Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICOPÚBLICO “LUIS E. VALCARCEL” PROGRAMA DE ESTUDIOS CONSTRUCCION CIVIL PROYECTO DE INVESTIGACION: LADRILLOS DE CONCRETO CON PLÁSTICO PET RECICLADO AUTOR: BENITA MAMANI VILCA ILO – PERU 2021
2
DEDICATORIA AGRADECIMIENTO 1.- DATOS GENERALES: 2.- PLANTEAMIENTO PREVIOS: 3.- MARCO TEORICO: 4.- MATERIALES Y METODO: 5.- ANALISIS Y RESULTADOS DE DISCUSION: 6.- CONCLUSION Y RECOMENDACIÓNES: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS A CONTINUACION TRATAREMOS:
3
DEDICATORIA A ALICIA VILCA DE MAMANI, MAMITA QUERIDA AGRADECIMIENTO Agradezco sobremanera a la INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LUIS E. VALCARCEL”, cuyos conocimientos y orientaciones lograremos en mí una íntegra y formación. De manera especial. Ing. Wilber Cutimbo Choque, docente de Investigación E. Innovación Tecnológica 2021, por su valiosa orientación. A mi madre, Alicia Vilca de Mamani, Camila Villanueva, mi tío Vidal Garro y a Gerson, mi hermano, por su amor y apoyo incondicional en todo momento. A mis amigos y compañeros, futuros colegas, por la amistad brindada y momentos compartidos durante nuestra vida de tecnológico, principalmente a los que de una u otra forma me ayudaron con el desarrollo de este proyecto. A todos ustedes, mi infinita gratitud. Benita
4
1.- DATOS GENERALES: 1.1. Instituto: I.S.T.P. Luis E. Valcárcel. 1.2. Programa de Estudio: Construcción Civil. 1.3. Semestre: III. 1.4. Título del Proyecto: “PROYECTO DE INVESTIGACION DE LADRILLOS DE CONCRETO CON PLASTICO PET RECICLADO EN LA PROVINCIA DE ILO, Y DEPARTAMENTO MOQUEGUA”. 1.5. Autor: Benita Mamani Vilca
5
2.- PLANTEAMIENTO PREVIOS: 2.1. Descripción del Problema: El PET tiene alta resistencia frente a esfuerzos permanentes, desgaste, además alta rigidez y dureza, por lo que se esta investigación realizó el análisis de su inclusión, como materia prima, en la producción de un ladrillo cuyas propiedades físico mecánicas cumplan los requisitos de la norma técnica E.070 – Albañilería. 2.2. Formulación de Problema: Se puede resumir mediante la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los valores de las propiedades físico mecánicas del ladrillo de concreto vibrado con plástico PET reciclado? 2.3. Objetivo: 2.3.1. Objetivos Generales: Determinar las propiedades físico mecánicas de ladrillo de concreto con plástico PET reciclado que considera la norma técnica E.070 – Albañilería. 2.3.2. Objetivos Especifico: Determinar las propiedades físico mecánicas de los agregados. -Determinar la resistencia a comprensión de los ladrillos de concreto con plástico PET reciclado. Determinar la resistencia a corte en muretes, compresión en pilas, mortero.
6
2.4. Antecedentes de Investigación: Se estudiaron las propiedades mecánicas de los ladrillos de concreto vibrado producidos con agregados, de la Fuerte y el reemplazo porcentual de agregados por hojuelas de plástico PET reciclado con el fin de determinar la idoneidad de esta alternativa para la industria de la construcción. 2.5. Justificación: La presente investigación se justifica por el limitado conocimiento sobre el uso del plástico PET reciclado en elementos constructivos en Ia Provincia de Ilo, Departamento de Moquegua,, pues la industria del reciclaje en nuestro país se limita a lavar y triturar el material reciclado, para luego exportarlo en forma de hojuelas de PET, sin mayor valor agregado. Con esta investigación se pretende proporcionar una alternativa de solución para minimizar el impacto al medio ambiente, basándonos en la implementación de un concepto de reciclaje; que permita la creación y diseño innovador de unidades de albañilería con hojuelas de plástico PET reciclado como materia prima.
