La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT 5 REGLAS DE ORO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT 5 REGLAS DE ORO."— Transcripción de la presentación:

1 1 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT 5 REGLAS DE ORO

2 2 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT ¿QUÉ ES EL RIESGO ELÉCTRICO? CONCEPTOS GENERALES “Es la probabilidad de que el cuerpo humano se someta a una diferencia de potencial con el consiguiente choque eléctrico debido a la circulación de corriente.”

3 3 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT TIPOS DE CONTACTO CONTACTO DIRECTO Es cuando la persona entra en contacto con una parte de la instalación que normalmente ESTÁ ENERGIZADA.

4 4 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT TIPOS DE CONTACTO CONTACTO INDIRECTO Es cuando la persona entra en contacto con una parte que normalmente NO ESTÁ ENERGIZADA.

5 5 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT DISTANCIAS DE SEGURIDAD PROTECCIONES POR ALEJAMIENTO Podemos decir que la distancia entre las personas y las partes energizadas constituye una de las principales protecciones contra el accidente eléctrico. Se deben tener en cuenta todos los movimientos de piezas conductoras no aisladas, desplazamientos de las personas, caídas de herramientas y otras causas. Para prevenir descargas disruptivas, en trabajos efectuados en la proximidad de partes no aisladas de instalaciones eléctricas en servicio, las separaciones mínimas, medidas entre cualquier punto con tensión y la parte más próxima del cuerpo del operario o de las herramientas no aisladas por él utilizadas en la situación más desfavorable que pudiera producirse, serán las siguientes: Nivel de tensiónDistancia mínima Desde0 volt hasta 24 voltssin restricción más de24 volts hasta 1kv0,80 mts. (1) más de1 kvhasta33 kv0,80 mts. más de33 kvhasta66 kv0,90 mts. (2) más de66 kvhasta132 kv1,50 mts. más de 132 kvhasta150 kv1,65 mts. más de 150 kvhasta220 kv2,10 mts. más de 220 kvhasta330 kv2,90 mts. más de330 kvhasta500 kv3,60 mts. (1) Estas distancias pueden reducirse a SESENTA CENTIMETROS (60cm.) por colocación sobre los objetos con tensión de pantallas aislantes de adecuado nivel de aislación y cuando no existan rejas metálicas conectadas a tierra que se interpongan entre el elemento con tensión y los operarios. (2) Para trabajos a distancia. No se tendrá en cuenta para trabajos a potencial.

6 6 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT CONSIGNACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN TODOS LOS PUNTOS POSIBLES DE ALIMENTACIÓN 1. Corte visible. 2. Bloqueo de los aparatos de corte. 3. Verificar ausencia de tensión y descargar la línea. 4. Colocar la instalación puesta a tierra y en cortocircuito. 5. Señalizar. Inhibir Consignar De no poder cumplirse efectivamente los pasos estipulados en estas cinco reglas de oro, la instalación se considerará como con tensión, debiéndose emplear la metodología de trabajo estipulada para este tipo de tareas. (TCT en BT, MT ó AT). Cinco reglas de oro 5

7 7 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT CONSIGNACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN TODOS LOS PUNTOS POSIBLES DE ALIMENTACIÓN 1. APERTURA VISIBLE: de todas las posibles fuentes de alimentación. Cinco reglas de oro 5 FUSIBLE NH (BT) FUSIBLE KEARNEY ó XS (MT) CARRO EN SUB-ESTACIÓN SECCIONADOR A CUCHILLA (MT)

8 8 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT CONSIGNACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN TODOS LOS PUNTOS POSIBLES DE ALIMENTACIÓN 2. BLOQUEO DE LOS APARATOS DE CORTE: puede ser Mecánico, Físico, Eléctrico o Neumático. Además debe colocarse una TARJETA DE BLOQUEO con la leyenda “PROHIBIDO MANIOBRAR” y “NOMBRE DEL ENCARGADO DEL TRABAJO”. Cinco reglas de oro 5 En Apertura de Fusibles, se debe retirar el mismo para materializar el BLOQUEO y luego señalizar con la TARJETA la prohibición de maniobra

9 9 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT CONSIGNACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN TODOS LOS PUNTOS POSIBLES DE ALIMENTACIÓN 3. VERIFICAR AUSENCIA DE TENSIÓN : siempre debemos asegurarnos que no exista tensión alguna en el conductor previo a la colocación de la tierra. Resulta fundamental previo a la verificación de ausencia comprobar el efectivo funcionamiento del equipo de detección. Para ello puede hacerse el Test sonoro que posee el equipo y probando previamente a la verificación en una línea energizada, luego en la desenrgizada y por último nuevamente en la energizada, mas la repetición del Test del detector. De esta manera comprobaremos antes y después de la verificación que el aparato funciona correctamente. Cinco reglas de oro 5 Se deben leer previamente las especificaciones del equipo de medición y sus alcances puesto que los aparatos poseen un rango de detección. (Umbrales).

