Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAugusto Medellin Modificado hace 10 años
2
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROTOTIPOS EDUCATIVOS Manuel E. Ruiz-Sandoval Hernández
3
Resumen Motivación –Características de los alumnos Modelo UAM Prototipos Conclusiones
4
Motivación Conceptos de ingeniería en lapsos de tiempo corto es un reto. Énfasis en conceptos analíticos puede ocasionar confusiones sin modelo físicos.
5
Tipos de percepción del mundo Diferencias en percepción del mundo en los estudiantes. Visual Auditivo Kinético
6
Tipo Visual Aprendizaje por medios visuales. Características –Vestimenta –Visión –Escritura –Verbos
7
Tipo Auditivo Aprendizaje por medios auditivos. Características –Vestimenta –Visión –Escritura
8
Tipo Kinético Aprendizaje por medios kinéticos. Características –Vestimenta –Visión –Escritura
9
Encuestas Clasificación de estudiantes: Análisis estructural, Mecánica de Sólidos, Estática
10
Modelo UAM Unidades –Azcapotzalco –Iztapalapa –Xochimilco –Cuajimalpa
11
Azcapotzalco Divisiones –Ciencias Básicas e ingeniería (CBI) –Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) –Ciencias Sociales y Humanindades (CSH)
12
Departamentos CBI –Materiales –Electrónica –Ciencias Básicas –Sistemas –Energía
13
Distribución de clases Modelo Trimestral 11 semanas de clase y 1 de exámenes Carreras de 12 trimestres (4 años)
14
Ingeniería Civil
15
Talleres de Ingeniería Civil El objetivo es desarrollar en el alumno la habilidad para resolver problemas reales, o profundizar en los conocimientos de la Ingeniería Civil aplicando los conocimientos teóricos adquiridos
16
Ingeniería Civil
17
Proyectos terminales El objetivo es el de integrar los conocimientos adquiridos en las distintas asignaturas de la licenciatura. Aplicar estos conocimientos a la resolución de un problema específico de nivel profesional en alguna área de la Ingeniería Civil
18
Desarrollo de prototipos educativos Durante el año del 2005 se solicitaron varios alumnos de taller de ingeniería civil y de proyecto terminal (tanto de civil como de electrónica).
19
Modelo a escala de un edificio de cortante Asignatura que apoya: –Ingeniería sísmica –Dinámica estructural Conceptos –Determinación experimental de periodos y formas modales –Amortiguamiento
20
Modelo a escala de un edificio de cortante
21
Puente de Wheatstone de un cuarto y medio puente Asignatura que apoya: –Mecánica Experimental Conceptos –Medición de deformaciones estáticas y dinámicas
22
Puente de Wheatstone de un cuarto y medio puente Los circuitos se adaptaron para que pudieran ser usados con los sensores inteligentes MICA Amplitud Muestras
23
Tablilla de control para un amortiguador magnetereologico Asignatura que apoya: –Mecánica Experimental Conceptos –Algoritmos de control semiactivo
24
Tablilla de control para un amortiguador magnetereologico Asignatura que apoya: –Mecánica Experimental Conceptos –Algoritmos de control semiactivo Sensor Amortiguador
25
Excitador por desbalance rotatorio Asignatura que apoya: –Mecánica Experimental –Dinámica Conceptos –Determinación de periodos, formas modales
26
Excitador por desbalance rotatorio
27
Conclusiones Existen diferencias importantes sobre la forma en que los alumnos perciben al mundo. El modelo UAM promueve la interdisciplinariedad de las licenciaturas
28
Conclusiones El plan de estudios de la licenciatura en ingeniería civil contempla asignaturas en las que alumno pueda colaborar con un investigador. Se llevaron a cabo diversos prototipos educativos en apoyo a asignaturas de la licenciatura.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.