La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caracterización de aguas residuales de la industria de embutidos CONTROL Y CALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Integrantes: ● Wilson Marcelo Cardenas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caracterización de aguas residuales de la industria de embutidos CONTROL Y CALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Integrantes: ● Wilson Marcelo Cardenas."— Transcripción de la presentación:

1 Caracterización de aguas residuales de la industria de embutidos CONTROL Y CALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Integrantes: ● Wilson Marcelo Cardenas Espín ● Edwin Rocendo Novoa Guajan ● Wilson Daniel Roa Orellana ● Carla Betsabé Villacís Heredia ● Andrea del Cisne Yunga Fárez

2 INTRODUCCIÓN Preparación de la carne Mezcla Embutido y atado Almacenamiento Cocción INTRODUCCIÓN

3 ● La industria mundial con el crecimiento demográfico, ha introducido al mercado una gran variedad y cantidad de embutidos ● En el Ecuador se consumen alrededor de 38 mil toneladas de embutidos al año ● Un ecuatoriano promedio consume 4,1 kilos de embutidos cada año ● Al año 2017, existían 300 fábricas de embutidos ● La actividad industrial referente a embutidos nació hace 85 años

4 La OMS considera carnes procesadas a “jamón, salchichas, carne en conserva, carne seca, carne en lata, y las preparaciones y salsas a base de carne”, en las que se incluyen compuestos químicos como los nitritos y nitratos para su mayor preservación La mayoría de industrias de cárnicos no tienen políticas de control ambiental especialmente las fábricas artesanales Demandan alto consumo de suministros para su producción, generando grandes cantidades de desechos Fábricas de Embutidos INTRODUCCIÓN

5 MARCO TEÓRICO PROCESO DE ELABORACIÓN DE EMBUTIDOS

6 MARCO TEÓRICO GENERACIÓN DE RESIDUOS Descarga de residuos: ● Gaseoso ● SólidoProceso de manufacturación ● Líquido Productos no comercializados se constituyen en residuos.

7 MARCO TEÓRICO IMPACTOS GENERADOS AL AMBIENTE ● Residuos sólidos: malos olores, vectores patógenos (roedores, insectos, e/o.) ● Emisiones: problemas de salud y quejas ciudadanas ● Residuos líquidos: cambia las condiciones del medio acuoso, muerte de la fauna presente en los cuerpos de agua, corrosión en tuberías.

8 MARCO TEÓRICO IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ● Volumen de aguas residuales ● Caracterización de las aguas residuales ○ Información restringida

9 CARACTERÍSTICAS Caracterización del agua residual En la tabla presente las características fisicoquímicas de tres muestras compuestas de agua residual de la industria de cárnicos; inicialmente el agua fue pretratada al hacerla pasar por un tamiz para poder eliminar los sólidos de tamaño superior a 2 mm.

10 ● El pH del agua es ácido, esto puede deberse a la incorporación de aditivos como algunas sales, conservadores y saborizantes entre otros, que varían según el producto deseado. ● La turbiedad y los SST son dos parámetros de la calidad del agua que están directamente asociados; es decir, a mayor concentración de SST mayor es la turbiedad, esto se debe básicamente a los residuos de carne derivados del picado y el amasado, y en menor proporción a otras sustancias que son arrastradas en el proceso de lavado.

11 ● La MO representada por la DBO y la DQO es elevada, la relación DBO/DQO es de 0.58, la cual es adecuada y puede ser tratada - procesos biológicos. La concentración de MO está asociada a proteínas y grasas, sobre todo especies como azúcares y conservadores. La concentración de grasas y aceites es elevada en este tipo de efluentes, y son precursoras de inhibiciones microbianas, las proteínas y en gran medida los lípidos. ● Iones importantes como calcio, sulfato, cloruro, sodio y potasio presentes en el agua surgen del proceso de producción de embutidos, específicamente de las materias primas como los insumos usados en la salazón o amasado. Entre los iones más importantes presentes en el agua se tiene a los nitratos y nitritos de potasio o fosfato y cloruro de sodio.

12 Límites de descarga de efluentes industriales

13 CONCLUSIONES Proceso de producción de embutidos Alteración de calidad de efluentes En la caracterización de las aguas residuales crudas de la industria de embutidos se identificó que se incumplen los límites de DBO 5, DQO, sólidos suspendidos, aceites y grasas

14 CONCLUSIONES Ph de agua residual: Ácido - Básico Elevados valores de DQO y DBO5 Relación de 0.5 -0.6 El contenido de grasas y aceites provenientes de las operaciones de cocción y amasado, también es importante debido a su contribución a la DBO y DQO

15 CONCLUSIONES Debido a las características contaminantes de los vertidos de la industria de embutidos, es necesario considerar un sistema de tratamiento para estos efluentes

16 BIBLIOGRAFÍA ● Cabrera, M., Montenegro, L., & Jiménez, A. (2022). Análisis de un Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de una Industria de Embutidos. Revista Politécnica, 49(2), 47-54. ● El Universo, (2017). Embutidos, consumo crece en el 14% y motiva las alertas de salud. ● García, J. (2014). Sistema de tratamiento para el agua residual de la industria de embutidos por procesos fisicoquímicos y biológicos. Centro de Investigación y Asistencia en Diseño y Tecnología del Estado de Jalisco A.C. ● Lafuente, C., de Castro, S & Rodríguez, M. Características de las aguas residuales y producción de fango en el sector cárnico Español ● Ortiz, F. (2011). Implementación del programa de Producción más Limpia en la fábrica de embutidos Catalán-Parma, para mejoramiento continuo en sus procesos y control de la contaminación ambiental (Tesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia).


Descargar ppt "Caracterización de aguas residuales de la industria de embutidos CONTROL Y CALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Integrantes: ● Wilson Marcelo Cardenas."

Presentaciones similares


Anuncios Google