7
3.- MARCO TEORICO: 3.1. Conceptos fundamentales: El tereftalato de polietileno (PET) que es la materia prima utilizada para la elaboración de botellas; nace en el año 1941, y desde entonces año con año se consumen millones de toneladas; lo que representa un problema para el medio ambiente. Los plásticos utilizados en la industria y la vida cotidiana son productos con una limitada capacidad de autodestrucción, quedando como residuos por muchos años; donde el plástico y sus derivados tardan hasta 500 años en degradarse. Se estudian unidades de albañilería y se busca un mejor conocimiento de los mismos. Teniendo en consideración la innovación y las normativas del caso: Internacional, nacional y local. 3.2. Hipótesis: Las propiedades físico mecánicas del ladrillo de concreto se mejoran al incrementar el porcentaje de reemplazo de agregados por hojuelas de plástico PET reciclado, además cumplen los requisitos de la norma técnica E.070 – Albañilería. En esta hipótesis se transforma en el porcentaje, variación, densidad, absorción, resistencia a la comprensión, y dosificación óptica de PET. 3.3. Variables: Dependiente. ladrillo ecológico, Independiente. plástico reciclado (PET) Interviniente. Contribuiremos y brindaremos más amigable con el medio ambiente. 3.4. Indicadores: Dependiente. Variabilidad de resistencia a compresión, absorción, dimensional, alabeo y densidad. Independiente. Cantidad de plástico PET - Cantidad de arena gruesa.
9
Bases Teóricas: El PET es producido a partir del petróleo crudo, gas y aire. Está compuesto por 64% de petróleo, 23% de derivados líquidos del gas natural y 13% de aire. Y se caracteriza por su gran ligereza y resistencia mecánica a la compresión, alto grado de transparencia y brillo, conserva el sabor y aroma de los alimentos, es una barrera contra los gases, reciclable 100% y con posibilidad de producir envases reutilizables, lo cual ha llevado a desplazar a otros materiales. (Luis et al, 2008). PROPIEDADES DEL PLÁSTICO PET: presenta las siguientes características relevantes: Buen comportamiento ante esfuerzos permanentes Alta resistencia al desgaste, Buen coeficiente de deslizamiento, Buena resistencia química y Buenas propiedades térmicas. RECICLAJE DE PLÁSTICO: La selección del procedimiento para el reciclado depende de su composición, legislación medioambiental, precio de las materias vírgenes y estrategias de reciclaje. (Ramirez D. 2011) TÉCNICAS DE MOLDEO DEL PLÁSTICO: Moldeo a alta presión. Esta técnica usa máquinas hidráulicas que ejercen la presión suficiente para el moldeado de las piezas. PROCESO DE RECICLADO MECÁNICO DE PLÁSTICO PET: El proceso de reciclaje mecánico es fundamentalmente el mismo para los distintos plásticos. Argueta (2006), definió el proceso en los siguientes pasos: Acopio, Compactado, Molido, Separación. Limpieza y Secado. ESTABILIDAD Y CARACTERIZACIÓN TÉRMICA DEL PET: Las propiedades físicas de los materiales plásticos dependen de la temperatura; el aumento de la movilidad molecular, por temperatura, conduce a cambios en propiedades como: capacidad de calor, densidad, conductividad térmica, propiedades eléctricas y ópticas, etc. Ladrillo de Concreto Vibrado con Plástico PET Reciclado.
