Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PCR en Tiempo Real
2
ADN molde Primers Taq polimerasa dNTPs MgCl2 Buffer Fluorocromo
4
PCR en Tiempo Real PCR convencional
5
Ventajas Sensibilidad Cuantificación
Monitoreo de todo el procedimiento Disminución del riesgo de contaminación Automatización Amplicones pequeños Amplio rango dinámico Transcripción reversa
6
Colorantes de unión al ADN Oligonucleótidos específicos
Sist. de Detección Colorantes de unión al ADN Oligonucleótidos específicos Sondas fluorescentes Primers fluorescentes No específico Curva de disociación Económico SYBR Green
7
SYBR Green
8
Colorantes de unión al ADN Oligonucleótidos específicos
Sist. de Detección Colorantes de unión al ADN Oligonucleótidos específicos Sondas fluorescentes Primers fluorescentes No específico Curva de disociación Económico SYBR Green
9
FAM: fluoresceína JOE: dimetoxi-dicloro-fluoresceína TAMRA: tetrametil-rodamina ROX: rodamina X
11
LUX™ primers
12
Sondas TaqMan®
13
Molecular Beacons ®
14
Sondas Scorpions™
15
A mayor producto de amplificación mayor fluorescencia!!!!
16
Muestra ΔRn Rn Threshold Control Negativo Basal Ct Número de ciclos
17
Rn: intensidad de la señal emitida por el reporter normalizada por la emisión del colorante utilizado como referencia pasiva (ROX). Threshold: umbral en el que se produce un cambio significativo en la fluorescencia. Basal: ciclos iniciales de la PCR (3-15) en los cuales hay cambios mínimos en la emisión de fluorescencia. Ct: número de ciclo en el cual la fluorescencia emitida supera el threshold. Está inversamente correlacionado con el log. del núm. inicial de copias. ΔRn: magnitud de fluorescencia generada durante la PCR.
23
Controles endógenos: β-Actina rARN 18S GAPDH β2-microglobulina
24
Métodos de cuantificación
Cuantificación Absoluta Cuantificación Relativa a) Método del ΔΔCt: compara los Ct del gen testeado y del gen de referencia (ΔCt) en cada muestra, y luego se comparan los ΔCt de las muestras experimentales con respecto a los calibradores. (EFICIENCIA 100%). r= 2 -(ΔCtm-ΔCtc) r= 2 -(ΔΔCt)
25
b) (Etarget)ΔCt target (control-muestra) r= (Eendógeno) ΔCt endógeno (control-muestra) E= 10 [-1/ pendiente]-1
26
Curva de disociación Contenido de GC. Secuencia y tamaño del amplicón.
28
Ej. Cuantificación Relativa (SYBR Green) mediante el método del 2 -(ΔΔCt)
Objetivo: medir la expresión de TRalfa en leucocitos PMN de ratas controles e hipotiroideas. Endógeno: beta-actina. Tejido calibrador: hígado de rata.
29
Curva de Rango Dinámico TRalfa
30
Curva de Rango Dinámico Beta Actina
31
Puesta a punto: cDNA Primers (Calibrador!!!!!)
32
Target: TRalfa (m y calibrador)
Master Mix Endógeno: BetaActina(m y c) NTC!!!
39
Ej. Discriminación Alélica (Taqman)
Objetivo: determinar genotipo homocigota o heterocigota para polimorfismo en gen de PPARγ2. Alelos: Ala12 Pro12
40
Alelo 1 Alelo 2 Sonda 1 (FAM) Sonda 2 (VIC) Match Match Mismatch
41
Homocigota alelo 1: Heterocigota: Homocigota alelo 2:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.