La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PULSIOXIMETRIA, CAPNOGRAFÍA Y CAPNOMETRÍA MR García Cisneros Mercedes Anestesiología 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PULSIOXIMETRIA, CAPNOGRAFÍA Y CAPNOMETRÍA MR García Cisneros Mercedes Anestesiología 1."— Transcripción de la presentación:

1 PULSIOXIMETRIA, CAPNOGRAFÍA Y CAPNOMETRÍA MR García Cisneros Mercedes Anestesiología 1

2 BIBLIOGRAFÍA 2

3 OBJETIVOS Conocer las maneras de monitoreo intraoperatorio del paciente bajo anestesia. Conocer el significado de la onda pletismográfica Identificar las diferentes ondas en la capnografía y capnometría 3

4 4 PULSOXIMETRÍA LEY DE BEER LAMBERT Si se conoce la intensidad de una luz que atraviesa la cámara de dimensiones conocidas y la luz transmitida, puede determinarse la [] de una sustancia disuelta MÉTODO: ESPECTOFOTOMETRÍA MEDIR ABSORCIÓN DE LA LUZ POR LA HEMOGLOPBINA

5 PULSOXIMETRÍA 5 Oxihemog lobina Carboxihe moglobina Hemoglobin a reducida Metahemoglo bina Sulfohemoglob ina Michael A. Gropper. MILLER ANESTESIA. 9na Edición. ELSEVIER. 2020

6 6

7 7

8 PLETISMOGRAFÍA 8 Michael A. Gropper. MILLER ANESTESIA. 9na Edición. ELSEVIER. 2020

9 9 Mohamed Elgendi. On the analysis of fingertip photoplethysmogram signals. Current cardiology review. 2012

10 El área del pulso se mide como el área total bajo la curva 10 Punto de Inflexión (IPA) Mohamed Elgendi. On the analysis of fingertip photoplethysmogram signals. Current cardiology review. 2012

11 11

12 12

13 CAPNOGRAFÍA Y CAPNOMETRÍA Capnografía Metodo utilizado para medir el CO2 y representación gráfica en función del volumen y tiempo. Capnometría Medición y cuantificación a la entrada de las vías respiratorias de las concentraciones de CO2 inspirado o espirado. 13 Michael A. Gropper. MILLER ANESTESIA. 9na Edición. ELSEVIER. 2020

14 CAPNOMETRIA 14 Correcta colocación del TET Colocación correcta de ML Integridad del circuito respiratorio Ecuación de Bohr: Permite calcular el espacio muerto fisiologico y el volumen corriente Michael A. Gropper. MILLER ANESTESIA. 9na Edición. ELSEVIER. 2020

15 15 Michael A. Gropper. MILLER ANESTESIA. 9na Edición. ELSEVIER. 2020

16 CAPNOGRAFÍA 16 I Espiración del gas del espacio muerto desde las VA conductoras centrales II Muestreo de gas de transición entre las VA y alveolos III PCO2 en el compartimiento alveolar IV Cierre de las unidades pulmonares Michael A. Gropper. MILLER ANESTESIA. 9na Edición. ELSEVIER. 2020

17 Capnograma normal obtenido en la VM Capnograma normal obtenido en la respiración espontánea Aumento de la pendiente de la fase III (asma, broncoespasmo, EPOC) obstrucción del TET Oscilaciones cardiogénicas al final de la espiración Incisiones en la fase III, esfuerzo respiratorio espontáneo durante la VM Intubación esofágica Respiración repetida de CO2, fallo de válvula espiratoria o sistema de absorción agotado. Válvula espiratoria defectuosa, descenso más lento que se prolonga hasta la fase 0. Dos picos en la fase III, vaciado secuencial en dos compartimientos heterogéneos Válvula inspiratoria defectuosa Acortamiento brusco de la fase III, rotura del manguito del TET o fuga repentina Doble meseta en la fase III, Fuga en una línea de extracción de muestras de flujo lateral 17

18 18 A: Descenso brusco del CO2 por pérdida catastrófica de ventilación B: Fuga u obstrucción parcial en el circuito respiratorio C: Interrupción repentina de la perfusión pulmonar (PCR) D: Descenso gradual de CO2 por hiperventilación, disminución del metabollismo o de la perfusión pulmonar E: Aumento gradual del CO2 F: Ascenso pasajero del CO2, aumento agudo del aporte de CO2 G: Aumento del CO2 basal y al final de la espiración H: Aumento gradual del CO2 basal y al final de la espiración Michael A. Gropper. MILLER ANESTESIA. 9na Edición. ELSEVIER. 2020

19 19 Michael A. Gropper. MILLER ANESTESIA. 9na Edición. ELSEVIER. 2020

20 20


Descargar ppt "PULSIOXIMETRIA, CAPNOGRAFÍA Y CAPNOMETRÍA MR García Cisneros Mercedes Anestesiología 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google