Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDario Amaro Modificado hace 2 años
1
APENDICITIS AMARO GUTIERREZ DARÍO ANTONIO
2
ANATOMIA. El apendice es un diverticulo que esta al final del ciego. Irrigación: Esta irrigado por la arteria apendicular y esta proviene de la arteria mesentérica superior. El drenaje venoso proviene de la vena apendicular y esta proviene de la vena mesentérica superior.
3
ETIOLOGÍA. Hiperplasia de las amígdalas de Roux (Más común en niños) Fecalito (Adultos) Parasitosis (Enterobius Vermicularis y Trichuris Trichuria) Cuerpos extraños Neoplasias (Tumor Carcinoide)
4
FISIOPATOLOGÍA. Consta de 5 fases Obstrucción Fase congestiva (4-6hrs) Fase supurada (6hrs) Fase gangrenada (12hrs) Fase perforada AnaerobiasAerobias (Gram -) Bacteroides FragilisEscherichia Coli
5
DIAGNÓSTICO. Secuencia de Murphy
6
PUNTOS. McBurney Morris Lecene Lanz
7
SIGNOS. Signo de Blumberg Signo de Iliopsoas Signo de Obturador
8
EXAMENES AUXILIARES. Hemograma Reactantes de fase aguda EGO Tomografia Ecografia Resonancia Magnetica Hallazgos importantes de la tomografia: Apendice dilatado +6mm de diametro Grosor de pared +2mm Presencia de apendicolito.
9
TRATAMIENTO. La apendicectomia puede ser: Insicional Laparoscopica Se hace un: Muñon libre (Si no compromete la base del apéndice) Invaginante (si compromete la base) Manejo de la peritonitis Localizada (Apendicectomia + drenaje + antibiotico) Generalizada (Apendicectomia + lavado de cavidad peritoneal + antibiotico)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.