La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 1 El entorno de la Información Contable

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 1 El entorno de la Información Contable"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 1 El entorno de la Información Contable
Contabilidad Financiera y Analítica I Jose Luis Ucieda

2 Objetivos de Aprendizaje
Entender el entorno de la Contabilidad en la Economía y el mundo de los negocios Definir la Contabilidad Enumerar los usuarios, tipos, usos, y limitaciones de la información contable Conocer las salidas profesionales de la Contabilidad Conocer la Contabilidad como disciplina universitaria Socias et al. (2008): 1, 4.1

3 Indice La Economía y los Negocios La Información Contable
Usuarios de la Información Contable Requisitos de la Información Contable La profesión contable Contabilidad como disciplina universitaria

4 1. Economía y los Negocios
Actividad Económica

5 1. Economía y los Negocios
¿Qué es la Actividad Económica? Operaciones económicas para producir, distribuir, y consumir bienes y servicios Tipos de Actividad Económica De Producción (entidades de producción) Empresas, Administraciones Públicas, etc. De Consumo (entidades de consumo) Individuos, Familias, Empresas, Administraciones Públicas, etc.

6 1. Economía y los Negocios
Clasificación de Entidades de Producción Según sector de actividad Primaria (extractivas), secundario (industrial), y terciario (servicios) Según forma jurídica Empresario individual, sociedad mercantil y no mercantil Según propiedad de medios Privadas y Públicas Según ánimo de lucro (sin o con)

7 1. Economía y los Negocios
Entidades de Producción Organiz. sin ánimo lucro Empresas Entidades Privadas Administrac. Pública Sociedades Empresario Individual Hospitales, Universidades, Cooperativas, ONGs Sociedades Mercantiles Sociedades No Mercantiles

8 1. Economía y los Negocios
¿Qué es un Negocio? 100 Dinero Dinero +20 120

9 1. Economía y los Negocios
¿Qué es un Negocio? Recursos Financieros (propios y ajenos) 1 2 Empresa 5 3 Transmisión de bienes y servicios Adquisiciones de bienes y servicios Riqueza Proceso Productivo 8 6 4

10 1. Economía y los Negocios
Los negocios son como los árboles… Frutos Poda y cuidados Troncos y ramas Abonos y fertilizantes Raices

11 1. Economía y los Negocios
Bienes y Servicios Actividades Operativas Beneficio Reinversión Actividades Inversión Activos Dividendos Financiación Propia Actividades Financiación Intereses Financiación Ajena (Deuda)

12 1. Economía y los Negocios
Pongamos un ejemplo

13 1. Economía y los Negocios
Fundada en 1978, Vermont (EE.UU.), en una gasolinera renovada de Burlington Ben Cohen y Jerry Greenfield, amigos de infancia $ ($8.000 propio y $4.000 préstamo) Compraron una antigua heladora e hicieron un curso a distancia para hacer helados Datos: Ventas 1999: $237 millones Beneficio 1999: $3,4 millones En 2000 fue comprada por Unilever: $301,2 millones

14 1. Economía y los Negocios
Carácterísticas del entorno Predominio propiedad privada Competencia en el mercado Incertidumbre Riesgo Necesidad de obtener beneficios Necesidad de planificar

15 2. La información contable
Hace años…

16 2. La información contable
Ejemplo real sencillo Nicolás tiene 22 años. Es ayudante de un electricista Cobra €500 fijas y un variable según la actividad, que puede llegar hasta los €1.500 Compró herramientas a plazos (€50/mes) Vive con sus padres ¿Podría comprarse un coche? ¿Cuánto podría gastarse en vacaciones?

17 2. La información contable
Ejemplo real complejo: Clickair ofrece servicios de transporte de pasajeros por internet. Sus vuelos van algo vacíos y tiene problemas para pagar sus deudas. ¿Debe eliminar líneas de vuelo? ¿Cuáles? ¿Debe despedir empleados y pilotos? ¿Debe lanzar una campaña de publicidad para captar más clientes? ¿Cuánto gastará?

