Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAina Gallegos Modificado hace 11 años
1
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INVESTIGA EN LA RED ANTERIOR SALIR
2
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Lectura inicial Desde hace miles de años, los marineros noruegos han contado historias que atemorizaban a los marineros acerca de la existencia de Kraken, un enorme calamar de proporciones descomunales. Incluso el famoso escritor Julio Verne en su obra leguas de viaje submarino narra la lucha que mantienen los marineros del Nautilus con un calamar gigante. Sin embargo, el hallazgo de ejemplares muertos en las costas ha puesto en evidencia que la existencia de estos animales no es solo leyenda, sino que se trata de una realidad. Solo en los últimos años los equipos de investigadores de diferentes países han logrado fotografiar ejemplares de calamares gigantes en su hábitat natural. El calamar gigante es el mayor invertebrado conocido. Puede alcanzar los 20 metros de longitud y una masa de kilogramos. Sus tentáculos llegan a medir hasta 16 metros de longitud. Habita en profundidades marinas entre los 400 y los metros. Calamar gigante (Architeuthis dux). ANTERIOR SALIR
3
Esquema de contenidos Los invertebrados Los poríferos y celentéreos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Esquema de contenidos Los invertebrados Los poríferos y celentéreos Los poríferos Los celentéreos Los gusanos Características y clasificación Los moluscos Características Clasificación Los artrópodos Características Clasificación Tipos de insectos Aparatos bucales Metamorfosis Los equinodermos Características Clasificación INICIO ANTERIOR SALIR
4
Recursos para la explicación de la unidad
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Recursos para la explicación de la unidad INICIO Los poríferos Los celentéreos Clasificación y características de artrópodos Los gusanos Características de moluscos Clasificación de moluscos Características de artrópodos Clasificación de artrópodos Tipos de insectos Aparatos bucales de insectos Metamorfosis de la mariposa monarca Características de equinodermos Enlaces Investiga en la red Clasificación de equinodermos Actividad: los invertebrados ANTERIOR SALIR
5
Características de los poríferos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Características de los poríferos Agua Ósculo Canales Cavidad atrial Esponjas Carecen de órganos y aparatos Agua + nutrientes Poros ANTERIOR SALIR
6
Características de los celentéreos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Características de los celentéreos Simetría radial Cuerpo blando con tentáculos Carnívoros Tentáculos (urticantes) Formas de organización Pólipo Medusa Medusa Corales ANTERIOR SALIR
7
Clasificación y características de artrópodos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Clasificación y características de artrópodos ANTERIOR SALIR
8
Clasificación y características de los gusanos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Clasificación y características de los gusanos Gusanos más sencillos Cuerpo plano Dividido en segmentos Hermafroditas Platelmintos Cuerpo cilíndrico Sin dividir en anillos Sin órganos respiratorios Ejemplos: triquina y lombrices intestinales Nematodos Dividido en anillos Hermafroditas y con sexos separados Anélidos Tenia (parásito) Simetría bilateral Cuerpo blando Sin esqueleto Anillos Clitelo Cabeza Lombriz de tierra VOLVER ANTERIOR SALIR
9
Clasificación y características de los gusanos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Clasificación y características de los gusanos Gusanos más sencillos Cuerpo plano Dividido en segmentos Hermafroditas LA LUPAS AMPLÍAN LAS IMÁGENES Platelmintos Cuerpo cilíndrico Sin dividir en anillos Sin órganos respiratorios Ejemplos: triquina y lombrices intestinales Tenia (parásito) Nematodos Dividido en anillos Hermafroditas y con sexos separados Anélidos Simetría bilateral Cuerpo blando Sin esqueleto Anillos Clitelo Cabeza Lombriz de tierra ANTERIOR SALIR
10
Clasificación y características de los gusanos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Clasificación y características de los gusanos Tenia (parásito) Platelmintos Nematodos Gusanos más sencillos Cuerpo plano Dividido en segmentos Hermafroditas Cuerpo cilíndrico Sin dividir en anillos Sin órganos respiratorios Ejemplos: triquina y lombrices intestinales Simetría bilateral Cuerpo blando Sin esqueleto Pared del cuerpo Anélidos Anillos Clitelo Cabeza Lombriz de tierra Tubo digestivo Cuerpo cilíndrico Dividido en anillos Hermafroditas y con sexos separados Quetas VOLVER ANTERIOR SALIR
