Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCenobia De la Garza Modificado hace 11 años
1
Acceso y uso de antimaláricos: herramientas en uso en RAVREDA Roberto Montoya OPAS/OMS - Brasil Reunión de Directores Nacionales de Epidemiología y Programas de Malaria San José, noviembre 7 – 10 de 2005
3
Acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento
4
Esquema oficiales eficaces
5
Acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento Calidad de la prescripción Esquema oficiales eficaces
6
Acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento Disponibilidad del medicamento Calidad de la prescripción Esquema oficiales eficaces
7
Acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento Calidad de la prescripción Esquema oficiales eficaces Adherencia Disponibilidad del medicamento
8
Suministro Selección Uso Acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento Adherencia Calidad de la prescripción Esquema oficiales adecuados Disponibilidad del medicamento Cobertura de diagnostico
9
Suministro Selección Uso Acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento Adherencia Calidad de la prescripción Esquema oficiales adecuados Disponibilidad del medicamento Cobertura de diagnostico
10
Suministro Selección Uso Acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento Adherencia Calidad de la prescripción Esquema oficiales adecuados Disponibilidad del medicamento Cobertura de diagnostico
11
Suministro Selección Uso Acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento Adherencia Calidad de la prescripción Esquema oficiales adecuados Disponibilidad del medicamento Cobertura de diagnostico
12
Suministro Selección Uso Acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento Adherencia Calidad de la prescripción Esquema oficiales adecuados Disponibilidad del medicamento Cobertura de diagnostico
13
Ciclo de la gestión de medicamentos Compras Distribución Selección Uso
14
Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Compras Distribución Selección Uso
15
Politica de antimaláricos Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Compras Distribución Selección Uso
16
Implementación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Compras Distribución Selección Uso
17
FormulaciónImplementación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Compras Distribución Selección Uso
18
FormulaciónImplementaciónEvaluación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Compras Distribución Selección Uso
19
FormulaciónImplementaciónEvaluación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Compras Distribución Selección Uso
20
FormulaciónImplementaciónEvaluación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación Suministro Selección Uso Abastecimiento
21
FormulaciónImplementaciónEvaluación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación Selección Uso Suministro Abastecimiento
24
FormulaciónImplementaciónEvaluación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación Selección Uso Suministro Abastecimiento
26
Percentage of median international price paid for a set of PMM antimalarial medicines that were part of the last regular MOH procurement Average percentage of a set of unexpired PMM antimalarial medicines available in (a) MOH storage and health facilities, (b) formal private health facilities, and (c) retail pharmaceutical outlets Average percentage of time out of stock for a set of PMM antimalarial medicines in MOH storage and health facilities Average percentage of stock records that correspond with physical counts for a set of PMM antimalarial medicines in MOH storage and health facilities Drug Availability Study Indicators
27
Percentage of MOH health facilities visited that had a copy of the official treatment guidelines for malaria Percentage of encounters with patients diagnosed with uncomplicated malaria who are prescribed an antimalarial consistent with treatment guidelines (public and private health facilities) Percentage of encounters with patients diagnosed with uncomplicated malaria who are prescribed quantities of appropriate antimalarials sufficient to complete a full course of treatment (public and private health facilities) Percentage of prescribed antimalarial medicines actually dispensed by public health facilities Average cost of medicines prescribed as a percentage of costs if standard treatment guidelines (STGs) for treatment were followed Percentage of patients/caregivers who could correctly describe how to take/give the prescribed antimalarial medicine Percentage of health workers and retail pharmaceutical outlets that provided (some) information to patients/caregivers on how to give the recommended medicine(s) Drug Use Study Indicators
35
FormulaciónImplementaciónEvaluación Selección Uso Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Suministro Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación Abastecimiento
36
FormulaciónImplementaciónEvaluación Selección Uso Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Suministro Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación Abastecimiento
37
Determinantes de pobre adherencia al tratamiento antimalárico Factores intervenibles por los servicios de salud
38
FormulaciónImplementaciónEvaluación Selección Uso Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Suministro Adherencia Prescripción Dispensación
39
FormulaciónImplementaciónEvaluación Selección Uso Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Adherencia Prescripción Suministro Dispensación Intervenciones
40
Dia 4 Atención Dia 0 Diagnostico Registro del lugar de residencia Prescripción correcta y estandarizada Entrega de medicamentos Inclusión Selección de pacientes (criterios de inclusión) Visita domiciliar Consentimiento informado Verificación de saldo de medicamento Cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 Medición de la adherencia / no adherencia
41
FormulaciónImplementaciónEvaluación Selección Uso Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Suministro Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación
43
FormulaciónImplementaciónEvaluación Selección Uso Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Suministro Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación
44
FormulaciónImplementaciónEvaluación Selección Uso Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Suministro Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación
45
FormulaciónImplementaciónEvaluación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación Suministro Selección Uso Abastecimiento
46
FormulaciónImplementaciónEvaluación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación Suministro Selección Uso Abastecimiento Diagnostico situacional
47
FormulaciónImplementaciónEvaluación Revisión del problema Identificación de los mejores tratamientos Selección de medicamentos y dosis Cuantificación de necesidades Selección de métodos de compra Gestión de los concursos públicos Garantía de calidad Despacho de aduanas Control de existencias Administración de almacenes Distribución a depósitos y unidades de salud Diagnóstico Prescripción y dispensación Consumo por el paciente Eficacia Resistencia Calidad Adherencia Prescripción Eficacia Abastecimiento Dispensación Suministro Selección Uso Abastecimiento Diagnostico situacional
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.