18 2. La información contable
La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones Proceso: Captación de información relevante Valoración y representación Registro de las operaciones Comunicación a usuarios Interpretación y análisis para tomar decisiones Contabilidad Teneduría de Libros

19 2. La información contable
Actividad Económica Toma de Decisiones Análisis, Registro, Valoración Información Contable Usuarios

20 2. La información contable
Toma de Decisiones ACTIVIDAD ECONÓMICA

21 2. La información contable
Regulación Contable Información Contable A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

22 Contabilidad Financiera Contabilidad de Gestión
3. Usuarios Usuarios Externos: Accionistas Inversores, Analistas Bancos, prestamistas, Acreedores Gobierno, Hacienda, Sindicatos Clientes, Proveedores Usuarios Internos: Dirección Consejo Administración Trabajadores Contabilidad Financiera Contabilidad de Gestión

23 3. Usuarios A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A Información Contable
Regulación Contable Información Contable A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

24 A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A Gerentes Información Contable
Usuario Regulación Contable A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

25 4. Requisitos Objetivo: La información contable debe:
Ayudar a tomar decisiones racionales sobre operaciones de inversión y crédito Ayudar a estimar los flujos de efectivo (cobros y pagos) Informar sobre el patrimonio, los resultados, y flujos de efectivo de una entidad.

26 4. Requisitos Características de la IC:
Relevancia (relevance) – La información es útil para la toma de decisiones económicas, es decir, para evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o bien a confirmar o corregir evaluaciones realizadas anteriormente. Fiabilidad (reliability) – La información está libre de errores materiales y sesgos y los usuarios pueden confiar en que representa la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.

27 4. Requisitos Características de la IC:
Comparabilidad (comparability) – la información suministrada es comparable en el tiempo y entre las diferentes empresas. Claridad (understandability) – la claridad implica que sobre la base de un razonable conocimiento de las actividades económicas, la contabilidad y las finanzas, los usuarios de la información financiera pueden formarse juicios que les faciliten la toma de decisiones, haciendo uso de la información suministrada.

28 5. La profesión contable Empresas privadas Empresas sin ánimo de lucro
“Detectives” contables (FBI) Controller (Administración, contabilidad, presupuestos, gestión) Empresas sin ánimo de lucro Hospitales, Universidades, Gobiernos, Ayuntamientos, Policía Tesorería (finanzas, impuestos) Auditoría Interna Ejercicio profesional Educación Auditoría (“Big 4”) Valores éticos y profesionales Servicios fiscales Consultor de gestión Escándalos recientes

29 5. La profesión contable La Auditoría de Cuentas
Problema de credibilidad de la Información Contable ¿Quién prepara los EEFF? Mecanismos de control Auditoría de Cuentas: Un Auditor o equipo de auditores, revisan las cuentas de las compañías y emiten un Informe de auditoría Informe de Auditoría Opinión sobre el cumplimiento de las normas y principios contables. Tipos: Favorable, Con salvedades, desfavorable, opinión denegada La empresa paga al Auditor para que audite sus cuentas ¿Es independiente el Auditor?

30 A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A Gerentes Información Contable
Usuario Regulación Contable Auditoría A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

31 A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A Gerentes Información Contable
Usuario Regulación Contable Analistas Auditoría A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

32 6. La disciplina académica
Troncales/Obligatorias Contabilidad Financiera Contabilidad de Gestión (Analítica, Costes) Análisis de Estados Financieros Optativas Programación y Control Presupuestario Consolidación Estados Financieros Auditoría Seminarios Contabilidad Creativa y escándalos contables Papel de la Información Contable en Mercados Financieros


Descargar ppt "Tema 1 El entorno de la Información Contable"

Presentaciones similares


Anuncios Google