La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tarea 2: Estimación de Tiempos, basados en Casos de Usos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tarea 2: Estimación de Tiempos, basados en Casos de Usos"— Transcripción de la presentación:

1 Tarea 2: Estimación de Tiempos, basados en Casos de Usos
Alejandra Saborío. Andrés Rojas. Daniel Cairol. Melissa Monge. Randall Quirós.

2 Puntos de Caso de Uso

3 UUCP sin ajustar

4 TCF

5 ECF

6 Estimación

7 Puntos de Función

8 Puntos de función sin ajustar

9 Factor de ajuste

10 Puntos de Función Total de puntos de función: 304, 95
UFP x ( x VAF) | 285 x ( x 42) Aprox. 9 meses

11 Conclusiones

12 Conclusiones Época en que surgieron los dos métodos.
Puntos de Función: 1979. Puntos de Casos de Uso: 1993.

13 Conclusiones El éxito depende del analista no de la técnica.

14 Conclusiones ¿Cuál técnica es mejor? Es relativo al tiempo.
Prontitud (PF) vrs Exactitud (PCU)

15 Conclusiones Experiencia de Alpha 5 PF más complejo
No hay ningún analista profesional

16 Recomendaciones Utilizar estándares ISO (20926:2003 ).
El uso del Método, difiere según el contexto del problema.

17 Recomendaciones Aplicar los métodos solo si se cuenta con un analista.
Es imprudente “estimar por estimar” (por salir del paso). Aplicar cualquier técnica en vista de la subestimación de la complejidad/tiempo de un proyecto.


Descargar ppt "Tarea 2: Estimación de Tiempos, basados en Casos de Usos"

Presentaciones similares


Anuncios Google