La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CEMENTOS A BASE DE RESINA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CEMENTOS A BASE DE RESINA"— Transcripción de la presentación:

1 CEMENTOS A BASE DE RESINA
Los Cementos a base de Resina son materiales híbridos, entendiéndose por híbrido como el producto de la combinación  de elementos de distinta naturaleza. Son básicamente composites modificados; con relleno de bajo peso molecular y de menor tamaño; son usados principalmente para adhesión a cerámica y restauraciones indirectas de resina; existen tres tipos de cementos a base de resina: Los que endurecen químicamente; “autocurado”, los que enduren por luz y quimicamente; “duales” y los que endurecen solo por luz;  “fotópolimerizables”

2

3 Ventajas Insolubles en medio ambiente oral Alta adhesión
Resistencia a la compresión y tensión diametral Resistencia a la fractura Todos son radiopacos para distinguir entre el cemento y una caries recurrente Presentan varias consistencias Su espesor de película es mayor que en cementos convencionales Todos tienen una adecuada resistencia a la compresión, pero varian en su resistencia a la humedad

4 Desventajas Técnica sensible Requiere sistemas de adhesión
Requiere control de la humedad Técnica de grabado ácido Requiere acondicionador de dentina Puede generar sensibilidad

5 En conclusión los cementos a base de resina, son una alternativa para la cementación de aparatos protésicos libres de metal, en cualquiera de sus formas de polimerizar. Los ionomeros de vidrio adicionados con resina a diferencia de los anteriores son una alternativa para restauración y base o para la cementación de aparatos protésicos con metal, tienen una pobre estética, buenas propiedades físicas y es biocompatible, es muy frecuente que se les confunda.

6 Clasificación de los cementos según su tiempo de permanencia:
1. Temporales: -Para poder retirarla posteriormente. Se usa generalmente para los provisorios de acrílico. 2. Permanentes o Definitivas: -Se usan para cementar prótesis fija (duran alrededor de 10 años en boca).

7 *Clasificación de los cementos según la reacción química:
1. Reacción Ácido-Base: -Fosfato de Zn. ambos tienen como desventaja el que dan -Vidrio Ionómero. una acidez inicial. 2. Reacción de Polimerización: Hay contracción cuando endurece el cemento -Resinas. 3. Híbridos: -Vidrio Ionómero con

8 *Calsificación de los cementos según su activación:
1. Autocurado: -Mezcla de dos sustancias para que polimericen. Los cementos de autocurado no se mezclan. 2. Fotocurado: -La luz polimeriza, no se necesita mezclar nada. Si la carilla tiene casquete metálico no se fotopolimerizan porque la luz no atravesaría el metal para polimerizar el cemento. 3. Dual: -Primero hay una reacción química, de autocurado y luego aplicamos luz.

9 Vidrio ionómero: -Polvo → Vidrio de Al. -Líquido → Ác. poliacrílico.
-Adhesión al diente. -Liberación de Flúor. -Grosor de película → de 25 um. -Endurece → a los 6 – 9 minutos. -Solubilidad → de 15 %. -Biocompatible. -Radiopacidad.

10

11 Cemento híbrido: -Vidrio ionómero modificado con resina. *Compisición:
-Polvo → Vidrio de silicato de flúor aluminio. -Líquido → ácido policarboxílico., grupo metacrilato, HEMA, fotoiniciadores (en los de fotocurado, en los híbridos se encuentran en el polvo). -Reacción ácido-base y polimerización. Su contracción de polimerización es mayor que la de VI y menor que las de resinas. Propiedades: -Buena resistencia compresiva -Poca solubilidad. -Libera flúor. -Adhesión al diente y al metal.

12 Cementos de resina: *Composición: -Matriz de dimetacrilato de uretano
-Relleno inorgánico de microrelleno -Grosor de película → 25 um. (aumenta con la polimerización). -Insoluble. -Cambios volumétricos → absorbe agua. -Técnica de cementación → sensible. -Polimerización activada por → Fotopolimerizante. → Autopolimerizante. → Polimerización dual.

13 Cemento a base de resina para fijación de coronas puentes e incrustaciones. Sistema de curado dual, auto y foto.

14 Cementos de resina adhesivos:
Cementos de resina adhesivos modificados para hacerlos adhesivos tanto al diente como al elemento protésico, 3M™ ESPE™ RelyX ARC


Descargar ppt "CEMENTOS A BASE DE RESINA"

Presentaciones similares


Anuncios Google