10
4.- MATERIALES Y METODO: 4.1. MATERIALES Y EQUIPOS: 4.1.1. SELECCIÓN DE MATERIALES - Agregado fino - confitillo - Cemento portland - Agua libre de impurezas 4.1.2. DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS -Mesa vibradora -Molde metálico 4.2. METODOLOGÍA: 4.2.1. LOCALIZACIÓN: “PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL. III SEMESTRE. DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LUIS E. VALCARCEL” PROVINCIA DE ILO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”
11
4.2.2. PERÍODO DE INVESTIGACIÓN: La investigación se realizó durante un período de un mes, desde 05 de mayo del 2021 hasta 02 de junio del 2021. 4.2.3. TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN: Esta investigación es explicativa, ya que consistió en la determinación de los efectos (investigación experimental) mediante la prueba de hipótesis. 4.2.4. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: sé utilizaron fueron controladas para comprobar los efectos que producen. 4.2.5. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: sé basó en la medición de ensayos, los cuales estuvieron sujetos a los principios específicos de las pruebas 4.2.6. ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS: se realizó con cálculos de medición. 4.3. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE AGREGADOS:
12
4.4. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL PET RECICLADO: Las características físicas fueron estudiadas para determinar si cumplen con los límites permisibles fijados en la Norma Técnica de Edificaciones. Los agregados utilizados para el desarrollo de la investigación, se obtuvieron del rio de Osmore ‘’agregados’’, localizado en la costa sur del Perú. Del puerto entre Provincia de Ilo y distrito de Pacocha de la Provincia de Ilo, en la orilla del río osmore, Desembocadura: Océano Pacífico. Geográficamente se ubica en: (Departamento de Moquegua). El río Osmore (o Moquegua o Ilo) es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa sur del Perú. Ubicación (Departamento de Moquegua). El río Osmore (o Moquegua o Ilo) es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa sur del Perú.
13
4.5. PROCEDIMIENTO DE DISEÑO DE MEZCLA DEL LADRILLO DE CONCRETO VIBRADO CON PLÁSTICO PET RECICLADO: - Se procede a llenar el molde por capas conforme se va vibrando - El vibrado se mantiene hasta observar una película de agua en la superficie - El desmolde se debe realizar con cuidado sobre una superficie plana, evitando golpear la unidad. - Evitar el manipuleo de los ladrillos 4.6. CARACTERÍSTICAS DE LOS LADRILLOS DE CONCRETO VIBRADO CON PLÁSTICO PET RECICLADO: DOSIFICACIÓN Y MEZCLADO - Se dosifica en volumen (cemento: arena: confitillo) - Se mezcla con el equipo primero en seco - Se agrega agua poco a poco hasta obtener la textura deseada Esta característica se obtuvo al comparar las dimensiones reales de las unidades con las dimensiones previstas para su elaboración (De). Para cada unidad se midió, en la parte media de cada cara, el largo (L), ancho (A) y altura (H); obteniendo la dimensión promedio
14
4.7. RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL MORTERO: Se eligió el mortero tipo P2 de la norma E.070 para muros portantes con una dosificación 1:4 (cemento: arena). 4.8. PROPIEDADES DE LOS PRISMAS DE ALBAÑILERÍA: Se determinó la resistencia característica a la compresión axial (f’m) de las pilas restando el promedio de la resistencia de los ensayos (X) con la desviación estándar de la prueba.. ALMACENADO - Los bloques deben mantenerse secos y protegidos de la humedad. CURADO - Se debe cubrir los ladrillos con plástico transparente; regarlos por un plazo mínimo de 7 días.
15
6.1. CONCLUSIONES: Las propiedades físicas de los tres tipos de ladrillo de concreto - PET (3%, 6%, 9% PET) en lo que respecta a variación dimensional, contenido de humedad, porcentaje de vacíos y alabeo no varía sustancialmente comparado con el ladrillo patrón (0% PET), pues estas características están relacionadas con la geometría, proceso de fabricación y condiciones de almacenamiento de los ladrillos, que fueron los mismos para todos los tipos 6.2. RECOMENDACIONES. Se recomienda que en futuras investigaciones se experimente con la óptima dosificación de agregados para producir elementos constructivos de concreto vibrado y vibrocompactado en Ilo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. http://www.plasticos- mecanizables.com/plasticos_pet. http://www.plasticos- mecanizables.com/plasticos_pet http://ladrillospet.blogspot.com/http://ladrillospet.blogspot.com/. ANEXOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.