Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarco Servin Modificado hace 2 años
1
TEORIA ORGANICISTA SHAWNA MICHELLE VALDOVINOS CINTHIA CAMARENA HUERAMO
2
WARM-UP
3
ORGANICISTA Considera a la sociedad como un ser vivo ORGANISMO Esta conformada por una organización biológica, es decir, desde cada una de las personas, hasta un gobierno con la misión principal
4
CARACTERISTICAS El gobierno tiene, en el campo político, la misma función que tiene el corazón en el cuerpo humano. Un modelo de sociedad orgánica por antonomasia es la familia. Los regímenes monárquicos atienden a esta concepción de la sociedad. Los gobernantes tienen la misión principal preservar la unidad del todo Como consecuencia de lo anterior, la discordia es el peor mal de una sociedad. Se debe evitar, a toda costa, el surgimiento o desarrollo de facciones que puedan debilitar al estado
5
Origenes Platón Es el primero en considerar al universo como ser vivo. En su obra la republica, se explaya en una analogía entre las partes del alma y las del estado. La justicia se expresa cuando cada parte de la comunidad cumpla con lo que le corresponda. Para garantizar la armonía de todo.
6
Jean-Baptiste LamarckAlbert Schaffle Desarrollo la teoría organicista de la sociedad Define el concepto organicista durante el romanticismo.
7
Aristóteles Afirma que el hombre es un animal social y que solo es hombre dentro del estado. La parte mas noble del animal es el corazón, dentro del alma del cuerpo social el gobierno es la parte más perfecta.
8
ORIGENES Johannes Saresberiensis (John Of Salisbury) Rey = la cabeza Senado = el corazón Los jueces y los funcionarios públicos= los ojos, las orejas y la lengua. Los militares= las manos. Los campesinos = los pies Segunda Escribió Policraticus, antes de la obra de Aristóteles, Política, y en ese texto compara el cuerpo social con el humano de una manera muy detallada
9
Marsilio de Padua Fiel a los postulados aristotélicos, propone que el estado surge en una sociedad por imitación de como la naturaleza se origina el animal. La relación entre la ciudad y sus partes así como la tranquilidad, aparece como semejante a la relación que corre entre el animal, sus partes y la salud.
10
Herbert Spencer Autor y defensor de la teoría organicista. La sociedad y los organismos experimentan un crecimiento progresivo a lo largo de su existencia. El crecimiento de las sociedades y los organismos, también se hacen mas complejas con el paso del tiempo. Advirtió diferencias: La conciencia de una organismo es única, mientras que en la sociedad, es tan diversa como los individuos que la integran. El fin de las unidades que conforman al organismo es el beneficio de este, mientras que en la sociedad el objetivo es el bienestar de los individuos.
11
Las teorías sociológicas no comparan entre si a los organismos con la sociedad, sino que asemejan a ambos con un sistema. Las teorías organicistas derivan en la idea del poder descendente, donde es vital un único regidor, el gobierno de una sola persona, por que solo la unidad de la dirección garantiza la unidad del todo. Tal es la razón de que en la edad media, época dorada de esta concepción, los sistemas reinantes eran la iglesia y el imperio, concebidos democráticamente.
12
EVALUACIÓN Hora de preguntas: Contestar con su pareja, Cierto o Falso: 1. La Teoría Organicista considera a la sociedad como un ser vivo. 2. El gobierno tiene la misma función que el corazón. 3. Se debe debilitar al estado. 4. Sócrates fue el primero en considerar al universo como ser vivo. 5. Herbert Spencer es el autor y defensor de la Teoría Organicista. SOPA DE LETRAS Contestar con su pareja: Usar las palabras para contestar las oraciones. Buscar y encerrar la palabra en la sopa de letras, utilizando diferentes colores.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.