10 10 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT CONSIGNACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN TODOS LOS PUNTOS POSIBLES DE ALIMENTACIÓN 4. COLOCAR LA INSTALACIÓN A TIERRA Y EN CORTOCIRCUITO: en todo momento asegurarse de poseer buena tierra y desplegar en toda su longitud el cable de la puesta a tierra, puesto que de lo contrario éste se comportará como un bobinado ofreciendo una resistencia al paso de la corriente. Verificar el estado de los morcetos y que éstos sean los apropiados para la línea. Para la colocación de morcetos en fases y cortocircuitar se debe emplear la pértiga de maniobras, NUNCA LA MANO, recordemos que los detectores pueden NO ACUSAR TENSIÓN debido a que poseen Umbrales de medición. Cinco reglas de oro 5 1º Colocar Jabalina 2º Colocar Carretel y desplegar todo el cable 3º Verificar el conexionado del cable al Morceto del Carretel 4º Colocar a Tierra y Cortocircuitar. CON LA PÉRTIGA. Morcetos Cortocircuitando la Línea Carretel afirmado a Jabalina y Cable desplegado en toda su longitud Usar Pértiga

11 11 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT CONSIGNACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN TODOS LOS PUNTOS POSIBLES DE ALIMENTACIÓN 5. SEÑALIZAR: la zona de trabajo de manera que nadie ajeno al trabajo pueda acceder a la misma pudiéndole causar un accidente o incidente. Si bien este paso está ubicado en el último punto se debe adoptar el criterio de realizarlo previamente al comienzo de las tareas. Cinco reglas de oro 5 El Vehículo Los ElementosLa Zona de Trabajo

12 12 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT CONSIGNACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO 1º Se verificará la ausencia de tensión. En caso de líneas aéreas de Baja Tensión, además se verificará ausencia en el Neutro y el conductor de Alumbrado público. 2º Se descargará la instalación. 3º Se pondrá a tierra y en cortocircuito, a todos los conductores y partes de la instalación que accidentalmente pudieran ser energizadas. Estas operaciones se efectuarán también en las líneas aéreas en construcción o separadas de toda fuente de energía. 4º Se delimitará la zona protegida. Cinco reglas de oro 5 De no poder cumplirse efectivamente los pasos estipulados en estas cinco reglas de oro, la instalación se considerará como con tensión, debiéndose emplear la metodología de trabajo estipulada para este tipo de tareas. (TCT en BT, MT ó AT).

13 13 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT PERMISO DE TRABAJO - Equipo o instalación - Solicitante - Responsable de trabajo - Motivo - Medidas de seguridad - Fecha y horarios

14 14 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT RESPONSABLE DEL TRABAJO El Decreto 351/79, reglamentario de la Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nº 19587 expresa: “Una sola persona, el Responsable del Trabajo, deberá velar por la seguridad del personal y la integridad de los bienes y materiales que sean utilizados en el transcurso de una maniobra, operación o reparación." Lo expresado no exime al trabajador de velar por su propia seguridad y la de sus compañeros pero a ello, y por las características particulares del riesgo, la normativa le ha sumado el cuidado concomitante del Responsable de Trabajo. Responsabilidades del Encargado del Trabajo: INFORMAR Y PLANIFICAR - Tipo de trabajo a realizar y modalidad de ejecución - Obligaciones y responsabilidades de cada uno - Medidas de seguridad tomadas - Precauciones - Límites de zona de trabajo - Protección que se debe usar - Condiciones de herramientas y equipos de seguridad

15 15 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT TRABAJOS CON TENSIÓN (TCT) Se definen tres métodos: 1. A contacto: usado en instalaciones de BT, consiste en separar al operario de las partes en tensión y de las a tensión de tierra, con elementos y herramientas aislados. 2. A distancia: consiste en la aplicación de técnicas, elementos y disposiciones de seguridad, tendientes a alejar al operario de los puntos con tensión empleando equipos adecuados. 3. A potencial: usado para líneas de transmisión de más de treinta y tres (33) kilovoltios nominales. Consiste en aislar al operario del potencial de tierra y ponerlo al mismo potencial del conductor.

16 16 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT TRABAJOS CON TENSIÓN (TCT) 1. A contacto: BT MT

17 17 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT TRABAJOS Y MANIOBRAS CON TENSIÓN (TCT) 2. A distancia: Trabajos Maniobras

18 18 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT TRABAJOS CON TENSIÓN (TCT) 3. A potencial:

19 19 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT Los mismos se deberán efectuar : 1- Con métodos de trabajos específicos, siguiendo las normas técnicas que se establecen en las instrucciones para estos tipos de trabajos. 2- Con material, equipo de trabajo y herramientas que satisfagan las normas de seguridad. 3- Con autorización especial del responsable operativo, quien detallará expresamente el procedimiento a seguir en el trabajo específico, así como en lo atinente a la seguridad. 4- Bajo el control constante del responsable de la tarea. TRABAJOS CON TENSIÓN - generalidades

20 20 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT El personal que realice trabajos en instalaciones eléctricas deberá ser adecuadamente capacitado sobre los riesgos a que estará expuesto y en el uso de material, herramientas y equipos de seguridad.


Descargar ppt "1 Higiene y Seguridad - Capacitación RIESGO ELÉCTRICO Consignación y TCT 5 REGLAS DE ORO."

Presentaciones similares


Anuncios Google