11
Características de los moluscos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Características de los moluscos Simetría bilateral Cuerpo blando Carnívoros / herbívoros Pulmones (terrestres) Branquias (acuáticos) Metamorfosis Valvas Concha Cabeza Masa visceral Pie ANTERIOR SALIR
12
Características de los moluscos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW VOLVER Características de los moluscos Simetría bilateral Cuerpo blando Carnívoros / herbívoros Pulmones (terrestres) Branquias (acuáticos) Metamorfosis Valvas Concha Pulmón Ojos Masa visceral Boca Estómago AMPLIAR IMAGEN ANTERIOR SALIR
13
Características de los moluscos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW VOLVER Características de los moluscos Simetría bilateral Cuerpo blando Carnívoros / herbívoros Pulmones (terrestres) Branquias (acuáticos) Metamorfosis Valvas Concha Pulmón Ojos Masa visceral Boca Estómago Rádula ANTERIOR SALIR
14
Clasificación de los moluscos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Clasificación de los moluscos Babosa Mejillón Caracol terrestre Gasterópodos Lapa Vieira Bivalvos Nautilus Pulpo Cefalópodos Sepia ANTERIOR SALIR
15
Características de los artrópodos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Características de los artrópodos Simetría bilateral Esqueleto externo (quitina) Alimentación variada Tráqueas (terrestres) Branquias (acuáticos) Mudas y metamorfosis Alas Tórax Cabeza Antenas AMPLIAR IMAGEN Abdomen Cefalotórax Patas Quelíceros Pedipalpos ANTERIOR SALIR
16
Características de los artrópodos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Características de los artrópodos Simetría bilateral Esqueleto externo (quitina) Alimentación variada Tráqueas (terrestres) Branquias (acuáticos) Mudas y metamorfosis Cabeza Ocelos Ojo compuesto VOLVER Piezas bucales ANTERIOR SALIR
17
Clasificación de los artrópodos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Clasificación de los artrópodos Arácnidos Insectos Crustáceos Miriápodos ANTERIOR SALIR
18
Tipos de insectos Himenópteros Dípteros Coleópteros Dermápteros
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Tipos de insectos Himenópteros Dípteros Coleópteros Dermápteros Ortópteros Hemípteros Lepidópteros Odonatos Sifonápteros ANTERIOR SALIR
19
Aparatos bucales de insectos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Aparatos bucales de insectos Boca masticadora Boca chupadora Boca lamedora Boca picadora - chupadora ANTERIOR SALIR
20
Aparatos bucales de insectos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Aparatos bucales de insectos VOLVER Boca chupadora Boca lamedora Boca picadora - chupadora ANTERIOR SALIR
21
Aparatos bucales de insectos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Aparatos bucales de insectos VOLVER Boca masticadora Boca lamedora Boca picadora - chupadora ANTERIOR SALIR
22
Aparatos bucales de insectos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Aparatos bucales de insectos VOLVER Boca masticadora Boca chupadora Boca picadora - chupadora ANTERIOR SALIR
23
Aparatos bucales de insectos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Aparatos bucales de insectos VOLVER Boca masticadora Boca chupadora Boca lamedora ANTERIOR SALIR
24
LA METAMORFOSIS DE LA MARIPOSA MONARCA
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW La metamorfosis de la mariposa monarca LA METAMORFOSIS DE LA MARIPOSA MONARCA SANTILLANA PULSA AQUÍ ANTERIOR SALIR
25
LA METAMORFOSIS DE LA MARIPOSA MONARCA FIN
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW La metamorfosis de la mariposa monarca LA METAMORFOSIS DE LA MARIPOSA MONARCA FIN SANTILLANA ANTERIOR SALIR
26
Características de los equinodermos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Características de los equinodermos Simetría radial Esqueleto interno (placas) Carnívoros Respiran por la piel Metamorfosis Brazos Aparato ambulacral Pies ambulacrales Planos de simetría ANTERIOR SALIR
27
Clasificación de equinodermos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Clasificación de equinodermos Equinoideos Ofiuroideos Erizos de mar Ofiuras Asteroideos Holoturoideos Crinoideos Estrellas de mar Holoturias Lirios de mar ANTERIOR SALIR
28
Enlaces de interés Casa de las Ciencias Artrópodos INICIO ESQUEMA
RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Enlaces de interés Casa de las Ciencias IR A ESTA WEB Artrópodos IR A ESTA WEB INICIO ANTERIOR SALIR
29
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW INICIO ANTERIOR SALIR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.