La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INGENIERÍA FINANCIERA DOCENTE: ING. DELFINA C. VILLAFUERTE R.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INGENIERÍA FINANCIERA DOCENTE: ING. DELFINA C. VILLAFUERTE R."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INGENIERÍA FINANCIERA DOCENTE: ING. DELFINA C. VILLAFUERTE R.

2 REGLAS DE CONVIVENCIA 1.Pedir la palabra antes de hablar. 2.Ser puntual y constante a lo largo del proceso educativo. 3.Expresarse a través de un lenguaje educado. Se deben evitar las malas palabras y los términos despectivos. 4.La higiene es fundamental. 5.Moderar el uso de aparatos electrónicos. 6.Cuidar y proteger los materiales de clase. 7.Decir “Por favor” y “gracias”. 8.Mantener el orden al entrar, salir y estar en el salón de clases.

3 INGENIERÍA FINANCIERA Como Ingeniero Financiero podrás trabajar como Gerente o alto Ejecutivo en entidades bancarias, financieras y de seguros, bolsa de valores, empresas de servicios, comerciales e industriales, nacionales o internacionales.

4 Tu tarea principal será la de administrar correctamente el dinero, decidir la mejor fuente de financiamiento para todas las actividades de la empresa y evaluar los nuevos proyectos de inversión que requiera la organización para consolidarse en el mercado nacional y proyectarse a nivel internacional.

5 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Realizar aplicaciones informáticas de escritorio, eligiendo el entorno digital, las estructuras de datos, y algoritmos más adecuados para automatizar procesos y cálculos.

6 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN C.D.1. Conoce el surgimiento y la estructura de los sistemas informáticos, identificando sus componentes físicos y lógicos. C.D.2. Comprende los elementos básicos de un algoritmo, distinguiendo los tipos de datos y operadores aritméticos y las múltiples formas de los datos. C.D.3. Comprende las estructuras de control, eligiendo la más conveniente para la resolución de problemas. C.D.4. Diferencia los conceptos de procedimiento y funciones, identificándolos en los diagramas de flujo.

7 CONTENIDO DEL LA MATERIA 1.1. Introducción a la Informática. 1.2. Evolución Histórica. 1.3. Datos. 1.4. Sistema informático. 1.5. La informática y la sociedad. 1.6. Estructura del Computador (Hardware). 1.7. Software de aplicación.

8 CONTENIDO DEL LA MATERIA U.A.2. CONCEPTUALIZACIÓN 2.1. Introducción a la lógica 2.2. Algoritmos. 2.3 Definición de datos. Tipos de datos, variables, constantes. 2.4 Operadores. Aritméticos, asignación, comparación, lógicos. 2.5 Entrada y salida de datos. 2.6 Estructuras de datos. 2.7 Polimorfismo

9 CONTENIDO DEL LA MATERIA U.A.3. ESTRUCTURAS DE CONTROL 3.1 Estructuras condicionales. 3.2 Estructura repetitivas. 3.3 Estructura switch 3.4 Sentencias anidadas. 3.5 Acumuladores 3.6 Contadores

10 CONTENIDO DEL LA MATERIA U.A.4. PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES 4.1. Definición procedimientos/funciones 4.2 Procedimientos/funciones con y sin argumentos 4.3 Paso de argumentos. Cadenas, tablas, estructuras. 4.4 Uso de funciones. 4.5 Diagramas de flujo. 4.6 Pseudocódigo

11

12 POR QUE ESTUDIAS INGENIERÍA FINACIERA

13 ¿QUE CARACTERÍSTICAS DEBO POSEER UN BUEN PROFESIONAL?

14 1. FORMACIÓN 2. PASIÓN 3. COMPAÑERISMO 4. HONESTIDAD 5. CREAR OPORTUNIDAD ES TENER INICIATIVA 6. SABER Y ESPERAR 7. MENOS VICTIVISMO Y MÁS SOLUCIONES 8. SÉ DISCRETO

15 SEAN BIENVENIDOS!!!


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INGENIERÍA FINANCIERA DOCENTE: ING. DELFINA C. VILLAFUERTE R."

Presentaciones similares


Anuncios Google