Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EL JUEGO Y LA ESTRUCTURA DE LA SESIÓN
2
Tipos de sesiones Desarrollo y estructura de la sesión Calentamiento Parte principal Vuelta a la calma Metodología Técnica para la enseñanza y conducción de juegos Archivos de apoyo
3
Tipos de sesiones Objetivo recreativo - sesión recreativa
Sin estructura fija Objetivo educativo - sesión educativa Con estructura fija
4
Sesiones recreativas - varían en función de:
El material que utilicemos El espacio de que dispongamos El terreno en que trabajemos El tiempo de que dispongamos
5
Sesiones educativas - los objetivos están marcados por una programación - poseen una estructura prefijada - buscan el desarrollo psico-físico del alumno/a - poseen una aplicación específica
6
Desarrollo y estructura de la sesión
- calentamiento - parte principal - vuelta a la calma
7
Desarrollo y estructura de la sesión
8
Calentamiento - debe animar al resto de la sesión
- objetivos fisiológicos y psicológicos - la intensidad debe ser ascendente
9
Parte principal - tratamos de conseguir los objetivos
- la intensidad puede llegar al máximo - se pueden diferenciar dos partes: * formación corporal * adquisición de habilidades motrices
10
Vuelta a la calma - recobrar el equilibrio psicofísico
- relajarnos, aprender a controlar la respiración - utilización de juegos sensoriales
11
- no se puede improvisar. Hay que explicitar:
Metodología - no se puede improvisar. Hay que explicitar: * qué quiero conseguir * qué necesito para conseguirlo * cómo me organizo para conseguirlo * cómo desarrollo la sesión * cómo evalúo la consecución de los objetivos
12
Metodología - hay que planificar las sesiones por escrito
- seleccionar los contenidos - prevenir y prever las variantes
13
Al presentar la sesión - como vamos a distribuir a los participantes
- explicaciones breves y sencillas: que TODOS nos oigan y TODOS nos vean - si hay equipos, que estén equilibrados - distribuir el material
14
Explicación del juego - cual es el espíritu del juego
- cual es el objetivo final del mismo - cuales son las reglas a cumplir - cual es el terreno “útil” y cual el “reservado” - qué estrategias se pueden utilizar
15
Explicación del juego - cuales son las señales del árbitro
- cuanto dura el juego - quién gana el juego - quién valora el juego - hacer una demostración
16
En juegos al aire libre - reconocer previamente el terreno
- limitar el terreno y tiempo de juego - señal acústica suficiente - nadie debe ir solo - RESPETAR LA NATURALEZA
17
Técnica para la enseñanza y conducción de juegos
- presentación - ubicación - explicación - demostración
18
Técnica para la enseñanza y conducción de juegos
- pregunta - señal concreta de comienzo - control – aliento – entusiasmo – participación
19
Archivos de apoyo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.