Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porALEX CHOQUE Modificado hace 2 años
1
TABLA TETRACORICA DR. PEREZ
2
VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE
3
LAS PROMISCUIDAD CONTRAE SIFILIS
4
ENFERMOS + SANOS - EXAMEN POSITIVO + V.P.F.P. TOTAL EXAMENES + V.P.P. EXAMEN NEGATIVO - F.N.V.N. TOTAL EXAMENES - V.P.N. TOTAL ENFERMOS + TOTAL SANOS - TOTAL
5
+- +A VP B FP A+B -C FN D VN C+D A+CB+DA+B+C+D SEXO SIN PROTECCION PRODUCE E.T.S. A = VP : SI TIENEN SEXO SIN PROTECCION Y TIENEN E.T.S. B = FP : SI TIENEN SEXO SIN PROTECCION Y NO TIENEN E.T.S. C = FN : TIENE E.T.S. PERO NO TUVO SEXO SIN PROTECCION D = VN : NO TIENE E.T.S. Y NO TUVO SEXO SIN PROTECCION SEXO SIN PROTECCION
6
ANALISAR LA ASOCIACION O RELACION QUE PUEDE EXISTIR ENTRE UNA ENFERMEDAD Y UN AGENTE CAUSAL. RAZON DE PREVALENCIA DE UNA ENFERMEDAD, ESTUDIO, CASO.ETC. - Valor a 1 se interpreta como igual a la prevalencia de la enfermedad expuesta y no expuesta lo cual sugiere QUE NO HAY ASOCIACION CAUSAL. - MAYOR a 1 se interpreta Mayor prevalencia en los expuestos, que los No expuestos, SUGIERE QUE SI HAY ASOCIACION CAUSAL, Mientras mayor a 1 mayor el riesgo al estar expuesto para ENFERMEAR. - MENOR a 1, Mayor prevalencia de la enfermedad en NO EXPUESTOS, sugiere que el factor de exposición, PUEDE SER DE PROTECCION.
7
INCIDENCIA: ES EL NUMERO DE CASOS NUEVOS DE UNA ENFERMEDAD EN UNA POBLACION DETERMINADA Y EN UN PERIODO DETERMINADO. I.= Nº de casos nuevos = (RIESGO DE PADECER. AGUDAS) Población en Riesgo PREVALENCIA: NUMERO DE CASOS EXISTENTES, ANTIGUOS Y NUEVOS DE ENFERMEDAD QUE ACONTECEN EN UN PERIODO DETERMINADO P.= Nº Total de Casos = ( ENFERMEDADES CRONICAS) Población Total
8
EJEMPLO DE INCIDENCIA: En una población de 40.000 habitantes, 5.000 son hombres mayores de 60 años, dentro de los cuales se detecta 3300 con Inflamacion de próstata, En el hospital general, el año 2019. Cual es la incidencia de la enfermedad. I.= Nº de casos nuevos x 100= (RIESGO DE PADECER. AGUDAS) Población en Riesgo I.= 3.300 x 100 = 66. 5.000 De cada 100 hombres mayores de 60 años, 66 padecen de INFLAMACION DE PROSTATA.
9
EJEMPLO DE PREVALENCIA: Guayaramerin con 40.000 habitantes, 18.000 mujeres, 2000 tienen Hipertensión arterial 22.000 hombres, 2.800 tiene hipertensión arterial, El año 2019. P.= Nº Total de Casos x 1000= ( ENFERMEDADES CRONICAS) Población Total ES UN APLIFICADOR P.= 4.800 x 1000 = 120 40.000 De cada 1000 habitantes de Guayaramerin 120 padecen de Hipertensión arterial.
10
En un estudio realizado en Tangamandapio el año 2018, de un total de 80 estudiantes de medicina, 50 enfermaron con e.t.s. DESEAMOS CONFIRMAR SI EL FACTOR CAUSANTE ES TENER SEXO SIN PROTECCIÓN, de los cuales 30 refieren no usar nunca protección, y encontramos de los 80, 15 sanos que si usan protección.
11
FORMULAS Prevalencia de la enfermedad a+c = a+b+c+d Prevalencia de la Enfermedad en Expuestos a = Valor predictivo positivo Valor predictivo positivo a+b Prevalencia de la enfermedad en NO expuestos c = Valor predictivo Negativo Valor predictivo Negativo c+d Razón de la Prevalencia de la Enfermedad __a__ __a+b__ __c__ c+d
14
En un estudio realizado en SAN JULIAN el año 2019 En el primer trimestre, de un total de 200 estudiantes de medicina, 90 enfermaron con Diarrea aguda. DESEAMOS CONFIRMAR SI EL FACTOR CAUSANTE ES COMER COMIDA EN LA CALLE, de los cuales 45 refieren comer todo el tiempo en la calle, y encontramos de los 200, 60 sanos que solo comen en su casa.
15
+- + 45 a 50 b 95 A+b - 45 c 60 d 105 C+d 90 A+c 110 B+d 200 A+b+c+d Comer En La Calle Produce Diarrea Prevalencia de la enfermedad 90 = 0.45 200 Prevalencia de la enfermedad en expuestos 45 = 0.47 95 Prevalencia de la enfermedad en No Expuestos 45 = 0.42 105 0.47 = 1.1 0.42 Se Concluye que es mayor de 1, refiere que comer en la calle es un factor determinante para contraer Diarrea.
16
PREGUNTA: 1.- En Riberalta se detecto una epidemia 1789 Pacientes de Inflamacion prostática en mayores de 31 años, cual es la Incidencia de dicha enfermedad en la población de Riberalta. 2.- En Riberalta se detecto 678 pacientes, una alta tasa de incidencia de Cáncer Cervico Uterio en mayores de 60 años, Cuanto es la Incidencia de dicha enfermedad por cada 1.000. 3.- En Riberalta el primer trimestre ataco un brote de Dengue, donde confirmamos con examen de laboratorio 53.987 casos positivos, Cuanto es la Incidencia por cada 10.000. por cada 1000 y por cada 100. 4.- En Riberalta el año 2018, se informa 11.234 fallecidos en el registro civil, cuanto es la prevalencia de mortalidad ? 5.- En Riberalta el año 2016 se detecto 2.000 mujeres mayores de 31 años con Hipertensión arterial,,el 2017 se detecto 5000 hombres mayores de 60 años con Hipertensión Arterial, el 2018 se detecto 1000 hombres mayores de 31 años con hipertensión arterial. Cuanto es la prevalencia de los casos detectados en Riberalta hasta el 2018.? 0- 10 AÑOS11-30 AÑOS31-60 AÑOS60 - 100 MUJERES10.00020.00030.00015.000 HOMBRES5.00010.00025.00012.000 15.00030.00055.00027.000 POBLACION DE RIBERALTA 127.000 EL AÑO 2018
17
R 1.- 48 pacientes de cada 1000 tienen Inflamacion Prostática los cuales son mayores de 31 años. R 2.- 45 pacientes de cada 1000 tienen C.A. Cervico Uterino, de mujeres mayores de 60 años. R 3.- 42 De cada 100 tienen dengue positivo. 420 de cada 1.000 tienen dengue positivo 4.200 de cada 10.000 tienen dengue positivo. R 4.- 0.088, 88 FALLECIERON DE CADA 1000 PERSONAS EN RIBERALTA 5.- 0.062, 62 PACIENTES DE CADA 1000 TIENEN HIPERTENSION ARTERIAL.
18
MUCHAS GRACIAS. SUERTE
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.