la puna
41
Pato juarjual
42
aguilucho
43
Insectos
44
Flora
46
Especies típicas son: Tamarugo Algarrobo
47
Pimiento Chañar
48
Cactus Llareta
49
Comunidad y problemas regionales
Diversidad Identidad Localización Croatas Inmigrantes Desarrollo Yugoslavos
50
Artesanal Chuquicamata
Pesca Minería Artesanal Chuquicamata Costumbres Economía tradiciones
51
Jefe de hogar periférico
Problemas Múltiples faenas Pobreza Natural Potencial Turismo Histórico
52
Solución Incremento en el apoyo familiar. Por parte de la municipalidad, talleres y proyectos para el mejoramiento de la comunidad que apunten a la superación familiar y al desarrollo socio cultural de este. Los talleres debieran apuntar al área de las artes y cultura para estimular a los jóvenes y así sacarlos del ambiente monótono en el cual viven e introducir un plan re reinserción social para aquellas personas que son pobres y marginados y así tratar de disminuir los robos y la destrucción de hogares
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.